El próximo 29 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una de las variedades de uva más prestigiosas del mundo. Las bodegas Sin Reglas, Colosso Wines y Sottano recomiendan algunas etiquetas mientras que Frappé Wine Store realizará degustaciones de esta cepa el mismo día.
¿Cómo define un hacedor de vinos y espumantes a una cepa tan noble?: "El Cabernet Sauvignon es una variedad muy resistente, que se adapta muy bien a cualquier latitud y clima. Es una uva con la piel gruesa y taninos bien marcados, lo que la hace ideal para vinos de guarda".
"Es uno de los varietales que mejor resiste el paso del tiempo, conservando sus aromas y personalidad a lo largo de los años", destaca Andrés Ridois, el "Arcángel del Vino", fundador de la Bodega Sin Reglas y gerente de Colosso Wines y Sottano.
BODEGA SIN REGLAS: EL PIRATA
"Un Cabernet Sauvignon que representa lo mejor de Altamira, es un vino audaz y exuberante, con una misión de conquista y una gran pasión. Al igual que un pirata, muestra una notable capacidad de adaptación y fortaleza, manteniéndose noble y sólido en cualquier entorno".
Microvinificado en barrica de roble francés y añejado durante 16 meses, este vino crece y triunfa con el tiempo.
Precio sugerido: $ 25.967
BODEGA COLOSSO WINES: LA BESTIA
"Es un vino poderoso y fascinante, resultado de más de 48 meses de cuidado y dedicación. Este Cabernet Sauvignon, 100% puro, se caracteriza por su autenticidad y carácter salvaje. Su elaboración incluye cosecha manual, maceración fría, fermentación en barricas de roble francés y 24 meses de crianza en barrica".
"Presenta un color rojo rubí intenso y brillante, con aromas de eucalipto, manzana roja, tabaco y chocolate. En boca, es amplio y elegante, con taninos sedosos y un final largo e intenso. Es un gran exponente de la región de Altamira, con suelos francos pedregosos y calcáreos.
Precio sugerido: $ 72.119
BODEGA SOTTANO: BARRABAS
"Barrabas Cabernet Sauvignon es un vino 100% varietal, originario de Altamira. Elaborado a partir de uvas de una parcela única con suelos pedregosos, está fermentado en barricas nuevas de 500 litros y embotellado sin clarificar ni filtrar".
"Se destaca por su intenso color, aromas frescos de eucalipto, cassis y guindas, que con el tiempo revelan notas más complejas de tabaco, especias y frutos secos. En boca, es potente, firme, con buen volumen y un final largo y característico de su origen".
Precio sugerido: $ 37.037
FRAPPÉ
Para celebrar al Cabernet Sauvignon, en Frappé habrá múltiples eventos y opciones. El jueves 29 quienes se acerquen a las sucursales de Frappé Wine Store podrán degustar Cabernet Sauvignon de diversas bodegas. Para más información, visita www.frappe.com.ar
Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.