Gastronomía
Del 13 al 19 de noviembre transcurrió la octava edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo y que, en Buenos Aires, tuvo una interesante variedad de actividades. Este año, se puso énfasis en dos ítems: el bienestar en sabor italiano y la importancia de contar con productos de origen. El encuentro contó con el auspicio institucional de la Embajada de Italia en nuestro país.
Gastronomía
Serán dos noches espectaculares en La Cabrera Norte. La primera etapa de "The Rare Tour", ciclo que reúne a los chefs de establecimientos incluidos en la lista "World's 101 Best Steaks Restaurants", tendrá lugar el viernes 17 y domingo 19 del actual. El chef anfitrión, Gastón Riveira, recibirá en este caso a su colega Thierry Paludetto, a cargo del Restaurante Beefbar, de Mónaco.
Restaurantes
La historia gastronómica de Danilo Ferraz, está signada por la resiliencia. Ya hemos contado el episodio que le tocó vivir, cuando en plena pandemia un grupo de empleados infieles lo dejó sin su negocio y su vivienda. Pero él supo hacer de la simpleza un hit, como es el caso de Hell's Pizza, cadena que creció exponencialmente en los últimos años. Su proyecto más personal ha sido Mil y Pico, donde recreó lo que había sido su local primigenio de pizza a la parrilla y empanadas.
Restaurantes
Nunca nos cansaremos de repetir que los restaurantes de hoteles tienen un plus especial, que los hace únicos. Son discretos, seguros, la calidad de la materia prima está asegurada y la profesionalidad de sus brigadas está fuera de discusión. Uno de nuestros favoritos es St. Regis, ubicado en el segundo piso del Park Tower Hotel, con un amplio ventanal sobre la Avenida Leandro N. Alem. El menú actual, obra del souschef ejecutivo del hotel, Marcos Gómez, es un reflejo de la búsqueda de balance y equilibrio de ingredientes, así como mucha creatividad en el desarrollo de los platos.
Gastronomía
Sebastián Raggiante es un talentoso cocinero nacido en Bologna, que reside en el país desde hace casi una década. Luego de su experiencia inicial en Buenos Aires, con el recordado Restaurante Moreneta (de Monserrat), trabajó varios años para Rational e Ingeniería Gastronómica. A principios de este año, abrió su nuevo espacio: Osteria Raggio.
Bebidas
Heráclito, el gin argentino creado por el maestro de recetas Julián Varea, presenta el nuevo Heráclito Blend de Técnicas, una nueva clasificación de gin contemporáneo, con una combinación de técnicas verdaderamente novedosa.
Restaurantes
Parece que el hombre "donde pone el ojo, pone la bala". Nos referimos a Gastón Acurio, el chef que revolucionó la cocina peruana, tres de cuyos conceptos gastronómicos están presentes hoy en Buenos Aires: La Mar, Tanta y Barra Chalaca. En junio pasado, al decidir localmente el reemplazo del chef ejecutivo del grupo, dio un batacazo al convocar a Astrid Acuña, quien así volvió a La Mar después de varios años en que se desarrolló profesionalmente en otros ámbitos. Lo que se dice un regreso con gloria y un golazo de Acurio. En cuanto a la carta de La Mar, podemos definirla con una sola palabra: voluptuosa.
Alimentos
La Asociación Argentina de Angus lanzó al mercado local su Carne Certificada, que asegura al consumidor la trazabilidad del producto, que pronto estará disponible en numerosos restaurantes de nuestro país. El Mercado, del Hotel Faena, es el primero en incorporarla.
Gastronomía
Martín Rebaudino creó un menú de 5 pasos, con platos especialmente seleccionados, que se acompañan por vinos de calidad súper premium. Continuará vigente durante varias semanas más. Por otro lado, les adelantamos algunos de los nuevos platos que fueron incorporados recientemente a la carta de Roux.
Restaurantes
Este nuevo emprendimiento del polifacético empresario Esteban Nofal, responde a lo que podría traducirse como "tienda" o "fábrica" de pasta fresca. Pastificio Olivetti es un hermano menor de la trattoria del mismo nombre, que hace referencia a Mammi Silvia, bisabuela del dueño perteneciente a la familia que creó la máquina de escribir más famosa del mundo. Respondiendo a los cánones de la tradición italiana, en este pastificio se elaboran pastas (en el primer piso), en tanto que abajo se venden productos al público y se da de comer en un pequeño salón y en el deck ubicado en la vereda.
Gastronomía
La apertura de Osaka, en 2005, marcó un hito en la gastronomía de Buenos Aires. Hasta ese momento, la cocina nikkei era desconocida por estos lares. El restaurante funcionó hasta fines del año pasado en la esquina de Fitz Roy y Soler (luego se abrió la sucursal de Puerto Madero). El miércoles 11 del actual, se llevó a cabo la presentación del nuevo local ubicado en Concepción Arenal y Conesa, con un cóctel multitudinario. Estos son días de "marcha blanca" y el martes 17 abrirá sus puertas al público. La puesta es impactante y descontamos que la comida será tan buena como siempre.
Gastronomía
El chef Leo Fumarola renovó totalmente las instalaciones de su ristorante palermitano. En efecto, hace pocos días, L'adesso reabrió sus puertas luego de un cambio de cara total en sus instalaciones, dentro de Feel Buenos Aires Appartments. La carta es la misma de siempre: una cocina italiana que respeta las tradiciones, aunque incorporando una cuota de modernismo y personalidad, a tono con su nombre, que habla del "ahora", pero con vista al "mañana".
Gastronomía
Se acaba de inaugurar un nuevo espacio en el Restaurante Il Giardino Romagnoli, ubicado en la bajada de Carlos Pellegrini, a metros de la Avenida del Libertador. Se trata de la Terraza Romagnoli, que amplía notoriamente su aforo y que ofrece una propuesta gastronómica armada por el chef Jonathan Zapata.
Restaurantes
Probamos la nueva carta que estrenó hace algunos días el chef Nicolás Díaz Martini en su Restaurante Sál. Queda en evidencia una notable evolución, desde el momento en que abrió este lugar a comienzos de 2022. Para disfrutar de una propuesta única en Buenos Aires y que nos invita a brindar con muchos "skol".
Restaurantes
Es difícil encuadrar la cocina que el chef Dante Franco ha ideado para el nuevo restaurante del polo gastronómico del Bajo Belgrano. En realidad, su inspiración surgió de diferentes vertientes gastronómicas que él mismo aprehendió por su paso en diferentes cocinas del mundo, entre ellas Hacienda Benazuza, en España. Bonito ofrece un conjunto de opciones muy creativas, ricas, sin sofisticaciones y a tono con las nuevas tendencias que recomiendan colocar los platos en el centro de la mesa y probar "poco de mucho".
Restaurantes
Ya escribimos hace algunas semanas sobre el nuevo menú de Mercado de Liniers. Por tanto, ahora queremos destacar qué es lo que marca la diferencia en este restaurante que derrocha creatividad. Un lector nos preguntó por qué éramos tan reiterativos con Dante Liporace. La verdad es que FDO no tiene la culpa de que los cambios de carta sean tan frecuentes. De manera que, si alguien no tiene ganas de leer una nota, está en su pleno derecho y no nos vamos a enojar. Pero la idea es ilustrar a nuestros lectores sobre cualquier novedad que haya en la gastronomía argentina. Y MDL nos brinda ese plus: que cada menú sea una historia distinta.
Gastronomía
En el corazón de Barrio Norte de la ciudad de Salta, abrió sus puertas el Restaurant Legui, una casona restaurada con amplios espacios, una barra imponente que invita a disfrutar de buenos cocktails de autor y la siempre creativa cocina del chef Daniel Núñez Cabral.
Gastronomía
La verdad es que el nombre en inglés no nos seduce demasiado. Pero se ha instalado tanto como otras palabras anglófilas, como delivery y take away. Lo cierto es que se puesto de moda estos eventos emergentes, que suelen durar uno, dos y a lo sumo tres días, en que uno o varios chefs visitan a un colega residente para ofrecer un menú fuera de programa.
Gastronomía
Ojos que no ven, corazón que no siente, dice el conocido refrán. Cuando vamos a un restaurante, como comensales no tenemos acceso a lo que pasa dentro de la cocina. Por eso, el libro que acaba de presentar el chef y asesor gastronómico Daniel Ibarra, nos muestra el lado oculto de los restaurantes. Algo así como "las confesiones de un chef" en las cocinas de nuestro país.
Restaurantes
El segundo local de Barra Chalaca, en Buenos Aires, está ubicado en Palermo y a pocas cuadras de La Mar, restaurante del mismo grupo gastronómico encabezado por el chef Gastón Acurio. La propuesta del flamante local es de cocina criolla y de mar, auténtica y exuberante, sabrosa y de precio muy accesible. Altamente recomendable.
Restaurantes
El nuevo emprendimiento de Paolo Spertino, cocinero italiano arraigado en estas costas desde 2011, se llama Scrocchia (recuérdese que también tiene otro que lleva el nombre de Scrocchiarella). Ambas acepciones hacen referencia a la famosa pizza romana, crujiente, que se vende al taglio (al corte). Lo curioso es que Paolo abrió su nuevo restaurante, en el mismo lugar de Palermo donde hasta hace unos meses estaba la Pizzería San Paolo.