Menú cambiante

Ibis Kitchen apunta a la simpleza

Viernes, 8 de enero de 2016

La cadena hotelera Ibis, del Grupo Accor, apuesta a una gastronomía simple y que represente las características propias del lugar donde está emplazada su locación. Un ejemplo claro es Ibis Kitchen, del barrio de Congreso.

Ibis Kitchen- Hipólito Yrigoyen 1592- Abierto todos los días mediodía y noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Porteña

Barrio: Congreso

Precios: $$

Ibis eremita es un ave que los antiguos egipcios consideraban sagrada. La leyenda señalaba que eran capaces de devorar serpientes venenosas. Su imagen reiterada, que encontramos en los caracteres jeroglíficos del valle del Nilo, la mostraban como un ser benéfico, al que consideraban la encarnación del Dios Thoth.

Como todos sabemos, Ibis es una de las marcas de la cadena Accor Hotels, que en Buenos Aires tiene lugares de referencia gastronómica inobjetable, como Le Sur (Sofitel Arroyo), The Brick Kitchen (The Brick Hotel, ex Caesar) y Patio 378 (Novotel, de la Avenida Corrientes).

Con menos sofisticación, pero idéntico esfuerzo por brindar un servicio adecuado a las exigencias de sus huéspedes, el Hotel Ibis Buenos Aires Congreso muestra ese estilo que es afín a todos los establecimientos hermanos, tal como lo hemos podido comprobar hace algunos meses en Girona y París (Ibis Tour Eiffel).

En principio, hay que decir que Ibis Kitchen (Congreso) ofrece una muy opción de menús ejecutivos para el mediodía, algo muy valorado por quienes trabajan en la zona y tiene la posibilidad de comer bien con poco gasto, lo mismo que los huéspedes y turistas que suelen transitar ese barrio de la ciudad, que buscan precio y calidad en una ciudad costosa como Buenos Aires.

La actual propuesta incluye cuatro menús por semana, cada uno de los cuales está compuesto por cinco opciones de principales. De manera que hay una veintena de platos variables cada mes.

La elección del menú obedece primordialmente a los productos de temporada, y en este caso particular, siguiendo el estilo de cocina porteña que nos identifica, donde claro está la carne vacuna y las pastas están omnipresentes.

Algunos platos que abarcaban la carta de Ibis Kitchen al momento de la visita de Fondo de Olla, incluían por ejemplo, bife de cuadril con papas y cebollas al horno; roll de pollo y vegetales con lechuga y tomate; bondiola con puré de batatas caramelizadas, y minibife de chorizo con papas provenzal, entre otros. También sorrentinos de calabaza y parmesano con salsa caprese.

El menú es válido para los días de semana durante el almuerzo. Incluye un plato principal, bebida (agua o gaseosa) y postre o café. Hay también un menú exprés 24 x 7

La alternativa de pedir a la carta también resulta atrayente. Vale la pena consultar sobre los platos, ya que éstos cambian con frecuencia.

La síntesis de Ibis Kitchen pasa por el lado de la relación precio calidad, esto es comida sencilla, rica y abundante, a un precio más que razonable.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.