Resultado del autor

Para: Juan Carlos Fola
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.




NH Collection celebra sus 10 años con desayunos exclusivos
Gastronomía

NH Collection celebra sus 10 años con desayunos exclusivos

Con la filosofía de puesta en valor de lo local como atributo importante de NH Collection Hotels & Resorts, los desayunos de estos hoteles seleccionados en ciudades de Europa y América, incorporan platos exclusivos diseñados por chefs que, en total, suman 11 Estrellas Michelin, entre los que se encuentran Javier Olleros, Paco Roncero y Alejandro Hernández en España; Nicolai Nørregaard, Yuri Wiesen, Otto Otniel, Ciro Scamardella e Iside de Cesare, en otros países europeos, y Mikel Alonso y Luciano García, en México y la Argentina, respectivamente.
Winston Club, entre lo simple y lo mejor
Restaurantes

Winston Club, entre lo simple y lo mejor

Siempre me fascinó Winston Leonard Spencer Churchill, no por sus ideas políticas, pero sí por muchas otras razones. Quizás una de ellas es que nació el mismo día que yo, un 30 de noviembre. Muchas de sus frases pasaron a la historia, y se sabe tanto de su papel durante la Segunda Guerra Mundial como de sus gustos de sibarita. Era fumador de habanos, como se lo puede ver en las fotos de época, pero también se convirtió en un bebedor empedernido y un gourmand. Winston Club le rinde homenaje con un bar en la planta baja, y un living speakeasy escaleras arriba. La cocina del chef Jonás Alba luce impecable en este lugar, uno de los escasos muy british que podemos encontrar en Buenos Aires.
4 vinos que son como 4 hijos
Bebidas

4 vinos que son como 4 hijos

Achaval Ferrer presentó una nueva cosecha de Fincas, sus Malbec elaborados a partir de viñedos antiguos. Y, en este caso, la gran novedad es el nuevo Malbec Single Vineyard Finca Nazarenas, proveniente de un viñedo de 102 años que se suma a la trilogía y la convierte en una línea de cuatro ejemplares de históricos viñedos: Achaval Ferrer Finca Nazarenas, plantada en 1923; Achaval Ferrer Finca Bella Vista, en 1910; Achaval Ferrer Finca Mirador, en 1921, y Achaval Ferrer Finca Altamira, en 1950.
El IPCVA rumbo a la Sial China 2025
Alimentos

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.
Hay un Sole di Parma en Tigre
Gastronomía

Hay un Sole di Parma en Tigre

Este nuevo local, con una rica historia que se remonta a la década de 1950, revive los valores tradicionales a través de su gastronomía. Con preparaciones caseras y de elaboración diaria, Sole di Parma propone panes, sándwiches, focaccia al corte, pastelería y postres.
Ternero de 160 kilos y 12 horas de cocción
Gastronomía

Ternero de 160 kilos y 12 horas de cocción

El domingo pasado estuvimos en 1980 Parrilla de Culto, en Hurlingham. Como de costumbre, Miguel Ángel Sosa suele sorprendernos en cada uno de sus otros emprendimientos: La Casona del Retiro y La Casona de Belgrano. Esta vez, ofrecieron un ternero de 160 kilos (80 + 80), asado desde las 12 de la noche anterior.
El que se quema con leche, ve una vaca y llora
Gastronomía

El que se quema con leche, ve una vaca y llora

Este lunes que viene, 7 de abril, en instalaciones de la Bodega Susana Balbo, en Mendoza, se hará la gala de la Guía Michelin Argentina. Como en este caso no puede decirse que "a lo pasado pisado", la experiencia anterior nos hace dudar sobre la seriedad de esta segunda entrega de estrellas y recomendaciones. ¿Hará circo entre viñedos? Falta poco para saberlo.
Se encendió la "Caldera"
Restaurantes

Se encendió la "Caldera"

A veces, la crítica gastronómica te ofrece la oportunidad de disfrutar de experiencias similares en una misma semana. Ya nos pasó con los omakase algunas semanas atrás, y ahora con las tapas. Justo después de la presentación de "Tapeando" en la Embajada de España, llegó la visita a "Caldera" y, por tercer día consecutivo tuvimos otra tapeada de la que vamos a explayarnos en otra nota. En el caso de Caldera, de la misma sociedad de Le Rêve (restaurante ubicado justo enfrente), se destaca por su propuesta de tapas y pintxos, cuya cocina está a cargo de la joven Leticia Berceruelo (ex Restó S.C.A).
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Patio #378 en el Novotel
Restaurantes

Patio #378 en el Novotel

Es verdaderamente un oasis en el medio del centro de la gran ciudad. La propuesta gastronómica del Restaurant Patio #378 resulta tan variada, como de excelente relación precio calidad. De la mano del chef Facundo Díaz, se ofrecen diferentes opciones para cualquier hora del día, así como coctelería de autor que también puede disfrutarse en el patio al aire libre, junto a la piscina.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Shimada, el apellido del omakase
Restaurantes

Shimada, el apellido del omakase

Takeshi Shimada es tan reconocido entre la colectividad japonesa, como en la infinidad de clientes a los que ha transmitido la cultura gastronómica japonesa desde su llegada al país en 1986. Y, sobre todo, en el Tokio Bistró que ahora está en manos de su esposa Mariko. Es un crack, un artista de la cocina y, por supuesto, un referente ineludible en lo suyo. Hoy Shimada brinda un omakase de 16 pasos en los altos de Haiku, el restaurante del polifacético Quique Yafuso, y al lado de Mixtape, el primer bar de estilo kissa en Buenos Aires.
10 años de La Mar Cebichería
Restaurantes

10 años de La Mar Cebichería

Pasó una década desde la apertura de La Mar Cebichería; parece mentira porque justo en el medio hubo que soportar una pandemia devastadora. Cuando este concepto gastronómico de Gastón Acurio llegó a Buenos Aires, la apuesta era muy grande: ¿cómo tentar al público con un menú basado en la pesca, justo en un país que vive de espaldas al mar? Los riesgos eran grandes y había que buscar proveedores confiables, para no contentarse con dos o tres especies que eran las únicas que consumíamos con asiduidad. Y vaya si lo han logrado, hoy La Mar es mucho más que una cebichería, se ha instalado entre nosotros con una propuesta de excelencia basándose mayoritariamente en lo que nos ofrece nuestro litoral marítimo.
Una "Cruz" bien alta
Restaurantes

Una "Cruz" bien alta

Para nosotros, Cruz Omakase las tiene todas a favor. Por su ubicación, a menos de 100 pasos de nuestra casa; la calidad y exclusividad de la propuesta (apenas 8 comensales); la vinoteca vecina que nos asegura una nutrida selección de vinos a precio accesible y, sobre todas las cosas, por su excelente relación costo-beneficio. Este tipo de propuesta, donde uno se siente frente a la barra y observa trabajar el itamae, se está popularizando en Buenos Aires y cada vez existen más opciones. Esta, sin dudas, pone la "Cruz" bien alta, por todo lo apuntado anteriormente.
Súper Aramburu
Restaurantes

Súper Aramburu

Aramburu Restó nació allá por el año 2018 en una zona aislada de los polos gastronómicos, con una propuesta con escasos o nulos antecedentes en nuestro medio. En todo este tiempo, el restaurante ha evolucionado hasta llevar la haut cuisine a su máxima expresión. Es un lugar donde todo está en donde debe estar: ambiente, servicio, producto, creatividad, consistencia en el tiempo, todo esto más valorable aun por ser el nuestro un país caótico donde la economía te tiende una trampa a cada paso. Para el comensal, el placer de los sentidos se potencia con cada paso, hasta llegar al final, que nos deja con el lamento de que la experiencia no haya durado más tiempo.
Martín Rebaudino de exportación
Gastronomía

Martín Rebaudino de exportación

Este 2025 Martín Rebaudino tiene una abultada agenda para Roux. El próximo 28 de marzo estará cocinando en Dubai en el restaurante YOY de Yuri Kovrizhenko, un chef ucraniano. Y luego se volverá a subir a un avión para experimentar "La Caja y Expedición Duclot", donde se presentarán los nuevo grandes vinos de Bordeaux. Un reconocimiento significativo para un chef de notable trayectoria, olvidado lamentablemente por las listas del lobby obsceno.
 Llegó al país Franciacorta DOCG Blanc de Blancs Nature
Bebidas

Llegó al país Franciacorta DOCG Blanc de Blancs Nature

Con un evento en la Embajada italiana, Mezcla - Vinos del Mundo presentó un espumoso de método tradicional procedente de Franciacorta, Italia. Está elaborado con uvas Chardonnay de los viñedos de ladera que posee la bodega Cavalieri en Lombardia. Ya está disponible en "Mezcla - Vinos del Mundo".