Restaurantes
Aramburu Restó nació allá por el año 2018 en una zona aislada de los polos gastronómicos, con una propuesta con escasos o nulos antecedentes en nuestro medio. En todo este tiempo, el restaurante ha evolucionado hasta llevar la haut cuisine a su máxima expresión. Es un lugar donde todo está en donde debe estar: ambiente, servicio, producto, creatividad, consistencia en el tiempo, todo esto más valorable aun por ser el nuestro un país caótico donde la economía te tiende una trampa a cada paso. Para el comensal, el placer de los sentidos se potencia con cada paso, hasta llegar al final, que nos deja con el lamento de que la experiencia no haya durado más tiempo.
Restaurantes
La verdad es que, a Charly Macías, chef nacido en Comodoro Rivadavia, criado en Mendoza y radicado en Villa Constitución (Santa Fe), lo conocimos hace muchos años de pura casualidad. Desde entonces, seguimos a la distancia su recorrido y hoy lo encontramos en Casa Oliva Restó Bar, un lugar donde ofrece una cocina versátil que abarca desde lo más simple a sus platos creativos, recreando lo que hacía cuando lo conocimos allá lejos y hace tiempo.
Gastronomía
El próximo viernes se festejará el Día Mundial de la Pasta, plato que se cuenta entre los predilectos de los argentinos, producto de la corriente inmigratoria italiana tan arraigada en nuestra sociedad. Acá van algunas opciones para que puedan elegir por gusto y precio.
Turismo
Hace rato que el chef Lucio Marini nos insistía en que fuéramos de visita a Santa Fe, la capital de la provincia homónima. Sin dudas que una de las deudas pendientes era conocer su pizzería Fortis, la primera de estilo napolitano en la ciudad. Pero había mucho más que hacer: probar sus delicias más famosas, como los pescados de río y los alfajores santafesinos, las frutillas que llegan de la vecina Coronda y bebernos un liso de cerveza (o varios), otra tradición local. Y, desde hace algunos pocos meses, está funcionando el Bus Turístico, que nos permite hacer un recorrido geográfico e histórico de esta ciudad que nos sorprende en cada viaje por su paulatino crecimiento.
Gastronomía
Desde 1967, la cafetería marplatense está presente con su pan dulce artesanal, elaborado sin ningún tipo de conservantes, en sus versiones tradicional o premium. Se vende en formato individual, latas para coleccionar o en cajas.
Gastronomía
El 25 octubre de cada año, desde que se realizó el primer Congreso Mundial de Pasta en Roma en 1995, se celebra el día que rinde homenaje a la comida más popular de la culinaria italiana. Acá va una docena de sugerencias porque hoy, sí o sí, sale pasta.
Gastronomía
Para este próximo domingo, Día de la Madre, el chef ejecutivo de Blossom, Jonathan Zapata, preparó sugerencias y platos especiales. Y habrá novedades en sus restaurantes de Olivos, Martínez, San Isidro y San Fernando.
Gastronomía
Blossom (traducido al castellano significa "florecer) cuenta con cuatro locales en la Zona Norte: Olivos, Martínez, San Isidro y San Fernando. El local ubicado frente a la Catedral de San Isidro es el más espectacular y podría ser comparable -como nos dijo un amigo-, con cualquier lugar privilegiado de París u otra ciudad europea. Posee dos niveles en altura y, en la planta baja, funciona la heladería Dolce. Con la incorporación del chef Jonathan Zapata, se amplió la propuesta gastronómica de la marca.
Gastronomía
Novedades de formato y cambio total de platos, es lo que ofrece el chef Dante Liporace en la carta otoñal del Restaurante Mercado de Liniers. Pero lo más sustancial es que se ha buscado "democratizar" la alta cocina, a través de valores más accesibles sin desmedro de la calidad.
Gastronomía
Quienes nacimos y vivimos en San Fernando en nuestra juventud, aún recordamos con nostalgia restaurantes como el "Graf Zeppelin", "El Barrilito", el "Roma" y "El Pampa", donde precisamente hoy está ubicada una de las sucursales de Blossom. Durante varios años, la localidad había quedado reducida a un par de lugares: Pompeii y el histórico Sport. Por suerte, hoy observamos grandes cambios y una mayor oferta gastronómica para los vecinos.
Gastronomía
La cuarta sucursal de Blossom en la Zona Norte se instaló en San Fernando, con su propuesta gastronómica que ofrece pastelería y panadería artesanal, carnes braseadas, empanadas y pizzas al horno de barro, pastas caseras, entre otras opciones. El local está ubicado a una cuadra de la Plaza Mitre, en pleno centro de la localidad.
Gastronomía
Fueron precursores en su época. Hicieron historia cuando Buenos Aires aún no se había diversificado en su gastronomía. La influencia francesa y española se hacía notar (en este último caso, porque fueron los gallegos los que abrían restaurantes por doquier); y más tarde se sumó la impronta italiana. La mayoría cerró sus puertas, pero queda el recuerdo de quienes lo frecuentaron hasta que la desgracia argentina y su economía caótica, les dijo basta.
Restaurantes
Un orgullo porteño. Aramburu es referente indiscutido de la Alta Cocina, por su nivel superlativo y la creatividad de su chef. En esta segunda etapa pandémica, ofrece dos menús degustación, que pueden terminarse con los postres en el primer piso, donde se habilitó un nuevo espacio.
Gastronomía
Fiel a sus prácticas autoritarias, el gobernador bonaerense había anunciado que, a partir de hoy lunes 26, los restaurantes podrían incrementar el aforo según cada municipio y zona, siempre y cuando los comensales presentaran certificado de vacunación contra el COVID-19. Pero aún no publicaron la resolución y por tanto habrá que esperar. ¿La Constitución?: bien, gracias.
Editorial
La cuarentena eterna y las prohibiciones que se van sumando, como la última de no permitir las reuniones familiares, son una especie de ley seca como la que derivó en un enorme fracaso en los Estados Unidos en los años '20 y '30 del siglo pasado. Solo que aquí se hacen mediante un simple trámite administrativo llamado DNU y allá por enmienda constitucional. Hay quienes dicen que algunos restaurantes estarían funcionando como una especie de speakeasies de aquellos tiempos. La verdad es que no nos consta y aun así, si lo supiéramos, no diríamos nada. Porque no somos buchones y porque además hay una cuestión de sobrevivencia detrás.
Gastronomía
Cada 2 de agosto desde 1948, se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. El origen está dado por la constitución de la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH), entidad que agrupó a los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas constituidas en todo el país.
Gastronomía
La Heladería Antiche Tentazione donó un dispositivo portátil que permitirá medir la temperatura corporal a todos los pacientes y familiares, antes del ingreso al Hospital General de Niños "Pedro de Elizalde", situado en la avenida Montes de Oca 40, en el barrio porteño de Constitución.
Gastronomía
Alguna vez, la culinaria alemana tuvo protagonismo en Buenos Aires. Hoy solo quedan resabios de lo que fue y ya no queda. Pero como siempre hay excepciones que confirman la regla, tenemos a Extrawurst, que ofrece delivery (lieferung) de picadas alemanas y las mejores salchichas.
Gastronomía
Cuatro corrientes gastronómicas se fusionan en Aramburu la noche del 10 de marzo. El chef anfitrión recibirá a Iván Ralston de Tujú, San Pablo (dos estrellas Michelin); Jorge Muñoz, nuevo chef de Astrid & Gastón, Lima, y Kurt Schmidt, de 99 Restaurante, Santiago de Chile. Acompañan el evento vinos de la línea D. V. Catena.
Gastronomía
Cada 2 de agosto desde 1948, se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. El origen está dado por la constitución de la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH), entidad que agrupó a todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas constituidas en todo el país.
Restaurantes
Desde su nueva ubicación de Recoleta, el notable cocinero sigue dando cátedra en materia de técnica y servicio en otro menú memorable. Sutileza, elegancia y sabor son sus características sobresalientes.