Alejandro Pepa asumió como gerente de enología

Llegó Amalaya Liviano 9%

Jueves, 2 de octubre de 2025

Bodega Amalaya presentó "Liviano", un blend de partes iguales de Torrontés y Riesling con solo 9% de alcohol y 30% menos de calorías. Amalaya Liviano es una innovación enológica que interpreta la tendencia global de los vinos bajos en alcohol.

Esta novedosa propuesta nace de la decisión de cosechar las uvas de manera temprana, entre 15 y 20 días antes de la madurez plena, lo que asegura bajos niveles de azúcar y permite alcanzar naturalmente una menor graduación alcohólica, sin necesidad de procesos de desalcoholización.

"El resultado es un vino blanco seco, fresco, cítrico y vibrante, en el que la acidez natural del Riesling se equilibra con el carácter floral y expresivo del Torrontés", señalan en la bodega.

Las fincas San Isidro y Las Mercedes, ubicadas a 1.800 metros de altura en Cafayate, aportan suelos aluviales ricos en minerales, radiación solar intensa y gran amplitud térmica, condiciones únicas que dan origen a uvas concentradas y con una frescura inigualable.

Muchos consumidores de hoy buscan marcas que se adapten a sus estilos de vida. En este contexto, Amalaya se posiciona como una de las bodegas que ofrece una alternativa con solo el 9% de alcohol.

"La nueva generación de consumidores impulsa a la industria del vino hacia propuestas que ponen el acento en el bienestar y la moderación. La preferencia por estilos más frescos y suaves refleja una demanda que ya no se centra únicamente en la graduación alcohólica, sino en ofrecer experiencias ligeras y equilibradas, capaces de acompañar distintos momentos del día", analiza Olivia Harguindey, gerente de Marketing del Grupo Colomé.

La industria se enfrenta a un cambio que implica nuevas técnicas, nuevos perfiles de consumidor y propuestas comerciales que permitan disfrutar sin excesos, combinando tradición y adaptación a los tiempos actuales.

FICHA TÉCNICA

Bodega: Bodega Amalaya

Viñedo: Fincas San Isidro y Las Mercedes

Cosecha: 2024

Composición varietal: 50% Torrontés - 50% Riesling

Crianza: trabajo sobre borras finas por seis meses en tanques

Elevación: 1800 msnm

Tipo de vino: Blanco

Acidez: 6,51 g/l

Notas de cata: color verdoso brillante casi transparente. Con sutiles y complejos aromas frutados donde se destacan la manzana verde y notas especiadas. En boca, tiene una entrada fresca con notas suaves y persistentes. Resaltan las notas minerales y acidez mordiente.

Región: Altos Valles Calchaquíes - Salta

El precio de venta sugerido al público es de $ 11.500. Disponible en: www.cavacolome.com

ALEJANDRO PEPA, NUEVO GERENTE DE ENOLOGÍA

Bodega Amalaya anunció la designación de Alejandro Pepa como nuevo Gerente de Enología y Operaciones, cargo que asumió a partir del 1° de octubre.

Reconocido como uno de los principales referentes de la enología argentina, Pepa llega para aportar su experiencia, visión y profundo conocimiento de los Valles Calchaquíes.

Nacido en Mendoza, Alejandro Pepa es licenciado en Enología e Industrias Frutihortícolas por la Facultad Don Bosco. A lo largo de su carrera, realizó capacitaciones en Francia, Estados Unidos, Canadá y Asia, participando en vendimias en regiones de prestigio como Napa Valley y Languedoc Roussillon.

Durante más de 20 años desarrolló su carrera en la Bodega El Esteco, perteneciente al Grupo Peñaflor, donde ocupó distintas posiciones: desde jefe de Laboratorio y Control de Calidad, hasta convertirse en gerente de Enología de Diseño de los Valles Calchaquíes, liderando las bodegas de Cafayate y Chañar Punco.

En su nuevo rol en la Bodega Amalaya, Pepa liderará la enología y producción de la bodega, coordinando todas las áreas necesarias para asegurar la excelencia en cada etapa del proceso productivo.

Con su llegada, el actual enólogo, Jorge Noguera, y el jefe de Producción, Juan Bautista Grenier, reportarán directamente a su conducción, para fortalecer un equipo comprometido con la innovación y la calidad.

Esta incorporación permitirá que Thibaut Delmotte, enólogo de la Bodega Colomé, dedique sus esfuerzos de manera exclusiva a la conducción enológica de ese proyecto.

De este modo, cada bodega del Grupo Colomé contará con un liderazgo enológico plenamente enfocado en sus desafíos y objetivos particulares: Alejandro Pepa al frente de la Bodega Amalaya y Thibaut concentrado en la supervisión integral de la Bodega Colomé.

Más de Bebidas
El Malbec top de Doña Paula
Bebidas

El Malbec top de Doña Paula

Bodega Doña Paula presentó la nueva cosecha de su vino más emblemático: Selección de Bodega 2021, un Malbec de altura que "realza la pureza del terroir y eleva la calidad a su máxima expresión".
Domiciano en primavera
Bebidas

Domiciano en primavera

Cuando llega la primavera, es el momento ideal para que los vinos frescos vuelvan a llenar nuestras copas. Por eso, Bodega Domiciano propone brindar con dos vinos bien refrescantes y versátiles.
Un Malbec para beber a la "Intemperie" o donde más te guste
Bebidas

Un Malbec para beber a la "Intemperie" o donde más te guste

Bodega Malma presenta Intemperie Malbec Orgánico, un vino que combina la tipicidad del Malbec con la expresión de su terruño patagónico.