Una trattoria tradicional y auténtica

Olivetti hace buena letra

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.

Trattoria Olivetti - Cerviño 3800 esquina República Árabe Siria - Teléfono: 011 3538 4880. Abierto todos los días de 09:00 a 00:01 AM. Precio: $$$. IG: @trattoriaolivettibsas

El bisnieto de Silvia Olivetti, una de las hijas de Camilo, el creador en el siglo pasado de la primera máquina de escribir M1, abrió esta trattoria hace ya una década, con la premisa fundamental de no traicionar el verdadero espíritu de la culinaria italiana en general, y la de Mammi Silvia, en particular.

El estilo "trattoria" es un concepto que se adapta a la simpleza de la culinaria de nuestros ancestros (al menos de la mayoría de los argentinos), lejos de excentricidades y mezclas insólitas, a las que son tan afectos muchos cocineros "modernos". Ni hablar de los desaguisados que muchas veces se comenten en lo que se da en llamar cocina ítalo argentina.

La propuesta de Trattoria Olivetti, entonces, se basa en los pilares ya reconocidos: recetas originales que no se modifican, los mejores insumos que se consiguen localmente y, como consecuencia de lo anterior, sumo respeto por el cliente. 

Actualmente, la cocina está a cargo de Juan Ignacio Benavides, quien asumió exitosamente el compromiso de no traicionar los preceptos mencionados más arriba.

La carta es hoy algo más corta que cuando comenzó a funcionar el ristorante, pero de todos modos cumple claramente con las necesidades de los comensales. Los clásicos de siempre, como por ejemplo la lasagna y el vitello tonnato, permanecen inalterables. Y está bien que así sea.

Precisamente, en esta visita pedimos este último plato, al estilo Olivetti, o sea con carpaccio de vitello tonnato, con atún, alcaparras y anchoas, como manda la tradición. Por lo general el plato se identifica como vitél toné, pero es la misma preparación.

Otras entradas son las albondiguitas de ternera con tomate y pangrattato (migas); calamar, miniaturas de pescado rebozadas y fritas, y zanahoria; jamón tipo Parma con manteca de trufas y pan tostado.

Del rubro pastas, se pidieron los linguini di mare, con langostinos, chipirones, tomate italiano y peperoncino (vale aclarar que toda la pasta es fresca, fatta in casa). Y los canelones, plato del día, rellenos de pollo y verdura.

La lasagna de Olivetti, ya mencionada, lleva salchicha, tomate italiano, bolognesa de cerdo y novillo, gratinada. Los linguini alla carbonara salen con auténtico guanciale, en tanto que los penne rigate son alla genovese, con ragú blanco de ternera y cebollas caramelizadas.

También hay gnocchi al pomodoro con straciatella; ravioles de cabutia y manteca de hierbas: sorrentinos de mozzarella y lomito ahumado; agnolotti de verdura gratinados, y raviolón de ternera al ragú de verduras. No falta tampoco el risotto, en este caso hecho con arroz carnaroli, hongos de pino y arvejas.

Los postres son clásicos italianos: tiramisú della nonna; affogato con semifreddo de avellanas; mousse de chocolate con aceite de oliva, y volcán de chocolate con crema perfumada.

En la carta de bebidas, hay opciones de boliccine (espumantes); vinos al quartino (un cuarto litro) y en botella, así como "La Gran Cantina" (recuérdese que "cantina" en italiano se traduce como "bodega"), donde están las etiquetas más costosas.

Cuentan también con un capítulo de tragos clásicos italianos, y el café es Illy. Los domingos hay opción de brunch.

Olivetti es una vera trattoria, que nos traslada este concepto de cocina simple, rica y generosa, con una muy buena relación precio calidad, como lo ha sido siempre. 

Más de Restaurantes
Chipre, a pedir de "Boca"
Restaurantes

Chipre, a pedir de "Boca"

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.
Lo nuevo de Tanta está de rechupete
Restaurantes

Lo nuevo de Tanta está de rechupete

El chef Matías Mazo agregó nuevos platos a la carta de Tanta. Exuberancia y sabor, dos virtudes de esta propuesta de auténtica cocina peruana en uno de los conceptos más reconocidos del Grupo Acurio.
Bravo, Bravado
Restaurantes

Bravo, Bravado

Sorpresas te da la vida (y la profesión). La visita a Bravado, el nuevo restaurante que funciona en el subsuelo del edificio de la Corporación América, en Vicente López, constituía toda una incógnita. Uno a veces observa la carta antes de llegar a un restaurante, y se crea expectativas que luego pueden cumplirse o no, ya sean favorables o desfavorables. En este caso, pasamos de la simpleza y la brevedad del menú, a un repertorio de creatividad desde lo aparentemente simple, que sorprende por el resultado final. Un mérito grande del chef Mariano Szatma Szotan, sin dudas. Un lugar de comidas que parece un Apple Store, donde cada cosa está en su lugar. Y que funciona como un relojito; todo lo que buscamos y elogiamos de un restaurante, lo encontramos en Bravado, que está realmente Bravo.