Be Frika

Hamburguesas de verdad

Viernes, 16 de enero de 2015

Be Frika ofrece hamburguesas de verdad, con buena carne, productos de calidad que acompañan y también ensaladas, panini y fajitas, además de cerveza tirada, licuados y jugos.

Be Frika - Junín 1350 esquina French - Teléfono 4821-0010. Abierto de martes a sábados. Principales tarjetas.

Cocina: Hamburguesas, panini y ensaladas

Barrio: Norte

Precio: $$$

Alejandro Pochat es un fanático de las hamburguesas, que como todos sabemos tienen mala fama por culpa del fast food, pero que pese a ello gozan de las preferencias del público infantil y juvenil (y por qué no también de los más grandes). La cuestión pasa por la calidad, de manera que quien haga las cosas bien tendrá ganada media batalla. Es lo que ocurre precisamente con Be Frika, la creación de Alejandro en el corazón de Barrio Norte. En vez de darles a tus chicos más de lo mismo, en este lugar sabés que van a comer sano y lo que a ellos les gusta.

Es verdad que las hamburguesas se hicieron populares en los Estados Unidos, más concretamente en California, a principios del Siglo XX. Y la carne comenzó a estar acompañada por queso Cheddar (el de color amarillo y no el británico, que es otra cosa). Como siempre ocurre con América (que mal que les pese a los yanquis también somos nosotros, los del sur), la historia es exótica. O sea que las hamburguesas llegaron de la mano de los marinos alemanes, que provenían del puerto de Hamburgo.

Sin embargo, para quien haya viajado a las tierras vikingas, o al menos sea un habitué del Club Danés de Buenos Aires, el término a tener en cuenta es frikadelle (es decir hamburguesas que predominantemente son de cerdo y pescado). La traducción española sería “fricadela” y hay que decir también que en Chile las llaman “fricas”.

Be Frika fue creada por un amante de las hamburguesas, Alejandro Pochat, quien puso su esfuerzo en tener el propio lugar donde comerlas como a él más le gustan.

Las hamburguesas de Be Frika vienen en dos tamaños: “tini” (de 90 gramos) y “bigger” (de 160, que salen siempre con papas y ensaladita). Las “tini” se pueden pedir en promos, con dos minihamburguesas a elección, más papas, gaseosa o cerveza (recordar que si se pide una sale sin acompañamiento). Hay variedades para todos los gustos, inclusive para los vegetarianos. La cheeseburger tradicional tiene queso, lechuga y tomate; la Moulin Rouge, quesos Brie y Tybo, tomate confitado y mostaza de Dijon; Frankie & Johnny con panceta, barbacoa y Cheddar; del Bulli con espinacas al provolone y huevo de codorniz; o simplemente “Plain”, nada más que pan y carne. Be Fricka acaba de incorporar las burger rellenas, 200 gramos con queso Cheddar, panceta, morrón y verdeo.

Otras opciones son las ensaladas (sobre todo con salmón ahumado); panini (pavita de árabe, de Parma, con salmón); fajitas, y también dos platos al wok.

Los postres son del estilo (apple crumble, brownies y sobre todo waffles. Hay cerveza tirada, licuados, jugos, limonada y té frío. Vinos, solo Elementos y Don David, de Bodega El Esteco, que se pueden pedir por copa. Y tragos clásicos y de autor. Si te gustan las hamburguesas de verdad, Be Frika es el lugar.

Más de Restaurantes
Winston Club: alta cocina en el living
Restaurantes

Winston Club: alta cocina en el living

Un nuevo menú de pasos (el de octubre), creado por el chef Jonás Alba, y el souschef Jeremías Casino, para disfrutar en un espacio único, un living que atesora objetos antiguos y frases geniales de Churchill. Hay que seguir, mes a mes, las creaciones culinarias que nos brinda Winston Club, un lugar sorprendente alejado de los ruidos y las luces de los lobistas de las guías mediáticas y cada vez más descoloridas.
El Bodegón del Dogo Argentino
Restaurantes

El Bodegón del Dogo Argentino

Sus dueños, que también lo son de la "casa de fuegos" Hierro, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, en sociedad con los hermanos Diego y Gustavo Batica, definen al lugar como un "bodegón neofolk". Dicho de otro modo, un bodegón de cocina porteña moderno, vigilado por la atenta mirada de las imágenes de un Dogo Argentino, el perro que nos representa.

Y va la tercera de Barra Chalaca
Restaurantes

Y va la tercera de Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.