Auténtica cocina italiana en Belgrano

Amore per la Pasta

Miércoles, 17 de septiembre de 2025

"That's Amore" es el eslogan que uno lee en las remeras de los camareros de "Pasta", el ristorante que el piamontés (de Biella) Mauro Lacagnina abrió en Belgrano, poco antes de la pandemia. Para disfrutar de la verdadera cocina italiana, nada mejor que los cuocchi que han llegado a nuestro país para deleitarnos con las recetas de la nonna.. A eso, en Pasta by Mauro Lacagnina, hay que sumar una impecable relación precio calidad.

Pasta by Mauro Lacagnina - Dirección: Vidal 2228, Belgrano. Teléfono: 15 4063 5221. Abierto de martes a viernes de 10:00 a 00:00; sábados y domingos de 09:00 a 00:00 (Cocina de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00). Precio: $$$. Web: lapasta.ar - IG: @lapasta.ar

En lo particular, viniendo uno de ascendencia italiana tanto por vía paterna como materna, nos ponemos obsesivos y exigentes cuando vamos a comer a un ristorante que nos lleva a las propias raíces. Por ello, es que siempre preferimos aquellos lugares que están al mando de chefs nacidos en Italia, que por suerte hay muchos y muy buenos entre nosotros.

Uno de ellos es Mauro Lacagnina, quien llegó al país en 2016 desde su Biella natal, una ciudad piamontesa ubicada a 83 kilómetros de Torino. Poco antes de la pandemia, decidió abrir su ristorante en el barrio de Belgrano, al que bautizó con el nombre de la comida italiana por excelencia: la pasta.

Recuerdo ahora una anécdota ocurrida durante la visita que realizamos con mi esposa a la "Bottega", en Conegliano, la patria chica del Prosecco. Allí, compartiendo la mesa con Sandro Bottega, el dueño de casa, le preguntamos por qué siempre pedía un menú distinto al de los invitados y siempre la pasta estaba presente: "porque soy italiano", dijo.

Nos ocurre algo parecido: podríamos comer pasta todos los días. Y nos gusta al dente, con poca salsa porque si no "cada pasta muere con su salsa", como nos dijo una vez otro chef italiano llamado Mauro (Crivellin), propietario del restaurante Mauro.it

Y si da agregar queso, que no sea una montaña que tapa el sabor de la pasta, como suelen hacer muchos argentinos.

Pasta by Mauro Lacagnina cumple con todos los requisitos de la vera cucina italiana. Como nos gusta. 

Y, además, se destaca por su excelente relación precio calidad. Esto explica que, durante nuestra visita, un sábado a la noche, había gente esperando mesa en la vereda.

El menú se caracteriza por un verdadero repertorio de la pasta italiana. Toda hecha en casa (de hecho, muchas de ellas están a la venta, al igual que algunas salsas, para llevar a domicilio).

La apertura de "Pasta" se dio en un momento extremo, como fue la pandemia. Algo que les pasó a otros emprendedores. Pero lograron salir adelante. Otro factor importante en el negocio gastronómico, es por supuesto el servicio. En este sentido, nos sorprendió la muy buena atención de parte de los jóvenes camareros, en nuestro caso Eugenia.

Hummus de tomates secos y langostinos.

Por el lado de los antipasti, optamos por el hummus de tomates confitados y langostinos, acompañado por tostadas de pan de masa madre. Otras opciones son la burratina con trufa negra rallada y tartar de tomates secos; mortadela con straciatella y pistachos; arancini siciliani de risotto al azafrán con relleno de ragú de carne y mozzarella; "pan, mascarpone e acciughe" (bruschetas con anchoas marplatenses). También otra burratina, pero con jamón crudo e higos.

Luego llegará el dilema. ¿Qué elegir entre tantas alternativas tentadoras de pastas? Tratándose de un cuocco piamontese, qué mejor que los agnolotti del plin (el pellizco con el que se cierra cada agnolotto), en este caso rellenos de cordero con reducción de carne al Malbec.

Gnocchi de boniato con crema de gorgonzola. 

El otro plato pedido fueron los gnocchi rellenos de mozzarella, con crema de queso gorgonzola, radicchio y nueces. Cabe destacar que todas las pastas están hechas con sémola de grano duro y huevos de campo. 

Una opción para compartir, son los gnocchi cacio e pepe (con queso pecorino romano) y asado ancho, para dos comensales. También tientan los tonnarelli (pasta larga) alla carbonara, salsa preparada con pecorino romano y guanciale), lasagna alla bolognese, y casoncelli de cabutia, manteca y salvia con crocante de amaretti (una pasta típica de Brescia y Bérgamo, en Lombardía).

Gnocchi cacio e pepe con asado ancho.

Otras pastas son los orecchiette alla puttanesca; tagliatelle con funghi porcini y crema de parmesano; ravioli nero di sepia rellenos de pesca blanca; pappardelle al ragú de jabalí, un clásico toscano; ravioli rellenos de vacío, provoleta y parmesano, con crema de hongos; spaghetti al nero e cozze (de tinta de calamar, con mejillones y arvejas), y además un risotto cremoso de cuatro hongos.

Cuentan asimismo con algunas pastas más simples, con salsa a elección, y opciones sin gluten. Como se desprende de la descripción de las pastas, el único secreto es la utilización de productos italianos, que en otros lugares retacean por su elevado costo, con el mérito en Pasta de eso no se ve traducido en el precio de cada plato (los valores son muy accesibles y razonables).

Strudel de peras. 

La carta incluye también algunas ensaladas, como la de espinaca, remolacha, queso azul, naranja, ricota y nueces.

En materia de dolci, las variedades son el tiramisú clásico; strudel de peras y chocolate; torta vasca con Nutella; affogato con helado de sabayón y café Lavazza; y tentación de chocolate. Aconsejan consultar sobre otras opciones del mostrador.

Affogato con helado de sabayón.

La carta de vinos se destaca por sus precios muy razonables. Hay además aperitivos clásicos italianos (muy bueno el Negroni que probamos). Y con el servicio de mesa incluyen sin cargo el agua filtrada, as{i la panera de masa madre, con manteca de ajo y perejil. Para quienes deseen agua de botella, se cobra aparte Eco de los Andes.

La síntesis de Pasta by Mauro Lacagnina, se traduce en una cocina de producto (muchos de ellos italianos), respeto por las recetas de origen, servicio eficaz y amable, pero sobre todo una excelente relación precio calidad.

Más de Restaurantes
Bravo, Bravado
Restaurantes

Bravo, Bravado

Sorpresas te da la vida (y la profesión). La visita a Bravado, el nuevo restaurante que funciona en el subsuelo del edificio de la Corporación América, en Vicente López, constituía toda una incógnita. Uno a veces observa la carta antes de llegar a un restaurante, y se crea expectativas que luego pueden cumplirse o no, ya sean favorables o desfavorables. En este caso, pasamos de la simpleza y la brevedad del menú, a un repertorio de creatividad desde lo aparentemente simple, que sorprende por el resultado final. Un mérito grande del chef Mariano Szatma Szotan, sin dudas. Un lugar de comidas que parece un Apple Store, donde cada cosa está en su lugar. Y que funciona como un relojito; todo lo que buscamos y elogiamos de un restaurante, lo encontramos en Bravado, que está realmente Bravo.
A pura pasta en La Piccola
Restaurantes

A pura pasta en La Piccola

Con la pasta como protagonista, La Piccola rinde tributo a esa pasión compartida entre italianos y argentinos. Y agrega los antipasti y algunas otras opciones de seconti piatti, que completan un menú de espíritu mediterráneo. Es la nueva marca del grupo de La Paraloccia, en un lugar "histórico" de Palermo para la tradición culinaria italiana.
Winston Club: alta cocina en el living
Restaurantes

Winston Club: alta cocina en el living

Un nuevo menú de pasos (el de octubre), creado por el chef Jonás Alba, y el souschef Jeremías Casino, para disfrutar en un espacio único, un living que atesora objetos antiguos y frases geniales de Churchill. Hay que seguir, mes a mes, las creaciones culinarias que nos brinda Winston Club, un lugar sorprendente alejado de los ruidos y las luces de los lobistas de las guías mediáticas y cada vez más descoloridas.