Gastronomía
Este restaurante propone una experiencia en la que convienen armoniosamente la cocina, la ambientación escenográfica y la cerveza artesanal elaborada por ellos mismos.
Restaurantes
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.
Gastronomía
No está claro a ciencia cierta, por qué motivo el Día Mundial de la Tapa se celebra cada tercer jueves de junio. Sí, en cambio, sabemos que la fecha se instituyó gracias a la iniciativa de la "Asociación Saborea España". Aquí van algunas opciones para este 19 de junio, para rendir homenaje a este estilo de cocina considerado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Gastronomía
Para este Día del Padre, el Hotel Buenos Aires Marriott y el Sheraton Bariloche, proponen menús especiales en sus restaurantes La Luciérnaga y Brazarte, respectivamente.
Gastronomía
Del 11 al 14 de junio, el bistró francés de Martínez está ofreciendo un menú especial de inspiración francesa, creada por los chefs Verónica Morello y Charly Forbes, que incluye una botella de vino Saint Felicien cada dos personas.
Gastronomía
Este jueves 29 de mayo, a las 20:00, L'adesso ofrecerá una cena especial para acompañar cinco vinos de la Bodega Cielo y Tierra, de Gustavo Santaolalla. Durante la velada, habrá una charla guiada por el sommelier Eugenio Borrel.
Restaurantes
La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Restaurantes
Pasó una década desde la apertura de La Mar Cebichería; parece mentira porque justo en el medio hubo que soportar una pandemia devastadora. Cuando este concepto gastronómico de Gastón Acurio llegó a Buenos Aires, la apuesta era muy grande: ¿cómo tentar al público con un menú basado en la pesca, justo en un país que vive de espaldas al mar? Los riesgos eran grandes y había que buscar proveedores confiables, para no contentarse con dos o tres especies que eran las únicas que consumíamos con asiduidad. Y vaya si lo han logrado, hoy La Mar es mucho más que una cebichería, se ha instalado entre nosotros con una propuesta de excelencia basándose mayoritariamente en lo que nos ofrece nuestro litoral marítimo.
Gastronomía
Para un italiano, la pizza hawaiana (con ananás) es una aberración que atenta contra las costumbres gastronómicas de su país y el buen gusto. Aquí, en cambio, hay un público que la pide y la disfruta. Será por eso que Hell's Pizza la ha incorporado a pedido de muchos clientes. Es cierto eso de que, en cuestión de gustos, no hay nada escrito.
Gastronomía
Para la noche del sábado 8 de marzo, L'Atelier Bistró diseñó un menú especial de cuatro pasos, pensado para maridar con una botella de Ruca Malen Capítulo 2 Malbec, la elegida para esta cena especial organizada por este restaurante de cocina francesa ubicado en Martínez.
Alimentos
La carne de cordero, durante años relegada a un consumo ocasional en la Argentina, podría estar al borde de una revalorización gastronómica. Con un mercado dominado por la carne bovina, su incorporación en la dieta diaria representa un desafío y una oportunidad.
Restaurantes
Está ubicado en el polo gastronómico del barrio de Saavedra, concretamente en el Bulevar García del Río (de ahí su nombre Bulebar, con b larga), y ofrece una coctelería muy creativa junto a un menú ecléctico con opciones para todos los gustos.
Restaurantes
En una esquina de Villa Urquiza, se encuentra esta parrilla de espíritu barrial, platos exuberantes y precios amigables. Como las de antes, algunas de las cuales por obra y gracia del marketing pasaron a ser de "lujo" y perdieron parte de su esencia. Ésta, en cambio, es uno de esos casos en los cuales por fortuna mantienen las tradiciones culinarias porteñas que nunca defraudan.
Gastronomía
El Día de los Enamorados es la ocasión perfecta para disfrutar de experiencias gastronómicas especiales. Acá van ocho opciones para disfrutar en San Valentín.
Restaurantes
Es indudable que Sebastián Valles siempre ha sido un pionero en la gastronomía local. Primero porque fue el creador de Azul Profundo, cuando el sushi aún era casi desconocido fuera de los circuitos de la colectividad japonesa. Luego, porque cuando Palermo (luego adjetivado como "Hollywood") era tierra de talleres mecánicos, abrió una parrilla que hoy sigue siendo la misma, en calidad y precio promedio de cubierto. Y si algo faltaba, decidió aceptar el desafío de instalarse enfrente con un lugar exclusivamente dedicado a la pesca: La Pescadorita. Por casualidad no debe ser que el éxito lo acompaña en cada emprendimiento.
Restaurantes
Ninina ofrece en sus tres locales, una concepción moderna de cocina disponible para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas tempranas (cierran a las 21:00). Fondo de Olla (c) visitó la sucursal de Villa Urquiza, donde cuentan además con café de especialidad. ´
Gastronomía
La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Restaurantes
Tras Mishiguene Restaurante y Café Mishiguene, ahora es el turno de la "Rotisería", en el barrio de Belgrano. La vienen rompiendo desde su apertura, a fines del año pasado. Ofrecen un variado menú de platos de la cocina israelí y judía en general.
Gastronomía
A Miguel Ángel Sosa lo conocimos hace tiempo por La Casona del Retiro, su restaurante ubicado dentro del Club El Retiro, en Hurlingham. Luego -siempre en el barrio-, abrió esta parrilla distinta por su concepción y una relación precio calidad excepcional. Ahora lo visitamos más seguido, por una cuestión de cercanía, en La Casona de Belgrano. Pero esta vez, nos vamos a referir a 1980 Parrilla de Culto.
Restaurantes
La verdad es que, a Charly Macías, chef nacido en Comodoro Rivadavia, criado en Mendoza y radicado en Villa Constitución (Santa Fe), lo conocimos hace muchos años de pura casualidad. Desde entonces, seguimos a la distancia su recorrido y hoy lo encontramos en Casa Oliva Restó Bar, un lugar donde ofrece una cocina versátil que abarca desde lo más simple a sus platos creativos, recreando lo que hacía cuando lo conocimos allá lejos y hace tiempo.
Gastronomía
El próximo viernes se festejará el Día Mundial de la Pasta, plato que se cuenta entre los predilectos de los argentinos, producto de la corriente inmigratoria italiana tan arraigada en nuestra sociedad. Acá van algunas opciones para que puedan elegir por gusto y precio.