El Malbec Federal
Bebidas

El Malbec Federal

En el Campo Argentino de Polo, Bodega Trapiche presentó el vino conmemorativo de sus 140 años, una partida limitada de 5.100 botellas que se comercializa solamente en botellas magnum. Se trata de Trapiche 140° Aniversario Malbec 2017, elaborado con uvas de tres regiones vitivinícolas: Valle de Uco, Valles Calchaquíes y Valle de Pedernal.
Celebrando con Altaluvia
Bebidas

Celebrando con Altaluvia

Altaluvia es una línea de vinos que rinde tributo a Gualtallary, una de las mejores zonas donde el Cabernet Franc se destaca de manera excepcional. El suelo calcáreo aluvional, el clima fresco y la altitud se combinan para crear un lugar único. Y de aquí, surge este Cabernet Franc para festejar a la cepa en su día.
Pizza napolitana con valor agregado
Gastronomía

Pizza napolitana con valor agregado

De la mano del chef Edward Holloway, Casa Agostino apuesta nuevamente a sus orígenes ítalo argentinos y abre las puertas de su pizzería, en el corazón de la huerta de la bodega.
"Rosa" de Altos Las Hormigas
Bebidas

"Rosa" de Altos Las Hormigas

Se trata de una partida limitada de 6.000 botellas de un vino sin intervención, con acidez natural, frescura y sin uso de madera.
El regreso del "finquerío" original
Bebidas

El regreso del "finquerío" original

Finca La Anita presentó las cuatro etiquetas de su línea "Finca", que retrotrae a los orígenes de la bodega. Se trata de tres varietales de Chardonnay, Malbec y Cabernet Sauvignon, además de un Rosé de Malbec.

Los creadores del gin tonic tirado
Bebidas

Los creadores del gin tonic tirado

En el año 2018, los hermanos Bruno y Franco Moretti comenzaron a desarrollar una experiencia que era inédita hasta ese momento: estandarizar el proceso de elaboración de un gin tonic tirado. Hoy, con la marca ya instalada en el merco, abrieron recientemente un local en Vía Viva, en el Barrio Chino.
¿Y ésta era la Guía Michelin?
Editorial

¿Y ésta era la Guía Michelin?

La gala de anoche, que le sirvió al ministro que se va -Matías Lammens- para abusar del tiempo con un discurso de barricada, nos dejó sensaciones encontradas. Chapeau por Aramburu, pero no podemos entender cómo Mendoza tiene más lugares con estrellas que Buenos Aires, ni que se pongan en pie de igualdad a restaurantes como Roux y Mercado de Liniers, con Narda Comedor. O que, contrariando una de las máximas de la Guía, que es la persistencia en el tiempo, se haya premiado a restaurantes que llevan apenas unos meses desde su apertura. Y también graves omisiones como La Brigada, Osaka y La Mar, entre otros. Decepcionante debut de la Guía Michelin en la Argentina.

Se viene en Mercado de Liniers
Gastronomía

Se viene en Mercado de Liniers

A modo de adelanto, Fondo de Olla © devela las nuevas creaciones del chef Dante Liporace que estarán disponibles en Mercado de Liniers desde el próximo sábado 25 de noviembre.
Yatai Yatoi, cocina asiática debajo de las vías
Gastronomía

Yatai Yatoi, cocina asiática debajo de las vías

El nuevo restaurante de cocina asiática, abrió sus puertas en el Pasaje Echeverría, debajo de las vías en la Estación Belgrano C del Ramal Retiro-Tigre. Es un nuevo emprendimiento a cargo de los chefs Quique Yafuso y Santiago Chittaro.
Cocina de balance y equilibrio
Restaurantes

Cocina de balance y equilibrio

Nunca nos cansaremos de repetir que los restaurantes de hoteles tienen un plus especial, que los hace únicos. Son discretos, seguros, la calidad de la materia prima está asegurada y la profesionalidad de sus brigadas está fuera de discusión. Uno de nuestros favoritos es St. Regis, ubicado en el segundo piso del Park Tower Hotel, con un amplio ventanal sobre la Avenida Leandro N. Alem. El menú actual, obra del souschef ejecutivo del hotel, Marcos Gómez, es un reflejo de la búsqueda de balance y equilibrio de ingredientes, así como mucha creatividad en el desarrollo de los platos.

Mil y Pico, pizzas y empanadas que siempre sorprenden
Restaurantes

Mil y Pico, pizzas y empanadas que siempre sorprenden

La historia gastronómica de Danilo Ferraz, está signada por la resiliencia. Ya hemos contado el episodio que le tocó vivir, cuando en plena pandemia un grupo de empleados infieles lo dejó sin su negocio y su vivienda. Pero él supo hacer de la simpleza un hit, como es el caso de Hell's Pizza, cadena que creció exponencialmente en los últimos años. Su proyecto más personal ha sido Mil y Pico, donde recreó lo que había sido su local primigenio de pizza a la parrilla y empanadas.
 "Carne, una pasión argentina"
Alimentos

"Carne, una pasión argentina"

La obra, que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina encargó al historiador Felipe Pigna, compila anécdotas de nuestra historia que demuestran que la carne vacuna es parte del ADN de los argentinos. Se puede descargar gratuitamente desde www.carneargentina.org.ar
10 cosas que nos molestan en los restaurantes
Editorial

10 cosas que nos molestan en los restaurantes

Disfrutamos mucho, como periodistas, pero sobre todo como aficionados a la buena mesa, el hecho de comer afuera. Descubrir lugares, conocer las propuestas de nuevos chefs, asombrarnos con las nuevas ideas de chefs ya conocidos por nosotros. Pero también hay cosas que molestan y mucho. Si bien todo es subjetivo, porque lo que a nosotros no nos agrada a otros puede que sí, queremos pasar revista por 10 cosas que nos molestan (y nos sacan de las casillas) en un restaurante.
Menos música y más luz
Editorial

Menos música y más luz

Uno va a un restaurante a comer, a ver los platos porque la comida también entra por los ojos, a conversar con amigos, a disfrutar una noche romántica con tu pareja. Pero no, te ponen la música a todo volumen y te apagan las luces. Salvo algunos lugares puntuales como Bagatelle, donde el estilo es ése y la gente va a buscar algo más que muy buenos platos, abogamos por una restauración con menos música (y, de haberla, que sea solo para acompañar) y más luz, para ver lo que comemos.

Todo lo que nos gusta comer, en un solo lugar
Restaurantes

Todo lo que nos gusta comer, en un solo lugar

Hay muchos cocineros argentinos que recorrieron diversos países para capacitarse y que, por razones "irracionales", deciden volver para desarrollar su talento en propia tierra. La familia tira, los amigos, el deseo de que los hijos se críen en el ambiente que vio nacer a sus padres, son apenas algunos motivos que deciden a profesionales exitosos dejar su zona de confort. Es lo que pasó con el chef Agustín Brañas, que tras una larga estadía en el exterior -de alguna manera la prosigue a la distancia y con viajes continuos-, abrió en Palermo su propio restaurante, Benedetta, el nombre de una de sus hijas.
3 Molteni de Martino
Bebidas

3 Molteni de Martino

La línea la componen tres vinos de corte elaborados en partidas limitadas, a base de Cabernet Sauvignon como variedad común, que se une en cada propuesta con la cepa emblema de dos regiones vitivinícolas europeas: La Toscana Sangiovese) y La Borgoña (Cabernet Franc). La tercera etiqueta es Molteni Andino (Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot).
Los quesos están en Quesada
Alimentos

Los quesos están en Quesada

Laura Serafini es una reconocida experta en quesos. A medida que se iba adentrando en este fascinante mundo, más se enamoró del producto. Fue así tejiendo contactos con productores de todo el país, de modo que ellos pudieran encontrar un espacio donde comercializar según un esquema de comercio justo. Para ello, casi sin darse cuenta, Laura arrendó un pequeño local en Núñez, nada menos que en la calle "Quesada".
"Sintigo" Perú
Gastronomía

"Sintigo" Perú

Una pena, pero uno de los restaurantes pioneros de la cocina peruana en Buenos Aires sigue fallando en el servicio. Así la gente queda malhumorada (y se va sin comer), pierden clientes (aunque mucho no debe importarles porque siempre hay cola) y te arruinan una salida que debió ser placentera, pero resultó de terror.

"La Mar" de Sensaciones
Restaurantes

"La Mar" de Sensaciones

Parece que el hombre "donde pone el ojo, pone la bala". Nos referimos a Gastón Acurio, el chef que revolucionó la cocina peruana, tres de cuyos conceptos gastronómicos están presentes hoy en Buenos Aires: La Mar, Tanta y Barra Chalaca. En junio pasado, al decidir localmente el reemplazo del chef ejecutivo del grupo, dio un batacazo al convocar a Astrid Acuña, quien así volvió a La Mar después de varios años en que se desarrolló profesionalmente en otros ámbitos. Lo que se dice un regreso con gloria y un golazo de Acurio. En cuanto a la carta de La Mar, podemos definirla con una sola palabra: voluptuosa.
El talento y la eternidad
Restaurantes

El talento y la eternidad

Pascal Barbot supo ser considerado el mejor chef de Francia. Sin embargo, la pandemia y el cierre de su primera locación, le hicieron perder dos estrellas. La verdad es que no lo parece.
"El lado oscuro" de los restaurantes
Gastronomía

"El lado oscuro" de los restaurantes

Ojos que no ven, corazón que no siente, dice el conocido refrán. Cuando vamos a un restaurante, como comensales no tenemos acceso a lo que pasa dentro de la cocina. Por eso, el libro que acaba de presentar el chef y asesor gastronómico Daniel Ibarra, nos muestra el lado oculto de los restaurantes. Algo así como "las confesiones de un chef" en las cocinas de nuestro país.
Scrocchia (Paolo en San Paolo)
Restaurantes

Scrocchia (Paolo en San Paolo)

El nuevo emprendimiento de Paolo Spertino, cocinero italiano arraigado en estas costas desde 2011, se llama Scrocchia (recuérdese que también tiene otro que lleva el nombre de Scrocchiarella). Ambas acepciones hacen referencia a la famosa pizza romana, crujiente, que se vende al taglio (al corte). Lo curioso es que Paolo abrió su nuevo restaurante, en el mismo lugar de Palermo donde hasta hace unos meses estaba la Pizzería San Paolo.
Sueño Verde presenta 5ta gama
Alimentos

Sueño Verde presenta 5ta gama

Los cocinan al vacío y a la temperatura óptima, para que conserven sus propiedades. Las siete opciones, sin aditivos, conservantes y condimentos, son zanahoria, calabaza, remolacha, coliflor, papines, puré de papa y puré de calabaza.
Llega a CABA Pinta Libre Coffee
Bebidas

Llega a CABA Pinta Libre Coffee

Pinta Libre, el servicio por suscripción para tomar cerveza gratis, lanzó la versión "Coffee" con más de 100 cafeterías adheridas para que los seguidores de esta bebida también puedan tener su taza free diaria.
Un Rosé de Cuchillo de Palo
Bebidas

Un Rosé de Cuchillo de Palo

Bodega Cuchillo de Palo lanzó su nuevo Rosé de Pinot Noir cosecha 2022, realizado a partir de una cofermentación de uvas seleccionadas de distintas parcelas de su finca de Vista Flores. Se trata de edición limitada de 5.000 botellas.
Bodegas Bianchi y el Fútbol
Bebidas

Bodegas Bianchi y el Fútbol

La bodega mendocina ya había incursionado en el mundo del fútbol con su acercamiento con Leo Messi. Ahora, se presentaron los seis vinos de alta gama de los dos clubes más populares de nuestro país.