La verdad es que, a Charly Macías, chef nacido en Comodoro Rivadavia, criado en Mendoza y radicado en Villa Constitución (Santa Fe), lo conocimos hace muchos años de pura casualidad. Desde entonces, seguimos a la distancia su recorrido y hoy lo encontramos en Casa Oliva Restó Bar, un lugar donde ofrece una cocina versátil que abarca desde lo más simple a sus platos creativos, recreando lo que hacía cuando lo conocimos allá lejos y hace tiempo.
Como decíamos, la historia tiene sus años y vale la pena contarla. Estábamos con un grupo de colegas en la ExpoChacra (hoy ExpoAgro) en un campo de San Nicolás unos 15 años atrás ó tal vez más aún. A la hora del almuerzo, solo había asadores con carne seca, pasada, recalentada, debajo de una media sombra que no te salvaba del agobiante sol de la tarde.
Por eso decidimos salir del predio para ir a comer algo digno. En lugar de rumbear para San Nicolás, decidimos dirigirnos a Villa Constitución, localidad cercana pero ya en jurisdicción santafesina.
Un pueblo que no ofrecía a priori ninguna atracción gastronómica. Por ahí una pizzería, por allá una parrilla libre, no mucho más que eso. Ya sin esperanzas, observamos que una mujer venía caminando hacia donde estábamos con el auto estacionado, y ya sin expectativa alguna le preguntamos si conocía algún restaurante por la zona.
El lugar en cuestión estaba muy cerca, a pocos pasos más precisamente. Llegamos a la puerta, miramos y adentro había solo un par de mesas ocupadas. En ese momento pasó la camarera, con dos platos en la mano a los que les echamos el ojo y eso bastó para darnos cuenta de que estábamos en presencia de un restaurante "como la gente". Y más todavía, podemos decir después de la experiencia.
Al concluir el almuerzo, pedimos conocer al chef. Se llamaba (y se llama) Carlos Macías, quien nos contó que había estudiado cocina en Mendoza, adonde se había trasladado su familia ya que él nació en Comodoro Rivadavia.
En su raid por diferentes lugares de ambas localidades vecinas, una bonaerense y la otra santafesina, seguimos estando en contacto. Y ahora nos cuenta que se hizo cargo de la cocina de Casa Oliva Restó Bar. Le debemos una visita, obviamente.
El lugar está abierto todo el día y, por ende, debe cumplir con el gusto de todo tipo de comensales y una franja etaria diversa según los horarios. Por eso, la carta es amplia y variada, y va desde lo simple de una ensalada, hamburguesas, tablas y "sanguchería", a platos más elaborados y creativos.
Nosotros, que conocemos el paño del chef, preferimos orientarnos hacia esto último porque son las preparaciones que mejor expresan la calidad profesional de Charly, sin que esto vaya en desmedro de los otros puntos del menú.
Por ejemplo, en el rubro de las entradas hay una provoleta con orégano, aceitunas y morrones asados; langostinos furai; rabas; bruschettas y empanadas de carne.
Las pastas siempre han sido un fuerte en las cartas del chef, por lo que aquí propone ravioles de verdura y pollo; panzotti caprese; fettuccine al limone con salsa de langostinos, y ñoquis de papa.
Por el lado de los principales, se destacan el risotto "Dufresne" con hongos al a la plancha, "manteca" de cebolla, lima, parmesano y pistachos tostados; spaghetti "Bellagio" (al pesto, con milanesa de ternera, rúcula y crocante de jamón crudo); y ojo de bife "Oliva" gratinado con queso provolone, más morrones, huevo a la chapa y pesto de olivas negras.
Pero sin dudas que uno no debería omitir el capítulo de "Platos de Autor", como el pacú al horno con criolla de cítricos; ravioles de trucha y hongos con crema de cebollas al rescoldo; lomo "Glass" con demiglace de puerro quemado; o el roll de cordero deshuesado con chutney de peras.
Para el final, tiramisú; flan; panna cotta; creme brulée, o tortas Balcarce o Selva Negra.
Casa Oliva Restó Bar es tan versátil y dúctil como su chef, lo que le aporta un plus de calidad a la localidad santafesina ubicada a la vera del río Paraná.
Casa Oliva Restó Bar - Dirección: San Martín 998 Villa Constitución, provincia de Santa Fe. Teléfono: 3364 070688. Web: www.casaoliva.ar - IG: @casaolivarsetobar
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.