Así como su gastronomía está basada en un concepto de sustentabilidad y en el uso de productos locales y estacionales, la coctelería está también en sintonía con el entorno. Pero además, esta carta tan especial, incluye cuentos y leyendas creadas por el mismo autor de los cócteles.
Por primera vez, Rosell Boher Lodge presenta su propia carta de coctelería de autor pero, en este caso por partida doble, lo que la hace muchísimo más atractiva.
Sucede que David Bacci, el bartender, además de crear cócteles muy originales, para hacerlo se inspiró en historias y leyendas que salieron de su propia pluma, lo que transforma a esta propuesta en única y creativa.
Así, cada una de los cócteles está acompañado de una historia, imaginada a la hora de su creación, y recorrer la carta no es sólo elegir un trago sino trasladarse a tiempos remotos, supuestas historias de familia o fantásticas visitas ilustres.
Así, desfilan por la carta "La Leyenda del Futre", "El Secreto de los Boher", "Tinto de Verano", "Cielo del Lodge" y "Negroni Boher", entre otros. Asimismo, contienen ingredientes propios como lavanda, flores, vermut casero e infusiones secretas.
Además, sigue vigente el recientemente presentado "Menú Invierno", creación del director gastronómico del Lodge, Matías Aldasoro y su brigada.
El menú de seis pasos del mediodía, puede estar acompañado de vinos Casa Boher y Gran Reserva, o sólo con Rosell Boher.
También hay disponibles opciones de cuatro pasos, con opciones plant based,
Hay descuentos especiales para mendocinos (20% de lunes a jueves en menú de 4 pasos). Por la noche, la carta ofrece nuevas alternativas de entradas, principales y postres.
Rosell Boher Lodge se encuentra en Alto Agrelo, a 45 km de la ciudad de Mendoza. Reservas y consultas: + 54 9 261 339 9989 - reservas@rosellboherlodge.com - Más información: rosellboherlodge.com
Se trata de la segunda edición de la Feria de Bodegas de San Rafael, en la que participarán 15 establecimientos de la zona, presentadas por sus propios dueños y enólogos. Será el lunes 2 de octubre, desde las 16:00 hasta las 20:00, en La Malbequería.
Ya les contamos que Rosario es uno de los polos principales de la movida del vermut artesanal en nuestro país. Pero por fuera de su circuito céntrico y más comercial, hay un punto de encuentro para disfrutar de propuestas de gastronomía y bebidas en un ambiente encantador. Y por supuesto, tienen varios vermuts propios de alto nivel.