Gastronomía
En el nuevo ciclo de los jueves por la noche, el restaurante se transforma en el escenario ideal donde los fuegos, la música y el sabor se encuentran para crear una experiencia inigualable. Para esta ocasión, el chef Leandro Di Mare elaboró un menú de tres pasos acompañado por etiquetas de la línea D.V. Catena.
Restaurantes
Luciano "Lucho " García no solo puso su apellido para darle identidad a este restaurante ubicado a las puertas de Nordelta, sino que también se lo cargó en los hombros para convertirlo en un éxito. Todo ello en base a su cocina noble, rica, generosa. Un lugar para sentirse cómodo y disfrutar a pleno.
Restaurantes
Todo nació de una charla del chef Ítalo Germán Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados. ¿El resultado?: recuerdos, nostalgia, una cocina para que no te olvides y de relación precio calidad excepcional.
Gastronomía
La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.
Restaurantes
"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Restaurantes
La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Restaurantes
Es indudable que Sebastián Valles siempre ha sido un pionero en la gastronomía local. Primero porque fue el creador de Azul Profundo, cuando el sushi aún era casi desconocido fuera de los circuitos de la colectividad japonesa. Luego, porque cuando Palermo (luego adjetivado como "Hollywood") era tierra de talleres mecánicos, abrió una parrilla que hoy sigue siendo la misma, en calidad y precio promedio de cubierto. Y si algo faltaba, decidió aceptar el desafío de instalarse enfrente con un lugar exclusivamente dedicado a la pesca: La Pescadorita. Por casualidad no debe ser que el éxito lo acompaña en cada emprendimiento.
Argentina Federal
El Restaurante Auténtico, que busca poner en valor la gastronomía de Mendoza con su extraordinaria relación precio calidad, reabrió sus puertas en la calle Sarmiento, principal polo gastronómico de la capital provincial. Además, cuenta con nuevo chef y presentó una renovada carta de estación.
Restaurantes
El renovado restaurante ubicado dentro del Jardín Japonés, vale tanto por su propuesta gastronómica -autodefinida como arte culinario- como por el ámbito impactante de uno de los lugares más hermosos de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de una renovación que demandó un cierre temporario, hoy aparece con su cocina a la vista que nos ofrece la tradición culinaria japonesa que tanto se ha arraigado en la sociedad argentina.
Restaurantes
Uno no siempre busca lugares donde comer que le queden relativamente cerca de su domicilio. Y éste es uno de esos casos que ameritan un viajecito dentro de la propia CABA, para trasladarnos desde el norte de la ciudad hasta Liniers. Se trata de una parrilla clásica en su concepción, pero con el aditamento de que su propietario, Julio Gagliano, siempre estuvo vinculado al negocio de la carne y, para más datos, también es egresado de la primera camada de la carrera de Sommelier de Carnes que se desarrolla en la Facultad de Veterinaria de la UBA. Es decir que Viejo Patrón está custodiada por un experto.
Restaurantes
Pastura es el nuevo emprendimiento que tiene al chef Diego Cortés al frente de la propuesta. Como el mismo nombre lo indica, utilizan carnes de animales alimentados a pasto y, por si esto fuera poco, los vegetales llegan súper frescos del cordón hortícola del Gran La Plata. La excelente relación precio calidad termina por conformar un círculo virtuoso, que nos hace lamentar que no estamos a una corta distancia de la capital de la provincia de Buenos Aires.
Gastronomía
Una nueva propuesta en el Microcentro porteño, de la mano del chef Germán Ruberto. Bernardino es el restaurante del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango by Windham, ubicado a pasos de la Avenida 9 de Julio.
Restaurantes
Cuando volvemos a El Calafate, que lamentablemente por la distancia no es tan seguido, no podemos evitar el placer de tentarnos con el cordero patagónico al asador. Y uno de los lugares que inevitablemente nos convoca es Humus Restó Bar, el restaurante que pertenece a la Posada Los Álamos.
Gastronomía
Los días 18 y 19 de octubre, Punta del Este volverá a convertirse en el epicentro de la gastronomía y la enología con un evento único, que ya tuvo siete ediciones anteriores con gran éxito. © Punta del Este Food & Wine contará con la participación de chefs locales, de la Argentina, Brasil y los Estados Unidos. A continuación, describimos en detalle el programa y cómo reservar.
Restaurantes
Dicen que de toda crisis nace una nueva oportunidad. Y la pandemia, vale decirlo, ha significado un duro golpe para todos y especialmente en la gastronomía, que debió cerrar sus puertas durante mucho tiempo, demasiado. Para "sobrevivir" como empresario del rubro, el chef Marcos Aldazabal creó "Emplatame", un servicio de delivery muy original, con platos de cocción sous vide, Y, cuando el Covid nos dio respiro, decidió volver a la idea original y surgió "Palta", un concepto gastronómico pensado para clientes que suelen realizar encuentros de trabajo, comidas de grupos de amigos y salidas familiares.
Restaurantes
En otros tiempos era muy conocido el dicho: "El chancho, la chancha y los veinte chanchitos". Aludía a una persona que no está conforme, que siempre quiere más. Y, por ende, esto le cabe como anillo al dedo al Restaurante "La Chancha y los Veinte", donde satisfacen hasta al comensal más inconformista. Un lugar milagroso esta Argentina en la que te pueden cobrar el equivalente a 100 dólares por un bife de lomo. Este lugar es la antítesis, porque comés mucho y bien, te atienden de primera y te sentís respetado.
Gastronomía
Los días 29 y 30 de junio próximo, se realizará la cuarta edición de una de las ferias más esperadas por los fanáticos del chocolate. La Chocolaterie es un encuentro dedicado íntegramente al mundo del cacao, en todas sus formas.
Restaurantes
La cocina armenia es una de las más antiguas del mundo. Todo lo que tenga que ver con este país al que ellos mismos llaman "Hayastán". El Estado armenio es el primero que adoptó el cristianismo y su Iglesia es una de las cuatro que están presentes en Jerusalén. A nuestro país llegaron desde diversos lugares escapando del genocidio perpetrado por los turcos, aunque luego también hubo otras corrientes inmigratorias. Para conocer su cocina en un ambiente familiar y "casero", nada mejor que el Restaurant Armenia, que lleva ya 40 años de trayectoria.
Restaurantes
El chef Dangelo de la Cruz no para de sorprendernos. Asu Mare (es un peruanismo que denota sorpresa, sería como decir "guau" entre nosotros o "wow" en inglés), mudó su primera barra cevichera a un local más amplio, siempre por la Avenida Pueyrredón, en este caso a pasos de Corrientes.
Restaurantes
Claro que son dos tipos audaces. Se jugaron por un barrio poco frecuentado por la gastronomía: Parque Chacabuco. Eligieron dos productos de ésos que uno ama u odia, sin término medio. Y su cantina con onda bodegón porteño, ofrece precios realmente únicos, súper accesibles. Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara la rompen con su Mondongo y Coliflor.
Restaurantes
Dentro del fárrago de ofertas gastronómicas de Nordelta, en su Centro Comercial sobresale Beltrán, uno de los restaurantes más espaciosos y cuya carta nos transporta a lo más destacado de la cocina porteña y la parrilla tradicional. Con precios razonables y platos abundantes, se nota la mano de Santiago Ragghianti, quien pasó del vino a la cocina y tomó lo mejor de cada rubro para cerrar un círculo virtuoso.