A través de un profundo estudio de sus fincas y viñedos, surgió esta nueva línea de Fabre Montmayou, que rinde tributo al "Terruño". Se trata de una nueva propuesta de cinco varietales clásicos: Cabernet Sauvignon, Malbec, Cabernet Franc, Merlot y Chardonnay. Acompañamos las notas de cata del colega Mario Rusmando.
"Nuestra nueva línea brinda en cada uno de sus integrantes la más fiel expresión del terroir específico, cada varietal tiene un perfil diferente de acuerdo al lugar de donde provienen las uvas", comentó Hervé Fabre, propietario de la bodega Fabre Montmayou.
Y agrega que "para crearla, hemos puesto el foco sobre la viña, su ubicación, el clima, la altura y sobre todo, el suelo".
La línea Terruño, que surge de un trabajo minucioso desarrollado por el equipo enológico liderado por Hervé Fabre, se elabora con uvas de calidad superior provenientes de viñedos propios.
Juan Bruzzone, enólogo de la bodega, realizó calicatas y análisis de suelos entre otras investigaciones que permitieron recategorizar los suelos de las fincas, con el objetivo de hacer un mejor aprovechamiento de las particularidades de las vides al momento de la elaboración de los vinos.
El equipo de enología realizó un seguimiento muy cercano de los viñedos degustando los racimos en la viña y controlando el riego, lo que ha permitido obtener una cosecha de gran calidad.
La línea Terruño está compuesta por los siguientes varietales: Malbec cosecha 2019 de Vistalba; Cabernet Sauvignoncosecha 2019 de Perdriel; Cabernet Franc cosecha 2019 de Agrelo; Merlot cosecha 2019 de Las Compuertas, Chardonnay cosecha 2020 de Tupungato.
Todos los vinos son varietales en un 100%. Los tintos integrantes de la línea, tienen una crianza de 12 meses en barricas exclusivamente de roble francés de segundo o tercer uso (80% del vino), con un potencial de guarda de 6 a 10 años. El Chardonnay, en cambio, cuenta con una crianza de 6 meses sobre borras con battonages periódicos.
Terruños está disponible en vinotecas, restaurantes y supermercados a un precio sugerido de $ 1.500 la botella.
NOTAS DE CATA
Nuestro colega Mario Rusmando, que participó de la presentación, que tuvo lugar en la Escuela Argentina de Sommeliers, nos aporta sus comentarios sobre los cinco varietales:
Fabre Montmayou Terruño Reserva Chardonnay 2020 (viñedos en Tupungato, Valle de Uco): exhibe uncolor amarillo limón con reflejos verdosos. Nariz elegante, donde predominan aromas de duraznos, pera y ananás. En boca tiene presencia y, si bien no tiene paso por madera, su contacto durante seis meses con las lías, le da volumen y complejidad. Final refrescante.
Fabre Montmayou Terruño Reserva Merlot 2019 (viñedos en Las Compuertas, Luján de Cuyo): color cereza de intensidad media. Aromas a frutas rojas y reminiscencias especiadas. De boca amable, taninos redondos y linda acidez.
Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Franc 2019 (viñedos en Agrelo, Luján de Cuyo): color rojo, con reflejos azulados y buena intensidad. En nariz, se perciben frutillas y frambuesas muy bien acompañadas con notas de eucaliptos. Boca amable, de buena estructura, taninos redondos y final refrescante.
Fabre Montamayou Terruño Reserva Malbec 2019 (viñedos en Vistalba, Luján de Cuyo): color rojo de gran intensidad y reflejos Púrpura. Nariz cautivante, donde las frutas rojas maduras en su punto justo se combinan con el regaliz. Boca amable, taninos redondos y dulces. Largo final.
Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Sauvignon 2019 (viñedos en Perdriel, Luján de Cuyo): color rojo con reflejos rubí. En nariz, aparecen recuerdos de frutas rojas y notas de pimienta negra y chocolate amargo. En boca, se presenta con personalidad de taninos maduros. Final prolongado.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.