DelToro es un lugar de hamburguesas y papas soufflé, creadas por el chef español Yago Márquez, ideal para almuerzos de oficinistas y after office, pero de muy buen nivel gastronómico.
Creación del empresario Pedro Bello, quien bautizó al lugar por su afinidad con los toros de Miura y de la mano del chef español Yago Márquez (ex Unik), DelToro ofrece hamburguesas caseras, papas soufflé y algunas ensaladas y sánguches, todo de calidad poco usual.
El “secreto” de DelToro, si lo hubiere, son las materias primas que se utilizan. Todos los días llegan los cortes de roast beef y paleta vacuna; bondiola de cerdo; cordero y pollos de calidad. Se procesan y se elaboran en el mismo local. Yago aclara que cada hamburguesa está pensada como un plato. La clásica de carne vacuna sale con jamón, queso, tomate y lechuga. En el otro extrema está la DelToro Premium, de cordero, cebolla caramelizada, tomate, berenjenas asadas, lechuga y mayonesa de curry. Más “francesa” es la Belmonte, de vaca, con brie, rúcula cebolla caramelizada. Optamos por la Joselito (seguramente en honor al mejor jamón del mundo), una hamburguesa vacuna con queso azul, champiñones y rúcula.
Hamburguesas de 160 gramos de elaboración casera y con originales ingredientes pensados y ejecutados por Yago Márquez.
Hay más: la Matador lleva queso, panceta ahumada, huevo, lechuga y barbacoa; mientras que la Carmen sale con pollo, tomates secos, jamón crudo, queso parmesano, rúcula y mostaza a la miel. Las papas soufflé o al romero, son los acompañamientos más pedidos.
Los panes se hacen también en la casa, de manera que se puede optar por el baguetín de jamón crudo con gruyere, tomate, albahaca y aceite de oliva; o ciabatta que puede pedirse también con lomitos.
Suelen tener una sopa del día hasta que se mantengan los fríos, o ensaladas como la de salmón ahumado, brie, rúcula y almendras, y Lola que va con palta, choclo, cherries, repollo colorado, rúcula y lechuga.
El final se celebra con tiramisú, mousse de chocolate y ensalada de frutas. Para beber, las cervezas van a la vanguardia, sobre todo con Grunge (Blonde Ale o Ipa). A la hora del happy hour hay promociones de cerveza tirada. Hay también tragos y limonadas.
DelToro te da la chance de comer una hamburguesa hecha con la mejor carne del mundo, y no con retazos y grasa como suele ocurrir.
Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.