Resultado del autor

Para: Juan Carlos Fola
Sorprendente Trescha
Restaurantes

Sorprendente Trescha

Luego de un largo trabajo estructural, desarrollo e investigación para llegar al menú definitivo, el armado de la brigada, incorporación de proveedores, puesta a punto y marcha blanca, finamente abrió sus puertas esta rara avis de la gastronomía argentina. Trescha, apócope del apellido de su chef propietario, Tomás Treschanski, aparece casi milagrosamente en la alta cocina vernácula, con una inversión y creatividad que demuestra todo el coraje y la pasión de un gran cocinero de apenas 25 años. En síntesis, un lugar que tiene todas las condiciones dadas como para acceder a las Estrellas Michelin, si las hubiera en la Argentina.
Francamente notable
Restaurantes

Francamente notable


"Franca" es el segundo emprendimiento del chef Julio Báez, en este caso en sociedad con Martín Feler. Está ubicado en Villa Crespo, apenas a cuatro cuadras de "Julia", el exitoso restaurante que tiene reservas tomadas con varias semanas de anticipación. Una brigada joven, comandada por Mercedes Ferraro como jefa de cocina y Delvis Huck como sommelier ejecutiva, cuidan las espaldas de Julio, para que todo salga a la perfección. Así conforman una cocina de alto vuelo, con estilo francés y minuciosidad en la búsqueda de los mejores insumos y el armado de los platos, bajo la premisa de "Fuegos y Vinos".
Tiro al Angolo
Restaurantes

Tiro al Angolo

Cambiar hamburguesas industriales por una cuidada y original cocina italiana, no está nada mal. Porque justamente es Angolo, abierto en diciembre pasado, el que ocupa el espacio que antes pertenecía a una cadena de fast food, justo en la esquina que enfrenta a Happening en el Dique 4. La carta fue armada por el chef Maxi Loschiavo, en tanto que el manager Gabriel Cicero es quien se ocupa del manejo del salón y el trato con los clientes. Sin traicionar ni un ápice las recetas italianas (mayormente las del sur del país), los platos exhiben toques personales que los tornan originales y creativos.
Puro corazón
Restaurantes

Puro corazón

Muchos nos dicen locos, porque fuimos capaces de recorrer 120 kilómetros solo para ir comer. Pero Corazonada, el restaurante de Paula Méndez Carreras en San Antonio de Areco, tiene ese incentivo donde la emoción y el sentimiento valen más que una mal entendida racionalidad. Su cocina exhibe todos los atributos de las técnicas francesas, los productos nobles y la mano maestra de su autora.
Tanta exuberancia
Restaurantes

Tanta exuberancia

Si hay algo que caracteriza a la cocina peruana en general y a la de su chef más reconocido, Gastón Acurio, en particular, es la exuberancia. De sabores, de variedades, de cantidades. En Tanta Buenos Aires, todo eso confluye para constituir una experiencia que, además, se consolida por su excelente relación precio calidad.
Una "La Alacena" solamente italiana
Restaurantes

Una "La Alacena" solamente italiana

La Alacena, el restaurante de Julieta Oriolo, es hoy por hoy una de las mejores opciones de cocina italiana que tenemos en CABA. Y, más allá de que su apellido pareciera tener otro origen español, responde a un pueblo calabrés del que es originaria su familia y que ella misma cuenta que ha tenido la oportunidad de conocer. De esas raíces, surge una "Alacena" que basa si propuesta en las recetas legadas por sus ancestros y el ejercicio de su profesión.
La Locanda è mobile
Gastronomía

La Locanda è mobile

No será una donna como en la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, pero La Locanda también es móvil y cambiante. Al regreso de las vacaciones de verano, su chef Daniele Pinna redujo la carta para apelar al factor sorpresa. Ahora hay muchos platos del día, fuera del menú, por lo que hay que prestarles mucha atención a las recomendaciones de los camareros.

El remanso de Manso
Restaurantes

El remanso de Manso


Un espléndido espacio muy cerca de la entrada de Nordelta, sobre un muelle que acaricia las aguas del Lago Central, parece ser el escenario perfecto para quienes viven en este enorme barrio cerrado y algunos exóticos -como nosotros- que se animan a traspasar los controles para ir a comer al borde del agua. Es Manso, una parrilla diferente que maneja una exactriz y diseñadora de modas, también amante de los fuegos, llamada Vicky Achával. Esos fuegos y sus diferentes versiones, eso sí, nos hacen acordar a Francis Mallmann y, en esta nota, les contamos por qué.
Sorpresas en un restaurante de hotel
Restaurantes

Sorpresas en un restaurante de hotel

El restaurante del Recoleta Grand Hotel, de la mano de su chef de brigada, Jonathan Sala Gelhorn, estrenó una nueva carta que propone tentadores snacks, entradas, principales y platos de autor (estos últimos solo disponibles para la cena). También postres con variantes creativas. Y una muy buena relación precio calidad.

Fortis: tiempo de valientes
Gastronomía

Fortis: tiempo de valientes

Cuando el chef Lucio Marini estaba pensando un nombre para su nuevo emprendimiento en la ciudad de Santa Fe, tuvo la sensación de que hay que ser necesariamente muy valiente y tener fortaleza, para invertir en un país cuya economía es caótica e impredecible. Y, además, largarse a la aventura de hacer algo que no existía hasta ahora en la capital santafesina. De ahí el nombre "Fortis" que, en latín, significa precisamente "fuerte".

Cocina eslovaca en Colegiales
Restaurantes

Cocina eslovaca en Colegiales

Berna es el restaurante ubicado en el barrio de Colegiales que lleva el nombre de la capital suiza, aunque su propuesta de cocina es más bien centroeuropea y con epicentro en Eslovaquia. Su chef, Jakub Šanko, tiene 32 años y llegó al país en 2016. Aquí se hizo conocido al participar del reality "El Gran Premio de la Cocina", donde fue finalista. Comenzó con un espacio "a puertas cerradas" en Villa del Parque, hasta que con su pareja Mariano Ruiz, argentino, encontraron una cervecería llamada Berna Brothers Co, que luego pasó a ser Berna by Jakub. Casi de casualidad, Fondo de Olla © lo descubrió hace unos pocos días y les contamos la experiencia.
Adiós a Donald Hess
Bebidas

Adiós a Donald Hess

La compañía anunció el fallecimiento de Donald M. Hess, a través de un comunicado oficial a los medios y sus empleados. Un suizo que se enamoró de la Argentina y plantó su semilla en la tierra salteña, donde también realizó innumerables obras de beneficencia. ¿Cómo lo conocimos, el recuerdo de una jornada muy particular?
Buono a servire
Restaurantes

Buono a servire

El restaurante de cocina italiana del Sheraton Buenos Aires propone una carta veraniega con platos basados en recetas tradicionales, que incorporan aportes creativos y un servicio impecable. A todo eso, se suma una muy buena relación precio calidad.
Comer con "Equilibrium"
Restaurantes

Comer con "Equilibrium"

Un nuevo restó abierto a fines del año pasado, en el cada vez más concurrido barrio de Colegiales (en cuanto a propuestas gastronómicas se refiere), nos ofrece una visión distinta de comer sano sin renunciar al sabor. Dos amigas y una nutricionista unieron fuerzas para llevar adelante este proyecto, que no renuncia a las proteínas animales y exhibe todas opciones libres de gluten.
¡Cómo te vamos a extrañar, Chila!
Restaurantes

¡Cómo te vamos a extrañar, Chila!

Fuimos a Chila. Y seguramente será la última vez que lo hagamos, porque el restaurante cerrará sus puertas definitivamente el 28 de febrero próximo. Probar el menú degustación creado para la despedida, fue una experiencia que nos gratifica el alma. Gracias a Andrés Porcel, por su condición de mecenas de la alta cocina en nuestro país. Gracias al chef Pedro Bargero y su brigada, por la creatividad y el trabajo que hay detrás de cada plato.
Amadores de vegetales
Restaurantes

Amadores de vegetales

Amador Cantina es un restaurante de cocina plant based que, por la originalidad de su propuesta también convoca público omnívoro. Platos ricos, a buen precio, que te hacen olvidar por una vez de nuestras costumbres alimentarias carnívoras.
¿Cuál es la verdadera cocina chilena?
Gastronomía

¿Cuál es la verdadera cocina chilena?


Si bien queremos dejarles a los propios chilenos que definan cuál es su verdadera cultura gastronómica, de una cosa estamos seguros: la amplia mayoría de los argentinos que cruzamos los Andes queremos pescados y mariscos, un buen Sauvignon Blanc, pero mucho menos algas, hongos, agua de lluvia y vinos de pequeñísimas producciones que cuestan un dineral. Por lo cual, somos terminantes: Olam nos gusta muchísimo más que Boragó.

4ta Pared, un tesoro semiescondido en Devoto
Restaurantes

4ta Pared, un tesoro semiescondido en Devoto

Como la cuarta pared del teatro (la que no existe), en el restaurante de Pablo Cerne los secretos se develan a poco de comenzar la degustación, paso a paso. Un restaurante semiescondido en Devoto, al que hay descubrir como hacen los perros truferos, que logran encontrar el tesoro más preciado.
Cocina nórdica de punta a punta
Gastronomía

Cocina nórdica de punta a punta

Tuvimos el privilegio de probar algunos de los platos de la nueva carta de Sál Restaurante Nórdico, en carácter de avant premiere. Y lo que notamos es una notable evolución de la cocina que lleva adelante el chef Nicolás Díaz Martini, potenciada luego de un viaje gastronómico que realizara el año pasado a Dinamarca, Suecia y Noruega. Buenos Aires tiene así un valioso exponente de esta culinaria que hace rato que viene haciendo ruido en el mundo.
Carlos al cuadrado
Restaurantes

Carlos al cuadrado


Dos Carlos se unieron para abrir este lugar ubicado a unos 500 metros de la plaza principal de Cafayate. Uno es Carlos Amante (expropietario de Terruño y Orujo); el otro Carlos Camacho, exmozo de El Rancho. A continuación, les contamos el secreto de esta cocina.
Cocina del Km 0 en House of Jasmines
Restaurantes

Cocina del Km 0 en House of Jasmines

No está en la ciudad capital de la provincia, pero sí muy cerca, en La Merced Chica, a 15 kilómetros y con fácil acceso a través de la Circunvalación Oeste y la Ruta 51. House of Jasmines es un tesoro ya no tan escondido, que perteneció a una tradicional familia salteña, pasó por las manos del reconocido actor Robert Duvall y Luciana Pedraza, para recalar finalmente en el empresario francés Raoul Fenestraz. En "La Table" se pueden degustar platos regionales puestos en valor por el chef Diego de Fernández y con una relación precio calidad muy apreciable.