Siempre que hay alguna novedad, algo que sucede a menudo, los amigos Oscar y Adriana tienen la gentileza de enviárnoslo para que lo probemos y demos nuestra opinión. Lo último que recibimos es el "Chukrut Nikkei" (así con k). Una delicia, sin excesos de vinagre, pero sí con un toque dulzón y otro picante, que lo hacen único en su tipo.
Aunque el chucrut, chukrut, sauerkraut o chocroute es conocido como uno de los alimentos clásicos de la cocina alemana y también los Países Bajos, también es muy utilizado en la gastronomía china.
"Inclusive, se sabe que se consumió accidentalmente durante la construcción de la Muralla China y asimismo su técnica es muy utilizada en la cocina coreana - kimchi- y en la japonesa -tsukemono-", nos cuentan en Finca Isis.
Por otro lado, se comenzó a consumirlo con gran frecuencia en América y Asia a partir del Siglo XVII. Este alimento es preparado con distintos procesos en base a la fermentación del repollo.
Posee propiedades muy interesantes para el organismo, contiene vitamina C que permite reforzar el sistema inmunitario, reduce los niveles de inflamación y su gran cantidad de bacterias otorga varios beneficios para el intestino mejorando la digestión, previene la diabetes y enfermedades metabólicas.
Contiene probióticos y varios minerales, que logran que este alimento mejore la salud intestinal al mismo tiempo que da un aporte nutritivo.
Además, por su alto contenido en fibra permite controlar el apetito ya que genera saciedad, por lo que ayuda en los procesos de adelgazamiento.
En el caso del "Chukrut" de Finca Isis, encontramos una versión clásica (que ya habíamos probado) y otra Nikkei. La receta y la fórmula solo la saben Oscar y Adriana, pero lo que más nos importa es comerlo y disfrutarlo. Solo directamente del frasco o como acompañamiento de un plato.
Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.