New York en Villa Crespo

Jueves, 10 de febrero de 2011
Barrio: Villa Crespo

Cocina: Deli

Precio: $$$

En Villa Crespo se armó  un polo comercial de outlets de ropa que convoca a gran cantidad de gente: turistas extranjeros, visitantes del interior del país y también público local. En materia de gastronomía, el barrio estaba acéfalo y  necesitaba alguna propuesta de nivel para cubrir esa necesidad. Desde hace pocos meses, Darío Muhufara armó Malvón, un local al que él mismo define como Confitería, donde se ofrecen panes (para llevar), dulces (la pastelería es uno de los puntos fuertes de la casa) y comidas. Darío ha sido pionero de la cocina del sudeste asiático con Green Bamboo, abierto en 1999.

Malvón es un lugar donde abundan los objetos antiguos, de colección, y se caracteriza por la heterogeneidad de la vajilla y el mobiliario. El local abre desde la mañana (a las 9 de lunes a viernes, y desde las 10 los fines de semana) y cierra a las 20.

La propuesta gastronómica es realmente difícil de encuadrar dentro de una culinaria definida, más bien habría que hablar de un estilo norteamericano, a la manera yanqui, pero lejos de la fórmula “fast-food”, que si bien está difundida en USA no es todo lo que se come. Darío quiso adaptar esa propuesta al barrio y su gente y también a los visitantes compradores compulsivos, que necesitan reponer fuerzas para seguir con el “déme dos”. Se puede optar por pancakes, french toast y sándwiches todo el día. Para la hora del almuerzo, hay un menú con entrada, principal y bebida, que incluye el postre y el café si se agregan unos pocos $.

Otras opciones son una hamburguesa casera con guarnición; risotto o pasta de la semana, y quiche lorraine con panceta, cebollas caramelizadas y queso gruyere, acompañada con un bowl de hojas verdes. Ahora también pueden pedirse los popovers, muy consumidos en Nueva York aunque son de origen inglés. Las variantes son el francés, relleno de crema de queso brie, espinacas y hongos; y el noruego con huevos rellenos, salmón ahumado, espárragos y eneldo. Entre los "sánguches", es casi imposible resistirse al Hot Pastrami (con el pastrón fatto in casa) y el N.Y. Bagel con gravlax.

El capítulo de pastelería  propone un delicioso pudding de naranja y semillas de amapola, carrot cake y pecan pie. No hay que perderse el brunch, que se sirve los sábados y domingos, hasta las 16.30. La carta de vinos incluye exclusivamente etiquetas de la Bodega Catena Zapata, y se venden en el local a costo de vinoteca, aunque se acepta el descorche.

Malvón - Serrano 789 - Tel.: 3971-2018 - Todos los días hasta las 20. Tarjetas: American Express y Mastercard.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.