Domaine Bousquet sumó una nueva etiqueta, la primera de una variedad blanca, a su línea de vinos sin sulfitos agregados: Virgen Chardonnay, cosecha 2022, elaborado a partir de uvas orgánicas provenientes de viñedos propios ubicados en Gualtallary.
Virgen nació en 2018 como una línea de vinos de mínima intervención. Es el resultado de una gran apuesta de Domaine Bousquet, que continúa el camino natural de la filosofía orgánica que la bodega asumió desde su fundación. La característica principal es la pureza 100% de las uvas cosechadas en Gualtallary sin el agregado de anhídrido sulfuroso.
"Al no tener sulfitos, este Chardonnay se expresa de una manera diferente a las otras etiquetas que elaboramos con esta cepa: la fruta y las características varietales impactan con mayor nitidez y con más fuerza en nariz", afirma Rodrigo Serrano Alou, enólogo de la bodega.
Y agrega que "en Virgen Chardonnay van a encontrar un vino con mucha manzana verde, mucho ananá, con un perfil más tropical de lo que estamos acostumbrados, pero que no deja de tener ese volumen de boca y cremosidad típica de la variedad".
Para elaborar Virgen, se realizan controles semanales para prevenir reacciones innecesarias, ya que son vinos que están más desprotegidos de los microorganismos que pueden encontrarse en el ambiente. Además, se cuida la temperatura de fermentación y conservación en tanques.
Con esta incorporación, Virgen queda integrada por cuatro vinos orgánicos y sin sulfitos agregados: Virgen Red Blend (35% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon y 30% Cabernet Franc); Virgen Malbec; Virgen Cabernet Sauvignon y el nuevo Virgen Chardonnay. La línea se distingue por su presentación vivaz y colorida, con un llamativo cierre Screw Cap verde.
Virgen Chardonnay 2022 tiene un precio sugerido de $ 1.699 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online: https://tienda.domainebousquet.com/, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país.
Ficha Técnica
Varietal: 100% Chardonnay
Viñedos: Ubicados a 1.200 metros sobre el nivel del mar en Gualtallary, Valle de Uco. Los vinedos ubicados en zonas altas tienen una temperatura mas baja, lo que permite un mejor desarrollo de uva blanca de calidad. Suelo de grava y arena.
Proceso de elaboración: Las uvas son recolectadas a mano en febrero, con multiples pasadas por los vinedos, para asegurar calidad y precision, y fermentadas en depositos de acero inoxidable a temperaturas entre 13º y 15º. El vino no contiene agregado de sulfitos.
Notas de cata: "en nariz, presenta notas de manzanas verdes y peras con intensa mineralidad. En boca tiene una acidez bien equilibrada, con cuerpo y un final redondo".
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.