Dellepiane Spirits, la empresa nacional dedicada a la fabricación e importación de bebidas alcohólicas, conmemora en este año su 125º aniversario, reafirmando su supremacía en el mercado nacional de licores mediante la adquisición de la marca Ombú a Pernod Ricard Argentina. Ya en el año 2021, Dellepiane Spirits había adquirido dos significativas marcas de licores argentinos de la misma compañía: Anís 8 Hermanos y Licor Mariposa.
Próximamente, Dellepiane Spirits dará inicio a la producción y envasado de las dos variantes de Ombú, los licores de caña y de durazno, en sus instalaciones de 6.500 metros cuadrados ubicada en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Miguel Dellepiane, director comercial de la empresa, señala que "esta marca, con una extensa historia en nuestro país, ha ganado una amplia aceptación por parte del público, no solo debido a sus distintivos sabores, sino también porque ha sido parte integral de las sobremesas argentinas durante más de un siglo".
Además de la producción de la reconocida marca Tres Plumas, Dellepiane importa y comercializa marcas espirituosas como Loch Lomond (Maltas y whiskies escoceses), licor Mandarine Napoleón (Bélgica), el gin Premium Mare (España), Licores Luxardo (Italia), el bourbon de Kentucky Evan Willians, el prosecco Sperone (Italia), el ron Diplomático (Venezuela) y el licor Vecchio Amaro del Capo, entre otros.
Dellepiane no se limita al mercado nacional, sino que también exporta a 15 países, incluyendo Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Francia y los Estados Unidos.
FICHAS TÉCNICAS
Licor de Caña Ombú
Elaboración: a partir de la fermentación y destilación especial de las melazas extraídas de la caña de azúcar. Posee también un ligero toque de azúcar de caña, para conferir cierta sedosidad al paladar.
Notas de cata: a la vista exhibe un color transparente y cristalino. Nariz: aroma suave, ligeramente quemado, que recuerda a las melazas de caña concentradas y caramelizadas.
Paladar: primera sensación picante, ligeramente dulce, con las típicas notas de melaza hacia el final de la degustación.
Sugerencias de consumo: Se puede tomar sola, con hielo o en cócteles. Perfecto para beber bien fría como aperitivo y también como digestivo después de los postres.
Alcohol: 29% vol.
Caña de Durazno Ombú
Elaboración: a partir de una maceración de duraznos seleccionados en alcoholes destilados de melazas de caña de azúcar. Se completa su composición con el agregado de azucares refinados y caramelo natural para dar al producto su carácter único.
Notas de cata: de color ámbar transparente y brillante. Nariz: se percibe el aroma suave a duraznos con notas ligeramente caramelizadas. Paladar: sedoso y algo dulce, con sabor característico a duraznos.
Sugerencias de consumo: Se puede tomar sola, con hielo o para endulzar tragos de todo tipo. Ideal en repostería para preparar (embeber) tortas y postres.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.
Hoy es el Día Mundial del Malbec y esta vez elegimos cuatro vinos que representan distintos estilos, que resaltan todo el potencial de la cepa insignia de la Argentina.
Don David Reserva, una de las líneas emblema de Bodega El Esteco, renovó la imagen de sus etiquetas como parte de su estrategia de integración global de marcas. Este restyling unifica los elementos visuales clave de la etiqueta comercializada en Canadá con los del resto de los mercados internacionales, reforzando así una identidad coherente, moderna y reconocible a nivel mundial.