Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
No hay reservas hasta bien entrado diciembre. Funciona de martes a sábados por la noche únicamente. El horario de llegada se debe cumplir a rajatabla. Su propuesta gastronómica rompe los moldes. Es Anchoíta, un restaurante hecho a su medida por el polifacético Enrique Piñeyro.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
El pequeño restó de Damián Gianmarino y Gaspar Natiello acaba de cumplir su primer año de vida. Su concepto de tapas y raciones nos traslada a una cocina de sabores plenos, pocos ingredientes y mucha creatividad.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Nitu Digilio sigue asombrando en JAAM con sus creaciones "sin animales". El cambio de menú ya está vigente en el pequeño lcoal de San Telmo. Y pronto hará la reapertura del Restaurante Peperina, en Traslasierra.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Sifón, soda, agua gasificada. Antes era infaltable en las casas, luego tuvo un momento de oscurantismo y ahora volvió a ser protagonista de la mano del vermut y del Campari. Un restaurante de Chacarita tiene ahora al Sifón como protagonista.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Ulúa es un pequeño restó abierto en julio pasado por tres veracruzanos, donde es posible comer ricos y auténticos platos de estirpe mexicana. Sin lujos ni excesos, la relación precio calidad del lugar es un guiño al paladar y también al bolsillo.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Una molleja argentina que se une con cachapas (arepas de choclo) y chimichurri de huacatay. Un plato que sube del sur hacia "la América total". Eso es Ronconcon, que cubre un vacío existencial en la gastronomía porteña. Un restaurante con esencia latina apto para todo bolsillo.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Ubicado estratégicamente en la esquina de Posadas y la subida a la Nueve de Julio, Figata reemplazó hace pocos meses a un restaurante de cadena con nombre italiano y origen cordobés. El cambio operó favorablemente en cuanto a calidad y diversidad de platos dentro de una extensa carta.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Original como pocas es la impronta de este renovado local de Puerto Madero, donde hasta hace pocas semanas funcionara una tradicional parrilla de cadena. A la propuesta original, se le ha agregado ahora una cocina de bodegón porteño.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
A esta altura la expansión de La Cabrera parece no tener límites. A sus numerosas franquicias afuera, se sumó recientemente un local en el interior del país. Fondo de Olla © visitó San Salvador de Jujuy, donde la carne proviene del NOA y está realmente muy buena.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
La vera cucina italiana merece respeto. No hay que traicionar las recetas de la nonna ni deconstruir (o destruir) el Parmigiano Reggiano como hace Massimo Bottura para llamar la atención. El chef Leo Fumarola lleva adelante en L'adesso una renovación de la culinaria de su tierra, aportando modernidad sin que los platos pierdan su verdadera esencia.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Dentro de las instalaciones del edificio con vista a la Plaza Rodríguez Peña, en la que sobresale al fondo el Palacio Sarmiento, más conocido como Pizzurno, funcionan el restó y el bar Negresco. Pertenece al Hotel Palladio, del Grupo Accor que está por cumplir su primer año de vida.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Fayer viró su propuesta inicial ("Fayer", en idish significa "Fuego"), a una cocina más amplia y abarcativa de la diáspora judía. El chef Mariano Muñoz, que abrió el restaurante y permaneció al frente de la brigada luego del cambio societario, barajó de nuevo para buscar una nueva identidad en el restaurante de Cocina Israelí Moderna.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Sergio Latorre es un cocinero brillante, poco conocido en Buenos Aires, un poco por la lejanía del lugar donde practica una cocina única e irrepetible, otro tanto por su bajo perfil. Para quienes viajan al NOA, particularmente a la Quebrada de Humahuaca, les decimos que es un pecado venial no detenerse a probar sus platos en El Manantial del Silencio.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Al fin el chef Julio Báez logró lo que buscaba desde hace tiempo: abrir un restaurante propio. Está en Villa Crespo y lo bautizó con el nombre de su hija: Julia. Es un pequeño bistró que demuestra, una vez más, que lo bueno viene en frasco chico.
Restaurantes
Por Juan Carlos Fola
Desde su irrupción en la gastronomía porteña, Páru ha sido uno de los mejores exponentes de la culinaria nikkei. Su radio de acción se fue agrandando con el tiempo y hoy opera en Recoleta, el Bajo Belgrano y la reciente apertura de Nordelta, que reemplaza al Pacheco Golf. Una cocina para compartir y disfrutar con ese estilo que adoptó el público local con gran entusiasmo.