El chef Nicolás Díaz Martini está empeñado en darle identidad a su nuevo proyecto de Cocina Nórdica. Su idea es instalar Dóttir ("hija" en islandés) en la zona de Belgrano. Pero calentar motores, propone el próximo sábado un menú de 7 pasos como adelanto de lo que se viene.
En lo particular, a uno la culinaria escandinava (o nórdica) si se pretende ser un poco más amplio aún, le apasiona sobremanera por su simpleza y los sabores que van de lo salado a lo apenas agridulce, con productos nobles como el salmón (allá silvestre en muchos casos, los arenques, el cerdo, los quesos y por supuesto, el aquavit), entre otros.
Y también por sus preparaciones, como el gravlax y los famosos smorrebrod, los sándwiches daneses abiertos, o el opíparo smorgasbrod sueco, Los primeros en el Club Danés, por supuesto, y los segundos en el Club Sueco, que hoy pandemia mediante modificó su buffet para ajustarse a los protocolos sanitarios, pero no ha perdido un ápice de su calidad.
En varios viajes agropecuarios a Dinamarca y esporádicos pasos por Suecia y Noruega, la culinaria de los países nórdicos se fue instalando como una adicción generosa y sana.
Por tanto, celebramos que un chef argentino se haya lanzado con un nuevo proyecto para realzar lo mejor de esta cultura gastronómica ancestral. En efecto, Nicolás Díaz Martini, responsable de un restaurante a puertas cerradas en la zona de Congreso, llamado "Fuego", haya decidido incursionar en la culinaria escandinava y nórdica en general, con su nuevo proyecto llamado Dóttir ("hija" en islandés).
Y mientras espera el momento para la apertura de su local en Belgrano, presentará en Fuego su primer menú por pasos como un adelanto de lo que vendrá. La cita será el sábado 28 de agosto desde las 21, con reserva obligatoria.
El menú incluye siete pasos que serán acompañados por vinos elegidos por el propio chef.
Primer paso: lacha (la versión local del arenque) con crema de mostaza, cerezas al marrasquino y tabasco; cebolla roja y gotas de vainilla.
Segundo paso: paté de cerdo y corazón de pollo, pickles de remolacha y salicornia.
Kotbullars.
Tercer paso: trucha curada, salsa de nabo y papas paille, arándanos confitados.
Cuarto paso: gravlax con aquavit casero y chutney de mandarinas.
Quinto paso: kotbullar (albóndigas suecas) con leche de coco y hongos de pino.
Sexto paso: gelatina de maracuyá con eneldo y cardamomo.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.
Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.