Llega Alta-Yarí Criolla Chica
Bebidas

Llega Alta-Yarí Criolla Chica

Alta-Yarí presenta un nuevo y particular integrante de su portfolio. Se trata de una Criolla Chica cosecha 2020, una cepa de las denominadas uvas patrimoniales cuyos vinos representan un gran valor para la vitivinicultura argentina.
Cómo ser periodista gastronómico y no morir en el intento
Sociedad

Cómo ser periodista gastronómico y no morir en el intento

Se han creado muchos mitos en torno a los periodistas gastronómicos. Visto desde afuera, todos te dicen: "qué suerte que tenés, vas a comer a los mejores lugares y encima no te cobran". En parte es así, pero el cuerpo te pasa factura en algún momento. Uno, que no está exento de las generales de la ley, encontró en el entrenamiento deportivo y el running una manera de paliar los excesos al comer y beber. Rodeado de gente que se prepara para las competencias de mediana y larga distancia, podemos decir que "ellos entrenan para correr, mientras que yo entreno para comer".

Tiramisú con café Segafredo
Recetas

Tiramisú con café Segafredo

Un clásico que está presente en todos los restaurantes de cocina italiana. ¿Y si lo preparamos con café Segafredo? Mucho mejor.
Un Pinot Noir de Montaña
Bebidas

Un Pinot Noir de Montaña

Andeluna presenta su primera etiqueta elaborada con la variedad Pinot Noir, un nuevo integrante de la línea Altitud, 100% varietal, elaborado con uvas procedentes de viñedos ubicados en San José, Tupungato, a más de 1.200 msnm.
Fabre Montmayou presenta su Cabernet Franc 2020
Bebidas

Fabre Montmayou presenta su Cabernet Franc 2020

La bodega mendocina lanza al mercado un nuevo integrante de su línea de varietales premium: Cabernet Franc Gran Reserva cosecha 2020. Este vino ha sido elaborado en una exclusiva edición limitada de 2,000 botellas. Su precio sugerido es de $ 5.212 y está disponible en híper y supermercados, vinotecas de todo el país y en la tienda Branca Store.
Francamente notable
Restaurantes

Francamente notable


"Franca" es el segundo emprendimiento del chef Julio Báez, en este caso en sociedad con Martín Feler. Está ubicado en Villa Crespo, apenas a cuatro cuadras de "Julia", el exitoso restaurante que tiene reservas tomadas con varias semanas de anticipación. Una brigada joven, comandada por Mercedes Ferraro como jefa de cocina y Delvis Huck como sommelier ejecutiva, cuidan las espaldas de Julio, para que todo salga a la perfección. Así conforman una cocina de alto vuelo, con estilo francés y minuciosidad en la búsqueda de los mejores insumos y el armado de los platos, bajo la premisa de "Fuegos y Vinos".
Tiro al Angolo
Restaurantes

Tiro al Angolo

Cambiar hamburguesas industriales por una cuidada y original cocina italiana, no está nada mal. Porque justamente es Angolo, abierto en diciembre pasado, el que ocupa el espacio que antes pertenecía a una cadena de fast food, justo en la esquina que enfrenta a Happening en el Dique 4. La carta fue armada por el chef Maxi Loschiavo, en tanto que el manager Gabriel Cicero es quien se ocupa del manejo del salón y el trato con los clientes. Sin traicionar ni un ápice las recetas italianas (mayormente las del sur del país), los platos exhiben toques personales que los tornan originales y creativos.
Una "La Alacena" solamente italiana
Restaurantes

Una "La Alacena" solamente italiana

La Alacena, el restaurante de Julieta Oriolo, es hoy por hoy una de las mejores opciones de cocina italiana que tenemos en CABA. Y, más allá de que su apellido pareciera tener otro origen español, responde a un pueblo calabrés del que es originaria su familia y que ella misma cuenta que ha tenido la oportunidad de conocer. De esas raíces, surge una "Alacena" que basa si propuesta en las recetas legadas por sus ancestros y el ejercicio de su profesión.
Fortis: tiempo de valientes
Gastronomía

Fortis: tiempo de valientes

Cuando el chef Lucio Marini estaba pensando un nombre para su nuevo emprendimiento en la ciudad de Santa Fe, tuvo la sensación de que hay que ser necesariamente muy valiente y tener fortaleza, para invertir en un país cuya economía es caótica e impredecible. Y, además, largarse a la aventura de hacer algo que no existía hasta ahora en la capital santafesina. De ahí el nombre "Fortis" que, en latín, significa precisamente "fuerte".

Hermoso, agradable y delicioso
Restaurantes

Hermoso, agradable y delicioso

La cocina peruana no para de crecer. Sumaq en es un nuevo restaurante que comanda el empresario gastronómico Miguel Cisneros, y que llevó nueve meses de obra. Al frente de la brigada está el reconocido chef Andrés Piélago Fuentes, a quien todos conocen como "Chevy". Sumaq, en quechua, significa las palabras del título.
Agua que has de beber
Bebidas

Agua que has de beber

Cada vez más presentes en los restaurantes, las dos marcas de agua filtrada, supuestamente remineralizada y gasificada (para quienes siguen amando el sifón, les parecerá que le faltan burbujas), generan polémica y muchos restaurateurs se niegan a incorporarla porque sostienen que siempre es mejor darles a los clientes agua mineral. El problema es que, ante la falta de botellas de vidrio en el mercado, las marcas tradicionales de agua mineral se pasaron al plástico y con ello el odio de los ecologistas.
Menos música y más luz
Editorial

Menos música y más luz

Uno va a un restaurante a comer, a ver los platos porque la comida también entra por los ojos, a conversar con amigos, a disfrutar una noche romántica con tu pareja. Pero no, te ponen la música a todo volumen y te apagan las luces. Salvo algunos lugares puntuales como Bagatelle, donde el estilo es ése y la gente va a buscar algo más que muy buenos platos, abogamos por una restauración con menos música (y, de haberla, que sea solo para acompañar) y más luz, para ver lo que comemos.

Enoturismo + Gastronomía en Martino Wines
Gastronomía

Enoturismo + Gastronomía en Martino Wines

Dentro del mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, funciona el Restaurante Martino Wines. Con una capacidad de solo 30 personas, propone un menú ideado para acompañar los vinos de la bodega.
Chila y su legado: embajada gastronómica
Gastronomía

Chila y su legado: embajada gastronómica

Chila cierra definitivamente sus puertas el próximo 17 de marzo, al cumplir sus 17 años de vida. Durante todo ese lapso, intentó elevar una cultura del buen vivir, buscando poner en valor, producto, regiones de la Argentina y miradas. Logrando ofrecer visibilidad y calidad. Intentando llevar a la cocina de nuestro país a todo lo alto. Hoy, dan a conocer un proyecto legado: Amarra.
8 Años de La Mar Buenos Aires
Gastronomía

8 Años de La Mar Buenos Aires

De la mano del chef Guillermo Roque Castro y la head bartender Brenda Asís, La Mar ofrecerá un arroz parihuela y un cóctel "Kero" este viernes 17 de marzo, cuando el restaurante cumpla sus primeros 8 años en Buenos Aires.
¿Whisky con soda: por qué no?
Bebidas

¿Whisky con soda: por qué no?

Highball: el trago de Mona Gallosi para Sodastream. Junto a Johnnie Walker, Ambos se unieron para desafiar a los consumidores con una combinación bien llamativa y muy fácil de hacer en casa.

Puro corazón
Restaurantes

Puro corazón

Muchos nos dicen locos, porque fuimos capaces de recorrer 120 kilómetros solo para ir comer. Pero Corazonada, el restaurante de Paula Méndez Carreras en San Antonio de Areco, tiene ese incentivo donde la emoción y el sentimiento valen más que una mal entendida racionalidad. Su cocina exhibe todos los atributos de las técnicas francesas, los productos nobles y la mano maestra de su autora.
Café Prima Pasta festeja sus 30 años en Miami
Gastronomía

Café Prima Pasta festeja sus 30 años en Miami

Café Prima Pasta abrió sus puertas en 1993. Es el restaurante de cocina italiana de un argentino que se radicó en los Estados Unidos a sus 18 años. Gerardo "Gerry" Cea hizo todo desde "abajo" y así pudo concretar el sueño del restaurante propio en Miami. Fondo de Olla © lo visitó en 2014, gracias a la gestión de un amigo común: Pedro Picciau (Italpast). Este año festeja su tercera década de vida y, por eso, recreamos su historia.
¡Sigamos comiendo hamburguesas!
Alimentos

¡Sigamos comiendo hamburguesas!

En el Foro de Davos 2023, se volvió a atacar el consumo de carne, recomendándose comer solo dos hamburguesas por semana para "salvar" el planeta. Pero se desconocen qué sistemas productivos, como el de la Argentina, no sólo no afectan el medio ambiente, sino que son una gran herramienta para la "regeneración" natural de los ecosistemas.
La Locanda è mobile
Gastronomía

La Locanda è mobile

No será una donna como en la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, pero La Locanda también es móvil y cambiante. Al regreso de las vacaciones de verano, su chef Daniele Pinna redujo la carta para apelar al factor sorpresa. Ahora hay muchos platos del día, fuera del menú, por lo que hay que prestarles mucha atención a las recomendaciones de los camareros.

Concurso "Pasión por la Carne Argentina"
Alimentos

Concurso "Pasión por la Carne Argentina"

Para estudiantes de todo el país. Podrán ganar importantes premios para ellos, sus compañeros y sus escuelas. Los trabajos se recibirán entre el 13 de marzo y el 31 de mayo de 2023.

Un argentino en el team italiano para el Bocuse d'Or
Gastronomía

Un argentino en el team italiano para el Bocuse d'Or

Todos sabemos que para la Argentina la participación en el Bocuse d'Or, el concurso gastronómico más importante del mundo, se ha hecho prácticamente inviable. No hay manera de financiar dicha presencia. Al menos, en forma indirecta nuestro país estará presente a través Marcelino Gómez Vita, nacido en Pergamino, quien representará a Italia en Trondheim, Noruega, en la selección europea a realizarse en marzo de 2024.
Un chalet en Bernal
Gastronomía

Un chalet en Bernal

Fue en el año 1878 que Félix Bernal donó las tierras en las que hoy está asentada la estación del Ferrocarril Roca que lleva su nombre, en el partido de Quilmes. Precisamente en esta localidad, en un chalet de piedra de estilo marplatense, se encuentra el Restaurante Félix B., que además funciona como bar y café. Cocina de bodegón que es un clásico de la zona.
Umai: lo distinto en Salta
Restaurantes

Umai: lo distinto en Salta


El viaje de fin de año por tierra salteña, nos permitió por fin conocer personalmente al chef Edgardo Daniel Núñez Cabral, cuya trayectoria venimos siguiendo desde hace tiempo. Fuimos a Umai Sushi & Fusión, un restaurante que ofrece algo distinto y de gran calidad en la capital provincial. Excelentes platos de la cocina asiática y sushi. Y probamos adelantos de la carta que entrará en vigencia próximamente.