CALIDAD DE LA RAZA HAMPSHIRE DOWN

Carne de cordero, de consumo ocasional a habitual

Miércoles, 19 de febrero de 2025

La carne de cordero, durante años relegada a un consumo ocasional en la Argentina, podría estar al borde de una revalorización gastronómica. Con un mercado dominado por la carne bovina, su incorporación en la dieta diaria representa un desafío y una oportunidad.

Según Carlos Laborde, presidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, la clave está en cambiar la percepción del consumidor urbano y hacer del cordero una opción habitual en los hogares argentinos.

"Queremos que el consumidor comprenda que el cordero puede formar parte de su alimentación diaria, al igual que otras carnes", señala Laborde. Para ello, se apuesta por ofrecer cortes más accesibles y de menor tamaño en supermercados y carnicerías, eliminando la idea de que es un producto exclusivo para fechas especiales o regiones específicas como la Patagonia.

A diferencia de la creencia popular, la carne de cordero no es necesariamente más costosa que la bovina o porcina. Laborde destaca que, en algunos casos, ciertos cortes resultan más económicos. No obstante, la producción en la Argentina sigue siendo limitada y de carácter estacional, lo que dificulta su disponibilidad en el AMBA.

En cuanto a calidad, el cordero argentino, en especial el de la raza Hampshire Down, goza de un reconocimiento internacional por su marmoleo, sabor y versatilidad culinaria.

"El mundo nos observa y hay una gran demanda de nuestra genética ovina, y ahora es el momento de fortalecer el mercado interno", enfatiza.

Una de las estrategias clave para impulsar el consumo es la producción de corderos de mayor peso (20-23 kilos, lo que permitiría su comercialización en cortes prácticos y más rendidores. Esta medida busca eliminar la necesidad de comprar corderos enteros, haciéndolo más accesible para el consumidor cotidiano.

Laborde también subraya la versatilidad del cordero en la gastronomía: "puede ser protagonista de platos como ravioles, ragú, milanesas o hamburguesas, además de la tradicional parrilla".

El crecimiento de las exportaciones de carne bovina, ha generado una oportunidad única para que el cordero recupere su lugar en la mesa argentina.

Con iniciativas como la marca "Cordero Cara Negra", la Asociación de Criadores de Hampshire Down trabaja para posicionarlo como una alternativa competitiva y cotidiana.

"El cordero tiene el potencial de convertirse en una estrella de la gastronomía argentina. Es una carne saludable, versátil y deliciosa, que merece un lugar privilegiado en nuestra dieta diaria", concluye Laborde.

Si querés sumarte a un grupo de información de Hampshire Down, lo podés hacer ingresando a: https://chat.whatsapp.com/CtH8Slk74vSDzcZcK6YZut

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.