A poco más de 10 años de la llegada al mercado de la línea DADÁ, llega una nueva etiqueta Caramel. Es un blend de Syrah, Bonarda, Tempranillo y Merlot.
Finca las Moras, la bodega que elabora vinos conceptualmente diferentes, amplía su portfolio de la línea DADÁ. Se trata de "Caramel", que se compone de las cepas Syrah, Bonarda, Tempranillo y Merlot.
Un original genérico de cuatro variedades, elaborado con uvas tintas que le aportan al vino un color rojo intenso. "En boca, predominan sutiles notas dulces y acarameladas, como las de crème brûlée, resultado de su leve contacto con roble francés de tostado suave. De buen cuerpo y largo final, es perfecto para acompañar quesos blandos, platos agridulces y postres suaves y de textura aireada".
En el Valle de Pedernal, al pie de la Cordillera de Los Andes, Finca LasMoras desarrolla una elaboración en la que se utilizan distintos tostados de barrica para acentuar las diferentes notas de cata en cada una de las variedades.
Los vinos de esta bodega presentan una propuesta innovadora que marca tendencia en la enología exportando a más de 70 países. Sus líneas están compuestas por: Sagrado El Pedernal, Mora Negra, Gran Syrah, Paz, Los Intocables, Finca Las Moras Barrel Select, Alma Mora Select Reserve, Alma Mora, DADÁ, Fair For Life y Finca Las Moras Varietales.
Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.