Amargo dulzor

¿Café o azúcar?

Lunes, 29 de febrero de 2016

Un estudio realizado por la ONG Action on Sugar, del Reino Unido, determinó que una taza grande de café de las grandes cadenas, podría contener hasta 25 cucharadas de azúcar. Malo para la salud y para el sabor.

Alguna vez Fondo de Olla pidió a sus lectores que no sacaran a pasear al café. Es que la malsana costumbre impuesta por exóticas cadenas de cafeterías, como Starbucks, implican beber en vasos de cartón y a temperaturas inadecuadas para disfrutar de un buen café.

Pero hay algo más y tiene que ver con la calidad del producto que, a su calidad industrial, le incorporan ingredientes y elementos químicos que le cambian el sabor a la infusión.

El azúcar es toda una historia al respecto. La organización no gubernamental británica Action on Sugar, realizó una investigación reveladora sobre las cantidades de azúcar que utilizan las principales marcas de café, fundamentalmente aquellas que se sirven en las grandes cadenas.

Para ello, analizó un centenar bebidas e infusiones calientes en Gran Bretaña y otros países. Los expertos de esta organización, determinaron que la cantidad de azúcar que encontraron en dichas bebidas “era alarmante para la salud de las personas”, ya que en al menos el 35% de los casos, tenían la misma cantidad o más que una lata de bebida gaseosa, el equivalente a nueve cucharaditas de azúcar o a siete galletas de chocolate.

LA INVESTIGACIÓN DETERMINÓ QUE UN CAFÉ DE LAS GRANDES CADENAS, PUEDE LLEGAR A CONTENER MÁS AZÚCAR QUE UNA GASEOSA.  

Así establecieron que un café latte (nuestro tradicional cortado, que es mayoritariamente pedido por los porteños), contiene alrededor de 20 cucharaditas de azúcar.

Voceros de Starbucks en el Reino Unido, señalaron que “a principios de este año nos hemos comprometido a reducir el azúcar añadido en nuestras bebidas en un 25% para finales de 2020".

Faltan casi cinco años y mientras tanto, los consumidores de esta cadena norteamericana sufrirán en su organismo el exceso de azúcar, que como todos sabemos es inconveniente para la salud.

Un investigador del equipo Action on Sugar aseguró que “es mejor tomar un café o té a secas, que tenga un mínimo de jarabes con sabores, preferentemente sin azúcar, y pedir la taza más pequeña”.

Y por su parte, la Organización Mundial de la Salud aconsejó que “el consumo de azúcares libres o agregados no debería superar el 10% ó los 50 gramos de la ingesta calórica total diaria”. Por ejemplo, una cucharadita de azúcar equivale a 4 gramos. Este tipo de cafés “podrían considerarse un postre" por su contenido calórico, pero no deberían tomarse habitualmente como si fuera un mero y simple café”.

Desde el punto de vista gourmet, hay que convenir en que la mejor forma de beber un café es sin agregados de azúcar y/o edulcorantes. Para muchos paladares, esto puede parecer demasiado fuerte y agresivo, pero la realidad indica que todo es cuestión de costumbre.

Y una vez que uno está habituado, advertirá que de esa manera se disfrutan las cualidades organolépticas de un café. No hace falta para ello un sommelier, menos aún ser un experto. Sólo elegir las mejores marcas del mercado y beber la infusión como se debe. Tan simple y tan sencillo, por el bien de tu salud. 

Más de Bebidas
Llegó Lunfa Torino Bianco
Bebidas

Llegó Lunfa Torino Bianco

De la creatividad de Julián Varea, Lunfardo Desarrolladora de Bebidas lanzó al mercado un nuevo vermut de estilo Torino Bianco. Se trata de Lunfa, ubicado dentro de la nueva expresión del vermut argentino a base de botánicos cuidadosamente seleccionados y vino de alta calidad.
Todo sobre el  gin
Bebidas

Todo sobre el gin

NH Collection Lancaster, el hotel céntrico recientemente remodelado, presenta una experiencia única para los fanáticos del gin: una Masterclass organizada junto a The Gin Place, uno de los mayores expertos en la Argentina, y Gin Athos, producido en una destilería en Bariloche.
Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles
Bebidas

Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles

Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.