Recetas
Por Fondo de Olla
El dulce de leche es un producto infaltable en la mesa de los argentinos. Por eso, Milkaut, la marca de lácteos nacida en Franck -en el corazón de la cuenca lechera santafesina- junto con la nueva submarca "La Cremería", proponen celebrar su Semana recreando y reversionando las recetas más tradicionales de nuestra cultura.
Recetas
Por Fondo de Olla
Una versión distinta de la milanesa, con pescado de río y en este caso de boga. La receta la ofrece Lucio Marini, chef propietario de Fortis, su restaurante de la ciudad de Santa Fe.
Recetas
Por Fondo de Olla
La chef del Restaurante Anafe propone tres recetas: Hongos donde su textura y consistencia se equilibra e integra con el cuerpo y la concentración de Cinzano Segundo. Charcutería, mortadela y cordero, un maridaje por afinidad 100%. La mortadela, gracias a su carnosidad, armoniza el costado amargo del vermut y potencia la parte frutada aportada por el Malbec. Y Boquerones, anchoas y pesca blanca (la salinidad de los productos de mar genera un maridaje por contraste aportando frescura a la combinación).
Recetas
Por Fondo de Olla
Una torta totalmente argentina que podés preparar en casa. El secreto es el dulce de leche repostero San Ignacio.
Recetas
Por Fondo de Olla
Un clásico que está presente en todos los restaurantes de cocina italiana. ¿Y si lo preparamos con café Segafredo? Mucho mejor.
Recetas
Por Fondo de Olla
Hoy 29 es día de ñoquis y Santi Palma (@santipalmacocinero) nos propone una receta especial: de espinaca con crema de queso azul, garrapiñada de girasol y espinacas salteadas.
Recetas
Por Fondo de Olla
Entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre se lleva a cabo en La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el "Circuito del Alcaucil", del que participan numerosos restaurantes que incluyen este producto en sus menús. Santiago Palma (@santipalmacocinero) nos aporta una receta creativa basada en este producto.
Recetas
Por Fondo de Olla
Santiago Palma, chef del Restaurante Nina Los Fuegos, de City Bell, nos acerca esta receta que preparó en coautoría con Ailén de Baños y Rocío Solano.
Recetas
Por Julián del Pino
Julián del Pino, chef de Bagatelle, nos enseña a preparar esta receta, un plato que no representa demasiada complejidad en su elaboración.
Recetas
Por Fondo de Olla
De espinaca y acelga, con crema de queso provolone. Son infaltables en el Restaurante Moro Finca y Fonda, de City Bell. El chef Santiago Palma los prepara como los hacía su nonna.
Recetas
Por Fondo de Olla
En el Restaurante Basa, aprovechando la época de alcauciles, la chef venezolana Leandra Pérez prepara una receta especial con alcauciles. En este lugar, utilizan el producto del Grupo de Productores de Alcauciles de La Plata. Estos alcauciles son únicos porque tienen IG (Identificación Geográfica). Esta asociación funciona desde 1994 y está constituida por un grupo de nueve productores especializados en el cultivo de alcauciles en fresco que, en 2014, conformaron una cooperativa de productores hortícolas.
Recetas
Por Fondo de Olla
El 14 de julio no es solo el Día Nacional de Francia, sino que también se celebra la creación de los macarrones con queso (que no tienen nada que ver con los macarons de la pastelería gala). El chef Leandro Bouzada nos enseña cómo preparar fácilmente unos ricos macarrones con queso cheddar.
Recetas
Por Fondo de Olla
La Feria Caminos y Sabores lanzó el tradicional concurso "Pasión por la Carne Vacuna" auspiciado por el IPCVA. Se puede participar desde el 1° al 20 de junio. Este año los cortes elegidos son matambre, bola de lomo y paleta.
Recetas
Por Fondo de Olla
Es una empanada parecida a la tradicional, pero con la diferencia que el relleno lleva carne de pescado de río, sobre todo los típicos de la zona como armado, surubí, patí, bagre y boga. Su cocción puede ser al horno o fritas, pero generalmente se consumen fritas.
Recetas
Por Fondo de Olla
Mañana 27 de marzo, se celebra el Día Internacional del Queso. La fecha fue instaurada por las queserías y los productores de Francia e Italia que se organizaron para celebrarlo junto a los consumidores, y luego se extendió por el mundo. San Ignacio nos aporta una receta con queso azul de su producción.