LLEGÓ EL FRÍO Y SE QUEDA VARIOS MESES

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Jueves, 12 de junio de 2025

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.

Su preparación tiene una larga historia que combina la tradición culinaria gourmet, con la vida rural en los Alpes suizos del siglo XIX. A diferencia del resto de los quesos, éste no es solo es un alimento, sino también una experiencia social, donde los comensales se reúnen a compartir una olla en común y compartir la misma fuente de comida.

El nombre "fondue" proviene de la palabra francesa "fondre", que significa "derretir". Se trata de una preparación nacida en la región que surgió de la necesidad de los pastores y montañeses de utilizar quesos curados y pan durante los meses de invierno, cuando no había alimentos frescos disponibles.

Para aprovechar el queso viejo y endurecido, lo calentaban con el objetivo de fundirlo. De esta manera, lo aprovechaban ya no se podían comer directamente y lo convertían en un alimento para combatir el duro frío del invierno. En su elaboración más tradicional, se funde queso en una cazuela y se come con pan, a través de unos pinchos largos.

Con el tiempo, su consumo se fue popularizando en otras regiones por lo que se tuvo que adaptar a los alimentos de cada zona. Se agregaron acompañamientos como verduras, tubérculos y carnes o salchichas.

Preparación

Lo principal a tener en cuenta para calcular la cantidad de queso por persona a utilizar es si se va consumir como entrada o como plato principal. Los expertos queseros de Santa Rosa, recomiendan 100 gramos por persona para picar y 200 gramos, si se contempla una comida entera.

Los tipos de queso dependen de cada gusto personal, aunque sí tienen que ser variedades que se integren bien y que se derritan. Lo ideal es mezclar entre 2 y 4 quesos. 

Santa Rosa ofrece una versión clásica de fondue , como parte de la familia de productos, que forma parte de su familia de productos.

La fondue de queso Santa Rosa lleva, además, el sello "Sin TACC" para que incluidos los celíacos puedan disfrutarla.

Más de Alimentos
Los más "Fans de la Carne" son correntinos
Alimentos

Los más "Fans de la Carne" son correntinos

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso "Fans de la Carne" que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
San Juan estará presente en la Rural
Alimentos

San Juan estará presente en la Rural

El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que tendrá lugar en Palermo desde el 17 al 27 de julio.
Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural
Alimentos

Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural

Cagnoli presenta todos sus sabores en la Exposición Rural de Palermo, del 17 al 27 de julio en su tradicional stand de fiambres y salames donde los visitantes podrán disfrutar de sus nuevos productos y recetas originales de Pedro Cagnoli Fundador.