Nuevo local de La Guitarrita en el barrio de Núñez
Jueves, 23 de diciembre de 2021
Muchos nostálgicos aún recuerdan el viejo local de Ciudad de La Paz y Blanco Encalada. Luego, La Guitarrita se mudó al barrio de Núñez, en Cuba y Manuela Pedraza. Y hoy, la mudanza fue cercana, ya que la tradicional pizzería fundada en 1963 se instaló en la esquina de Vuelta de Obligado y Juana Azurduy. El nuevo local tiene una capacidad total para recibir a 200 comensales.
La Guitarrita, la tradicional pizzería porteña, fue fundada en 1963 en el barrio de Belgrano por dos jugadores de fútbol de aquella época: Mario Boyé (Boca y Racing) y René Pontoni (San Lorenzo).
En el año 2006, René Pontoni (nieto del reconocido jugador) y Ximena Díaz Varela, tomaron las riendas de la marca posicionándose en el barrio de Núñez.
Con mayor amplitud, el nuevo local no escapa a la tradición de los banderines, bufandas y camisetas de diferentes clubes, que se intercalan con fotos antiguas y más recientes de estrellas de fútbol, así como también artículos de revistas y periódicos que nos transportan a diversos momentos del deporte argentino.
Hay varias plantas y, cada una de ellas, cuenta con mesas y sillas para grupos de familia y amigos.
En la primera, se puede observar una barra que enmarca la cocina y puertas adentro, un gran horno de barro.
Además, cuentan con dos decks ubicados en las veredas laterales de la esquina y mesitas en la entrada del local.
Su propuesta gastronómica la protagoniza la pizza, ideada originalmente por el maestro pizzero Jorge Antonio Grillo, quien trabajó por más de 50 años en La Guitarrita y sentó las bases para su actual oferta: una gran variedad de pizzas a la piedra, elaboradas en el momento en horno a leña.
La variada propuesta va desde las "Clásicas" como la Napolitana (salsa de tomate, muzzarella, rodaja de tomate y albahaca y ajo a gusto), Panceta a caballo (muzzarella, rodajas de cebolla, panceta y huevos), Albahaca (salsa de tomate, muzzarella y albahaca); a sus originales pizzas"rellenas" entre las se destaca la que lleva por nombre y rinde honor al maestro pizzero Don Grillo (rellena con muzzarella, jamón cocido natural, longaniza y morrón, cubierta con provolone).
También están la Madrileña (rellena con muzzarella, salsa de tomate, rodajas de tomate, jamón y huevo picado), y la Atómica (recuérdese que a Mario Boyé le decían "el Atómico" por su potente remate. Y la potencia de esta pizza está en sintonía.
También se pueden degustar doce tipos de empanadas: carne cortada a cuchillo, carne dulce, roquefort y jamón, caprese y humita.
Además, no falta el fainá (clásico; con rúcula, tomate, muzzarella y ajo; con jamón y muzzarella; o con cebolla, entre otras opciones.
De lunes a viernes, cuentan con diversas opciones de menús de mediodía, combos para compartir y menú infantil.
Los postres son tradicionales, como Banana Split (tres bochas de helado a elección, banana, chocolate caliente, dulce de leche y crema chantilly), Tiramisú, Flan casero con dulce o crema, Mouse de chocolate y panqueques (con dulce de leche y helado).
Cuentan con envíos a domicilio a través de las principales apps y su call center. La Guitarrita - Dirección: Vuelta de Obligado 3401, Núñez. Teléfonos: Local 9 11 3914 4067 / Call Center 0810-444-0755. Horarios: todos los días de 9 a 1 AM. Medios de pago: efectivo, tarjetas y Mercado Pago Instagram: @pizzerialaguitarrita Facebook: @pizzerialaguitarrita
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.