Todos los domingos de junio y julio

Hay puchero en El Tropezón

Viernes, 6 de junio de 2025

El Tropezón nació en 1896 y cerró sus puertas en 1983. Hubo 34 años de abandono, hasta que sus nuevos propietarios lograron reabrirlo y, con ello, recuperar una parte de la historia grande de la cocina de los porteños. El restaurante quedó inmortalizado por el tango "Pucherito de Gallina", que cantaba Edmundo Rivero. Los domingos de junio y julio, el famoso puchero de El Tropezón vuelve con vinos Saint Felicien incluidos.

Inolvidable la voz de Edmundo Rivero, cuanto cantaba el tango Pucherito de Gallina: "Cabaret... Tropezón..., era la eterna rutina / pucherito de gallina, con viejo vino carlón". La letra era de Roberto Medina.

La historia del nuevo "El Tropezón", la contamos hace un tiempo en Fondo de Olla ©, Los nuevos propietarios, Raquel Rodrigo y su esposo, que están en el negocio de los estacionamientos, habían decidido adquirir un garaje sobre la Avenida Callao. Hasta aquí todo normal.

Pero, al hacer la oferta, se encontraron con que el predio se vendía junto a otro vecino. Compraron igualmente. Recién al inaugurar el nuevo estacionamiento, observaron una leyenda en una de las paredes que decía que allí había funcionado el Restaurante El Tropezón.

Es que, tras el cierre ocurrido en 1983, en la dirección de Callao N° 248 hubo una sucursal del Correo Argentino y, más tarde, las oficinas de una empresa de ART. Todo vestigio del histórico restaurante había desaparecido, salvo ese azulejo en la pared.

Los nuevos propietarios, con buen tino, optaron por no demoler y resolvieron restaurar las instalaciones y reabrir el histórico local que recibió en su momento a la flor y nata del ambiente artístico y del tango.

El local cuenta con un amplio salón en la planta baja, con una barra situada a un costado, a la derecha. Al fondo, una escalera nos traslada al subsuelo, donde se puede comer entre viejos objetos y fotografías que lograron recuperarse luego de una búsqueda laboriosa. La historia que, afortunadamente en este caso, no se destruyó como muchas veces ha pasado.

Como dato curioso, más cerca en el tiempo, Raquel hizo algo parecido con el viejo teatro "El 35", al que logró recuperar hoy como Restaurante Teatro Bar Albur, sobre la misma Avenida Callao, pero del otro lado de Corrientes,

La carta de El Tropezón es de cocina porteña, en la que afortunadamente no falta el tradicional puchero buffet. Lo sirven todos los domingos de junio y julio. Una propuesta ideal para compartir en familia o con amigos, en un entorno cargado de historia y tradición porteña.

El puchero está servido en buffet, para que cada comensal pueda repetir todo lo que quiera. Por el precio fijo, está incluida una botella de vino Saint Felicien, de la Bodega Catena Zapata, cada dos personas y un agua por persona. El valor es de $ 49.000 sin impuesto, y de $ 59.000 IVA incluido.

El Tropezón - Avenida Callao 248 Congreso. Teléfono: 4371-5046. Abierto de lunes a jueves de 08:00 a 00:00; viernes de 08:00 a 01:00 AM; sábados de 12:00 a 01:00 AM; domingos de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Principales tarjetas. Precio: $$$. Reservas: 54 9 11 2031 7832.

Más de Gastronomía
El gran robot de la cocina
Gastronomía

El gran robot de la cocina

THAR S.A, distribuidora local de las marcas Thermomix y Kobold, anuncia para el mes de julio la preventa de TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos de cocina y ofrece más de 100.000 recetas de todo el mundo fáciles, sanas y ricas para preparar en casa.
Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
Gastronomía

Torneo Federal de Chefs de FEHGRA

Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.
Saga Asiática en ApuNena
Gastronomía

Saga Asiática en ApuNena

El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.