Volcán de chocolate

El postre más copiado del mundo

Viernes, 4 de septiembre de 2015

Se lo conoce como Volcán de chocolate, Coulant, Paradise... y es la imitación del Biscuit au chocolat coulant del cocinero francés Michel Bras.

Por:

Aunque últimamente se esté hablando sobre si se pueden patentar las recetas, la cosa no avanza porque no es sencilla. No obstante, sí hay recetas de cocina que se han patentado (o al menos así lo afirman), un ejemplo es el Coulant de chocolate (Biscuit au chocolat coulant o Biscuit tiède de chocolat coulant) de Michel Bras.

Es por ello que en muchos restaurantes y en libros de recetas podemos encontrar este bizcocho con el corazón de chocolate fundido con otros nombres, como Volcán de chocolate, Paradise de chocolate, Bizcocho de chocolate fondant e incluso Muerte por chocolate… También hay que decir que la receta de 1981 del prestigioso chef francés no es la que circula en los recetarios.

Hay muchísimas recetas de volcán de chocolate, diferentes fórmulas, proporciones de ingredientes e incluso variantes, para que el coulant no siempre sea de chocolate. También hay distintas técnicas, aunque la que prima no es la auténtica. Insistimos, Michel Bras, chef del Restaurante Hotel Bras en Laguiole en Francia, fue el creador de un bizcocho de chocolate que se sirve caliente y que al romperlo con la cuchara para su degustación, libera del interior el chocolate fluido.

¿Cómo se ejecuta el "falso" coulant de chocolate?, pues elaborando un bizcocho con un elevado contenido en materia grasa, manteca y chocolate fondant, y una mínima cantidad de harina. La razón es que el falso coulant volcán de chocolate se consigue horneando en porciones individuales, por ejemplo en flaneras, pero sin que el calor llegue a cuajar el interior, es decir, se deja "crudo" el corazón del bizcocho, y por ello el interior es una crema de chocolate fluida.

Muchas personas afirman que así se consigue un postre indigesto, pues en ese corazón de chocolate fluido hay harina cruda, incluso los paladares un poco entrenados son capaces de percibir su sabor. La receta de coulant de Michel Bras no se sirve con harina cruda, su elaboración es más compleja, pero tampoco demasiado.

Se trata de elaborar dos masas, una de bizcocho y la otra es ganache de chocolate, ya sabés que se elabora con chocolate y crema. Este es el relleno cremoso del Biscuit au chocolat coulant, y también hay varias formas de hacerlo imitando al original, por ejemplo congelándolo. Se elabora la masa de tipo bizcocho y en su interior se coloca el ganache congelado, así se hornea y cocina la harina por completo y se consigue que el corazón se mantenga sin integrarse en la masa, fluido.

Vía Gastronomía y Cía

Más de Gastronomía
Territorio Aura: agua, tierra y fuego
Gastronomía

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.