Gastronomía
Organizado por el Ministerio de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en la Usina del Arte se realizará el próximo domingo 27 de noviembre, El Gran Día de la Cocina Italiana.
Gastronomía
No es una comida autóctona, pero forma parte del acervo cultural gastronómico de los argentinos. La empanada, como dice Pietro Sorba en su libro "Santa Empanada", es "embajadora de identidad, cultura y tradición de cada territorio". Si hacía falta una obra que compilara recetas de cada provincia y de otros lugares donde se la conoce de maneras diferentes, el trabajo ya está hecho.
Restaurantes
La pandemia le deparó un durísimo golpe a Danilo Ferraz. Su negocio de toda la vida, Pizzería 1893, fue usurpado, aunque nos quisieron hacer ver que se trata de un negocio recuperado. Inclusive, lo despojaron de sus pertenencias en el piso de arriba. Danilo hizo borrón y cuenta nueva, siguió con sus otros emprendimientos y abrió otros (nuevas sucursales de Hell's Pizza, Pico (empanadas) y Mil y Pico, donde vuelve por los fueros: las pizzas a la parrilla.
Gastronomía
Pizzas a la parrilla, empanadas inspiradas en las cocinas del mundo, venta de productos gourmet y vinoteca. Todo eso en un solo lugar: Mil y Pico. La nueva creación de Danilo Ferraz en Chacarita.
Gastronomía
Resulta evidente que la pandemia dejará cambios profundos en la gastronomía. Lo más inteligente será sacar conclusiones y recoger el guante respecto de lo positivo que nos puede dejar lo negativo. Así es que La Panadería de Pablo se reconvirtió para agregar a su propuesta La Rotisería -que incluye además un minimercado de productos premium, y una panchería al paso. Esta vez vivimos una experiencia inédita: comer platos de La Rotisería pero no en casa sino en la Panadería.
Restaurantes
Arrabal estaba listo para abrir sus puertas cuando comenzó la cuarentena allá por el lejano mes de marzo. Sus mentores, Damián Gianmarino y Gaspar Natiello, pararon la pelota y esperaron el momento oportuno para reanudar el juego. Y así es que en esta nueva fase en CABA, el hermano menor de Ajo Negro propone una cocina porteña original y sabrosa.
Alimentos
Soy, omnívoro, como de todo. Me alimento y además siento placer cuando lo hago. Pero los veganos priorizan a los animales como "razas superiores", aun colocándolos por encima de los humanos como si ellos mismos no lo fueran. Allá ellos, pero el verdadero problema consiste en que son talibanes que no aceptan al otro como es.
Gastronomía
Maja Jamonería abrió su tercer local -el primero en Palermo donde antes funcionara Punto Cuc, dedicado a quesos y fiambres premium, con un espacio para almorzar y disfrutar de catas de vinos. Además, un almacén gourmet con productos importados. A pasos de Plaza Serrano.
Restaurantes
El bodegón porteño es un símbolo de la gastronomía de la ciudad. Una cocina con menú kilométrico, platos sabrosos pero con escasa creatividad y a veces, dudoso cuidado bromatológico. Con la reciente reapertura de El Preferido de Palermo, obra de la dupla Pablo Rivero-Guido Tassi, podemos asegurar que ha nacido una nueva categoría: el "neo" bodegón porteño.
Bebidas
Con el sello de Don Valentín Lacrado, un clásico de los vinos argentinos, del 18 al 26 de agosto se podrá disfrutar de menús presentados por 60 de los más reconocidos bodegones de la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza.
Bebidas
Antonio Morescalchi, fundador de la Bodega Altos Las Hormigas afirmó que ante un pedido de nuestro colega Pietro Sorba, decidió elaborar en el país un vino al estilo Lambrusco. Ante la dificultad que significaba implantar esta cepa en el país, optó por el Bonarda y así nació Colonia Las Liebres Brusca.
Gastronomía
Sin duda, cuando hablamos de cocina, reflexionamos o escribimos sobre ella, cuando la ponemos en el centro de la escena intentando definir nuestra identidad, la gastronomía es cultura.
Alimentos
Con la presencia de Roland Barthélemy -reconocido como uno de los mayores expertos queseros del mundo- se llevó a cabo en la Embajada de Francia, la primera edición en la Argentina de la "Guilde Internationale des Fromagers".
Gastronomía
Por iniciativa de la legisladora Carolina Estebarena, el miércoles pasado el chef Dante fue reconocido como "Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura".
Editorial
No se gasten queridos colegas y sommeliers que tienen programas en la radio. Si pretenden obligarme a compartir el micrófono con ignotos personajes, pueden evitarse la molestia de invitarme. Todo el espacio para mí solo, o nada.
Alimentos
Nuestro colega elabora en Pueblo Escondido, en Uribelarrea, una línea de chacinados y embutidos que se inspiran en la tradición italiana. Un verdadero capolavoro.
Gastronomía
El chef Fernando Mayoral, junto a su colega Pablo Marinaro, ofrecerán el jueves 1º de junio una clase exclusiva con degustación, en la que enseñarán a preparar burrata y mozzarella.
Editorial
Quizá el común del público gourmet no haya tomado debida nota de la crisis que atraviesa la prensa gastronómica argentina. Medios que cerraron, en muchos casos falta de códigos, escasa o nula preparación de los periodistas y un afán por exacerbar la frivolidad. Y lo peor de todo: hay muchos que tocan de oído.
Gastronomía
El Festival ConBoca, cuya primera edición se llevó a cabo en Arena Maipú la semana pasada, marcará seguramente un antes y un después en la gastronomía mendocina.
Gastronomía
Del 11 al 13 de noviembre, en Arena Maipú se realiza ConBoca, donde el público podrá disfrutar comiendo, comprando productos gourmet, presenciando clases y shows musicales.
Gastronomía
Muchos se preguntan si una buena crítica ayuda a los restaurantes a llenar sus salones. Acá no tenemos una Guía Michelin ni diarios con la injerencia de The New York Times. Por eso todo es relativo.