Todo lo que nos gusta comer, en un solo lugar
Restaurantes

Todo lo que nos gusta comer, en un solo lugar

Hay muchos cocineros argentinos que recorrieron diversos países para capacitarse y que, por razones "irracionales", deciden volver para desarrollar su talento en propia tierra. La familia tira, los amigos, el deseo de que los hijos se críen en el ambiente que vio nacer a sus padres, son apenas algunos motivos que deciden a profesionales exitosos dejar su zona de confort. Es lo que pasó con el chef Agustín Brañas, que tras una larga estadía en el exterior -de alguna manera la prosigue a la distancia y con viajes continuos-, abrió en Palermo su propio restaurante, Benedetta, el nombre de una de sus hijas.
Una "Monada" de Restaurante
Restaurantes

Una "Monada" de Restaurante

Al fin pudimos cumplir la promesa. Damián Cicero abrió "El Bodegón del Mono" pocos días antes de comenzar el encierro por la pandemia. Pasó el tiempo, pero nos quedaba pendiente la visita. Este domingo comprobamos que no es necesario tanto lujo ni sofisticación para dar muy bien de comer y cobrar no más que lo justo y razonable. Dos parámetros que no siempre se cumplen. Esa conjunción entre platos españoles y criollos, regocija nuestros paladares y nos acaricia el bolsillo. Más no se puede pedir.
Grazie alla Nonna Teresina
Restaurantes

Grazie alla Nonna Teresina

Las raíces italianas del chef Javier Marrone se lucen en Dinonna, el ristorante que abrió hace un año en Lanús y que rinde homenaje a la nonna Teresina.
Y un dia volvió el A.B.C.
Restaurantes

Y un dia volvió el A.B.C.

Parece que este es el año en el que vuelven restaurantes clásicos que ya dábamos por perdidos, pandemia mediante. Pero siempre hay empresarios gastronómicos audaces, dispuestos a invertir para que lugares emblemáticos de la ciudad no se pierdan. Es el caso del viejo (1929) y querido A.B.C. de la peatonal Lavalle, que hoy festeja su gran reapertura.
Los sabores callejeros de Yuzu
Restaurantes

Los sabores callejeros de Yuzu

El polifacético Edgar Kuda renovó totalmente la propuesta del local palermitano, en el que hasta hace poco tiempo funcionaba su reconocido omakase. Yuzu heredó esa histórica ubicación que alguna vez fue la de Morizono. Por si esto fuera poco, al lado está San Café con su pastelería japonesa y, enfrente, un delivery de sushi y el centro de producción.
Lo nuevo de Tanta
Restaurantes

Lo nuevo de Tanta

Siempre resaltamos que las mayores cualidades de Tanta, uno de nuestros favoritos entre la nutrida lista de restaurantes que llevan el sello de Gastón Acurio, son sus sabores genuinos y la exuberancia de los platos tanto en cantidad como variedad. Por eso, nos despertaban curiosidad algunas de las novedades de la carta y volver a probar otras preparaciones que nos resultan muy difíciles de omitir en cada visita.
Tapeando con Paquito
Restaurantes

Tapeando con Paquito

Las tapas, que nacieron en Andalucía de una manera curiosa (hay muchas versiones distintas, pero lo concreto es que se acostumbraba a tapar el vaso o la copa con un pedazo de pan y una rebanada de jamón para evitar que cayera un insecto sobre el líquido), forman parte indisoluble de la cultura gastronómica de los españoles. En Paquito, los chefs Germán Sitz y Pedro Peña tomaron ese concepto y ofrecen su versión de pequeñas raciones para compartir en buena compañía.
Por amor a Totti
Restaurantes

Por amor a Totti

Buenos Aires se ha llenado de nuevas propuestas en materia de pizzas. De la tradicional porteña a la napolitana, hemos pasado a la neoyorquina, la de Chicago, la clásica romana y otras variantes. Pero faltaba la pinsa romana (cuya principal diferencia es que se elabora con tres tipos de harinas distintas). Totti, un local que abrió sus puertas hace 10 días en Colegiales en honor al ídolo máximo futbolístico de la Roma, ofrece esta versión crujiente por fuera, con su consistencia de miga por dentro y una sensación de liviandad que luego se manifiesta en la digestión.
Este García no es el de la guía
Restaurantes

Este García no es el de la guía


Luciano "Lucho" García es un eximio pastelero que, sin embargo, nos recuerda que cuando llegó al Palacio Duhau Park Hyatt Hotel hace una década, tenía afinidad por lo salado. En la misma senda de colegas suyos como Diego Irato, el paso de una cosa a la otra no le resultó traumática ni mucho menos. Hoy, ya instalado en la televisión abierta y permaneciendo como docente del Ott en Acassuso, acaba de dar el paso más importante de su trayectoria, con el restaurante que lleva su apellido en Nordelta.
Trade Sky Bar: cada vez más arriba
Restaurantes

Trade Sky Bar: cada vez más arriba

A principios de 2019 irrumpió en el Edificio Comega un lugar gastronómico absolutamente sui generis: Trade Sky Bar. Sus creadores, al igual que lo habían hecho con Uptown, sorprendieron con una propuesta basada en su curiosa ambientación, en la coctelería y también en la calidad de su cocina. Inadmisible, como su hermano mayor, que los dos estén ausentes en la lista de los 50 mejores bares del mundo.
Bienvenido sea Trescha
Restaurantes

Bienvenido sea Trescha

Esta es una primera crítica, cuyo autor es no solo un apasionado por la gastronomía, que ha visitado algunos de los mejores restaurantes del mundo, sino que también hoy es uno de los dueños de un establecimiento de alta cocina. Ofrece una visión más técnica, desde la teoría y la experiencia sui generis del lugar.
Sorprendente Trescha
Restaurantes

Sorprendente Trescha

Luego de un largo trabajo estructural, desarrollo e investigación para llegar al menú definitivo, el armado de la brigada, incorporación de proveedores, puesta a punto y marcha blanca, finamente abrió sus puertas esta rara avis de la gastronomía argentina. Trescha, apócope del apellido de su chef propietario, Tomás Treschanski, aparece casi milagrosamente en la alta cocina vernácula, con una inversión y creatividad que demuestra todo el coraje y la pasión de un gran cocinero de apenas 25 años. En síntesis, un lugar que tiene todas las condiciones dadas como para acceder a las Estrellas Michelin, si las hubiera en la Argentina.
Francamente notable
Restaurantes

Francamente notable


"Franca" es el segundo emprendimiento del chef Julio Báez, en este caso en sociedad con Martín Feler. Está ubicado en Villa Crespo, apenas a cuatro cuadras de "Julia", el exitoso restaurante que tiene reservas tomadas con varias semanas de anticipación. Una brigada joven, comandada por Mercedes Ferraro como jefa de cocina y Delvis Huck como sommelier ejecutiva, cuidan las espaldas de Julio, para que todo salga a la perfección. Así conforman una cocina de alto vuelo, con estilo francés y minuciosidad en la búsqueda de los mejores insumos y el armado de los platos, bajo la premisa de "Fuegos y Vinos".
Tiro al Angolo
Restaurantes

Tiro al Angolo

Cambiar hamburguesas industriales por una cuidada y original cocina italiana, no está nada mal. Porque justamente es Angolo, abierto en diciembre pasado, el que ocupa el espacio que antes pertenecía a una cadena de fast food, justo en la esquina que enfrenta a Happening en el Dique 4. La carta fue armada por el chef Maxi Loschiavo, en tanto que el manager Gabriel Cicero es quien se ocupa del manejo del salón y el trato con los clientes. Sin traicionar ni un ápice las recetas italianas (mayormente las del sur del país), los platos exhiben toques personales que los tornan originales y creativos.
Puro corazón
Restaurantes

Puro corazón

Muchos nos dicen locos, porque fuimos capaces de recorrer 120 kilómetros solo para ir comer. Pero Corazonada, el restaurante de Paula Méndez Carreras en San Antonio de Areco, tiene ese incentivo donde la emoción y el sentimiento valen más que una mal entendida racionalidad. Su cocina exhibe todos los atributos de las técnicas francesas, los productos nobles y la mano maestra de su autora.