Dellepiane sorprendió con Tambo, una nueva bebida que transforma al dulce de leche en licor, con el plus de un packaging que evoca al campo y sus tradiciones ganaderas.
Tambo es el nuevo licor de crema de dulce de leche presentado por Dellepiane Spirits. Una bebida original que seguramente trascenderá fronteras. La empresa anunció que no sólo se venderá en el mercado local. De hecho, Canadá será el primer país en recibir este producto en sus góndolas.
Como se trata de un producto original y único, había que buscarle una "vestimenta adecuada". Y para eso, Dellepiane la empresa compró botellas de aluminio importadas de España, que exhiben un color cobrizo similar al de las ollas que suelen utilizarse para elaborar el dulce de leche.
Contiene 750 ml y la palabra Tambo se observa en la etiqueta con las letras en forma vertical, y con la T similar a la tipografía que se utiliza en las marcas y señales en la ganadería bovina. Es un isologo que se inspira en la vaca y sus cuernos sutiles, más afinados que los del toro. Llama visualmente la atención, obviamente.
Los que buscó Dellepiane, que tiene su planta de producción en Villa Mercedes, San Luis, es mostrar al típico producto argentino de una forma distinta. Los dos ingredientes principales, claro está, son agua y azúcar. Para hacer Tambo se emplea "dulce natural de producción propia que luego se mezcla con una maceración alcohólica de chauchas de vainilla que se incorpora al blend otorgando sus notas dulces suaves e inconfundibles".
Rubén Rasente, como maestro destilador de la casa, es el principal responsable de Tambo, licor al que destaca por su "textura sedosa y suave, con notas de vainilla y toffee entremezclada con el dulce de leche y la presencia de crema, que termina de redondearse en boca".
Agrega que "se percibe muy equilibrado el alcohol (17% de volumen) y es ideal para varios tipos de consumo: sólo, en las rocas, cócteles, en el café y también para repostería. Una recomendación a tener en cuenta es que no hay que freezarlo. En las rocas, se potencian los aromas porque se "abre" el alcohol, como ocurre con el whisky.
Tambo se comercializa en todo el país a un precio sugerido $ 2.000 la botella.
4 recetas para hacer en casa
Bounty Tambo.
Lemon Tambo Pie:
50 ml de Tambo, 30 ml de ron, 15 ml de limoncello, 1 bocha de helado de mousse de limón, ralladura de limón.
Bounty Tambo:
40 ml de Tambo, 20 ml de leche de coco o almendras, 20 ml whisky de centeno, 20 ml de licor fino de mandarina, 15 ml de Amaretto, canela y piel de naranja.
Tambo Mocha Martini:
30 ml de Tambo, 30 ml de bourbon, 10 ml de licor de cacao, 10 ml de café espresso, ralladura de chocolate amargo.
Citric Toffee Cake:
30 ml de Gin Mare. 40 ml de Tambo Liqueur, 30 ml de Golden Age Elderflower, 1 rodaja de ananás, 1 bocha de helado de crema americana, piel de pomelo.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.