Resultado de búsqueda

Para : restaurante tarquino
Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores
Gastronomía

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.




Súper Aramburu
Restaurantes

Súper Aramburu

Aramburu Restó nació allá por el año 2018 en una zona aislada de los polos gastronómicos, con una propuesta con escasos o nulos antecedentes en nuestro medio. En todo este tiempo, el restaurante ha evolucionado hasta llevar la haut cuisine a su máxima expresión. Es un lugar donde todo está en donde debe estar: ambiente, servicio, producto, creatividad, consistencia en el tiempo, todo esto más valorable aun por ser el nuestro un país caótico donde la economía te tiende una trampa a cada paso. Para el comensal, el placer de los sentidos se potencia con cada paso, hasta llegar al final, que nos deja con el lamento de que la experiencia no haya durado más tiempo.
Variaciones, combinaciones y fórmulas efectivas en la cocina
Restaurantes

Variaciones, combinaciones y fórmulas efectivas en la cocina

Si hay algo que caracteriza al chef Dante Liporace, es que le gusta salir de la zona de confort y lo hace con frecuencia. Prueba de ello son los menús que se van sucediendo en Mercado de Liniers, donde pasa sin problemas de opciones carta a la carta a degustaciones; platos agrupados en bloques; menús de pasos solamente de snacks; mediodías a precio de bicoca, y sorpresas permanentes en las preparaciones. Ahora, con la carta recientemente estrenada, se mantienen los valores inhallables en la alta cocina eligiendo entrada, principal y postre, o bien optando por una degustación reservada para paladares muy resistentes.
A los bifes en Orian
Gastronomía

A los bifes en Orian

Será una noche distinta en Orian, el restó de los primos Matías y Facundo Kreiman. El jueves 15, puntualmente a las 20:00, recibirán al sommelier de carnes Pablo Bianchi. Junto ofrecerán un menú de pasos, que incluirá cinco cortes de carne vacuna con otros tantos métodos de alimentación, crianza y razas.
Porteño con el corazón en Lima
Restaurantes

Porteño con el corazón en Lima

Hay que decirlo sin vueltas. Lima, hoy por hoy, está en el podio entre los mejores restaurantes nikkei de la Argentina. Y eso no es poca cosa, si pensamos que en Buenos Aires este estilo de cocina es muy valorado y tiene exponentes de gran calidad.
10 cosas que nos molestan en los restaurantes
Editorial

10 cosas que nos molestan en los restaurantes

Disfrutamos mucho, como periodistas, pero sobre todo como aficionados a la buena mesa, el hecho de comer afuera. Descubrir lugares, conocer las propuestas de nuevos chefs, asombrarnos con las nuevas ideas de chefs ya conocidos por nosotros. Pero también hay cosas que molestan y mucho. Si bien todo es subjetivo, porque lo que a nosotros no nos agrada a otros puede que sí, queremos pasar revista por 10 cosas que nos molestan (y nos sacan de las casillas) en un restaurante.
Qué comer en la Exposición Rural 2023
Gastronomía

Qué comer en la Exposición Rural 2023

Si estás por visitar la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de julio, la propuesta gastronómica es muy variada con stands de comida al paso y opciones de restaurantes y asadores.
Yo también tuve un sueño
Restaurantes

Yo también tuve un sueño

Yo también tuve un sueño, como lo tuvo Rodrigo Da Costa cuando pergeñó su pequeño y gran bistró del barrio de Palermo. Pequeño porque son apenas 30 cubiertos; grande por la calidad de la propuesta, una especie de rara avis en esta gastronomía porteña en la que es difícil encontrar opciones de cocina francesa de coherente relación precio calidad. En síntesis, Le Rêve lo tiene todo.
Tributo a la raza Shorthorn
Restaurantes

Tributo a la raza Shorthorn

Hace 200 años llegó al país el primer ejemplar de la raza Shorthorn. El toro llamado Tarquino, fue el precursor de lo que dio inició al desarrollo de la ganadería argentina que nos ha convertido en líderes en el mundo de la genética bovina. Para rendirle homenaje a ese acontecimiento de nuestro agro, el Restaurante Mercado de Liniers está desarrollando un menú de pasos de alto vuelo. Queda aún esta semana para disfrutarlo.
Lima en Buenos Aires
Gastronomía

Lima en Buenos Aires

Ya son tres los locales del Restaurante Lima: Gral. Pacheco, Recoleta (donde estaba Tarquino) y Pilar. El concepto de cocina nikkei se impone a través del emprendimiento de tres hermanos, que decidieron bautizar a sus restaurantes con el nombre de la ciudad de Reyes, capital del Perú.
Shorthorn, de la cabeza a la cola
Gastronomía

Shorthorn, de la cabeza a la cola

Del 6 al 17 de junio, en Mercado de Liniers la raza Shorthorn celebrará los 200 años de la entrada al país de Tarquino, el toro que dio origen a la genética británica en territorio argentino. Para ello, el chef Dante Liporace ideó la Secuencia de la Vaca 2023, un menú único de 15 pasos que estará acompañado por vinos de la Bodega Escorihuela Gascón.
Trade Sky Bar: cada vez más arriba
Restaurantes

Trade Sky Bar: cada vez más arriba

A principios de 2019 irrumpió en el Edificio Comega un lugar gastronómico absolutamente sui generis: Trade Sky Bar. Sus creadores, al igual que lo habían hecho con Uptown, sorprendieron con una propuesta basada en su curiosa ambientación, en la coctelería y también en la calidad de su cocina. Inadmisible, como su hermano mayor, que los dos estén ausentes en la lista de los 50 mejores bares del mundo.
Secuencia de Shorthorn en Mercado de Liniers
Gastronomía

Secuencia de Shorthorn en Mercado de Liniers

El chef Dante Liporace, en sus tiempos del Restaurante Tarquino, creó un menú 100% carnívoro al que llamó Secuencia de Vaca (de la cabeza al rabo). Precisamente, este año se cumple el bicentenario de la llegada la Argentina del primer ejemplar Shorthorn, el toro Tarquino precisamente. Y, para celebrarlo, el Restaurante Mercado de Liniers se transformará en exposición, pero además ofrecerá, del 6 al 10 de junio próximo, un menú dedicado en su totalidad a homenajear este hito de la ganadería nacional. Con vinos seleccionados por la Bodega Catena Zapata.

El chef cuenta sus platos
Gastronomía

El chef cuenta sus platos

Estuvimos en Mercado de Liniers probando los nuevos platos de la carta primaveral. Y esta vez, para hacer algo distinto a lo habitual, dejamos que Dante Liporace nos relate historias y detalle los secretos que tienen que ver con cuatro de las preparaciones que más nos gustaron.

Bestia es una Animalada
Restaurantes

Bestia es una Animalada

Venimos siguiendo la evolución de Bestia, el restaurante del Bajo San Isidro del chef Nacho Trotta (y sus socios Alejandro Feraud y Alejandro Lucchetti), y no deja de sorprendernos el crecimiento notable de su propuesta. La última visita, hace pocos días, nos dejó la sensación de que cuando uno piensa que algo ha llegado a su punto más elevado, puede estar equivocado. Siempre se puede mejorar.
Bestia peluda
Gastronomía

Bestia peluda

En el Bajo de San Isidro, Bestia se luce con una combinación de alta cocina y carnes maduradas. Nacho Trotta le pone la firma a un menú que pone de manifiesto el vuelo propio de este chef talentoso, cuya cocina abreva en sus experiencias anteriores y les agrega una fuerte cuota de creatividad.
El chef pierde el pelo, pero no las mañas
Gastronomía

El chef pierde el pelo, pero no las mañas

Al chef no le gusta que lo critiquen ni que digan que no es el mejor. Aun cuando el periodista no mienta y escriba lo que todos saben, él igual se enoja. No soporta que uno de sus empleados sea elogiado. "Primero yo, siempre yo". Las luces de las cámaras televisivas, no hicieron otra cosa que potenciar su ego. Pero en realidad, no está inventando nada nuevo.

Bestia al Trote
Restaurantes

Bestia al Trote


No es Gatopardismo porque en este caso el cambio es para que casi todo cambie. Juego de palabras al margen, de lo que estamos hablando es del nuevo estilo de cocina que transita Bestia, con un nuevo menú que pone en valor toda la imaginación y el talento de un gran chef como Nacho Trotta.
Bestia incorformista
Gastronomía

Bestia incorformista

Hay un hilo conductor que nos lleva desde La Horqueta al Bajo de San Isidro. De Alo´s a Bestia, igual compromiso por ofrecer una gastronomía renovada para satisfacer los paladares más exigentes. Nacho Trotta ofrece en Bestia todo su repertorio, ahora más cercano a la alta cocina que supo aprehender en Tarquino.