Los Kreiman reciben a @thebeefsommelier

A los bifes en Orian

Viernes, 9 de agosto de 2024

Será una noche distinta en Orian, el restó de los primos Matías y Facundo Kreiman. El jueves 15, puntualmente a las 20:00, recibirán al sommelier de carnes Pablo Bianchi. Junto ofrecerán un menú de pasos, que incluirá cinco cortes de carne vacuna con otros tantos métodos de alimentación, crianza y razas.

Hace 20 años atrás, la trazabilidad del ganado vacuno no existía en la gastronomía. Muchos ni siquiera habían escuchado mencionar esa palabra. Hoy, hay un tipo de público que se interesa en conocer el origen de la carne que le llega al plato.

Por aquellos tiempos, uno recuerda un ensayo que hizo el recordado Mirko Zampieri, que en ese entonces dirigía La Cabaña, la histórica parrilla que ya estaba en el mismo local de la calle Rodríguez Peña que después ocuparía Tarquino y, actualmente, Lima.

Mirko había pensado en un método práctico para que cada comensal pudiera conocer la trazabilidad del bife, que se entregaba con un código de barras que uno podía luego leer en una computadora colocada dentro del mismo salón del restaurante.

La experiencia, lamentablemente no funcionó. Y todo quedó en un intento muy interesante, pero que no logró captar el interés de los clientes de La Cabaña.

Pasó el tiempo y ahora ya se habla de las razas, de los sistemas de alimentación y de maduración de la carne, de las características de crianza, etcétera. El pueblo quiere saber de lo que se trata, al tal punto que hasta han aparecido los sommeliers de carne (capacitados en la Facultad de Agronomía de la UBA), que son capaces de sorprendernos con sus conocimientos y datos sobre estos temas.

Uno de ellos es Pablo Bianchi (@thebeefsommelier), quien ha elegido cinco cortes y otros tantos sistemas de crianza y alimentación, y también de razas, para que de la mano del chef Matías Kreiman se puedan degustar en Orian Restó, el restaurante que abrió hace pocas semanas en Villa Crespo.

El menú de pasos estará acompañado de vinos de las bodegas Trapiche, Finca Las Moras y Mascota Vineyards.

EL MENÚ

Paso 1: carpaccio de picaña con aceite LAUR Gran Mendoza, alcaparras y limón, con Trapiche Gran Medalla Chardonnay.

Paso 2: bife de chorizo de novillito raza Bonsmara, alimentado a grano, con lechuga capuchina y bagna cauda. Repite el vino.

Paso 3: ojo de bife de Angus alimentado a pasto y terminado en grano, con chimi rojo norteño y chimi krein, con papas fritas. La Mascota Cabernet Franc.

Paso 4: chuleta de vaca Frisona, alimentada a pasto y madurada por el sistema dry aged. Con topinambour y salsa romesco. La Mascota Cabernet Franc.

Paso 5: cuadril de novillo Wagyu, alimentado a grano, con ensalada japo y polvo de wakame. Finca Las Moras, Demencial Malbec.

Prepostre: sorbet de mango verde y lima.

Postre: cacao, maracuyá, naranja.

El menú también incluye café y petit fours. El horario de comienzo es a las 20:00.

Orian queda en Malabia 1064, Villa Crespo. Abre de martes a sábados por la noche. Reservas: a través del link en el IG: orian.resto

Más de Gastronomía
Noches de "Selección" en Hell´s Pizza
Gastronomía

Noches de "Selección" en Hell´s Pizza

La marca referente en pizzas gigantes y por porción estilo New York, acompaña y alienta a la Selección Argentina en las eliminatorias mundialistas y propone ver los partidos en algunos de sus locales, mientras se disfruta de su propuesta gastronómica.
Nueva carta de cócteles en Auténtico
Gastronomía

Nueva carta de cócteles en Auténtico

Hoy se presenta en Auténtico, el restaurante mendocino, la nueva carta de otoño de coctelería, de la mano del bartender Diego Fernández. Llamativamente, estas creaciones llevan nombres de postres. Próximamente se viene el menú de otoño diseñado por el chef Gastón Pérez.
Hoy tiramisú en L'adesso
Gastronomía

Hoy tiramisú en L'adesso

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Tiramisú, un postre originario de la región del Véneto, que con fuerza se instaló en la gastronomía internacional y es muy consumido también en la Argentina.