Chakana con maceración prolongada

El Torrontés desde la piel

Lunes, 20 de octubre de 2025

Chakana celebra a la cepa blanca nativa de la Argentina, con su singular Torrontés de Maceración Prolongada 2023, proveniente de parrales antiguos ubicados en el Valle de Uco.

En El Peral (Tupungato) y Los Chacayes (Tunuyán), parrales antiguos se aferran a suelos calcáreos de altura. Allí, el Torrontés Riojano encuentra un origen vivo. Durante ocho meses en contacto con sus pieles, el vino desarrolla estructura y textura. Su crianza paciente en huevos de concreto lo sostiene y lo guarda. Se embotella sin filtrar, conservando borras que lo mantienen vivo en el tiempo.

"Elaboramos este Torrontés de Maceración Prolongada desde hace ya 7 años, con la idea de hacer un vino con una personalidad y un estilo diferente a lo que se venía ofreciendo", cuenta Leonardo Devia, enólogo de Chakana.

"Proviene de terroirs con suelo pedregoso y calcáreo, porque es el tipo de suelo que justamente proporciona la estructura que buscamos", agrega. Tiene una maceración larga de 8 meses, sin extracción mecánica. La uva se coloca directamente en huevos de concreto y se deja en contacto con sus pieles, sin moverlas, para que le aporten los taninos al vino.

"Así logramos un Torrontés con aromas que no son en los típicos aromas tropicales, sino que aparecen notas más más herbales y cítricas y, sobre todo, una estructura en la boca que se acompaña muy bien con la acidez", afirma el enólogo.

"Todas estas características hacen que sea un vino con una personalidad y un estilo muy diferente a lo que ofrece en la Argentina", enfatiza.

"Este vino proviene de una vendimia cálida, con una ventana fresca durante gran parte de febrero, lo cual favoreció la madurez en términos cualitativos y que también condicionó la expresión de la uva y, por lo tanto, del vino obtenido. La mayor parte del periodo fue seco, favoreciendo la sanidad de la uva", explica Facundo Bonamaizón, ingeniero agrónomo de Chakana.

FICHA TÉCNICA

Chakana Singular Torrontés de Maceración Prolongada 2023

Composición varietal: 100% Torrontés

Origen: El Peral y Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza.

Altitud: 1.100 metros.

Suelos: franco arenoso, con gravas cubiertas de carbonato de calcio a profundidades de entre 0 y 100 cm.

Viticultura: convencional. Vegano, GMO free.

Clima: fresco y soleado con buena amplitud térmica, relativamente más húmedo que otras zonas de Mendoza.

Producción: 5.400 botellas.

Vinificación: fermentación espontánea con levaduras indígenas respetando la acidez natural. Fermentación, maceracion y conservacion con pieles.

Descubado luego de 8 meses de contacto con las pieles, estabilización por frio durante 1 semana.

Fraccionado sin filtrar, puede contener precipitados.

Sin sulfitos agregados

Crianza: Maceración con pieles durante 8 meses en huevo de concreto.

Alcohol:13%

Enólogos: Leonardo Devia - Luciana Soler

IG: @chakanawines | Web: www.chakanawines.com

Más de Bebidas
¡Qué demonios, compite con el italiano más famoso!
Bebidas

¡Qué demonios, compite con el italiano más famoso!



El vermut es una bebida aromatizada con hierbas y especias, que se suele servir antes de las comidas como aperitivo. Forma parte de la cultura de los argentinos, herencia de la colectividad italiana que lo instaló entre nosotros. Mil Demonios Rosso es una de las mejores opciones que hoy tiene el consumidor.
Brindar por mamá
Bebidas

Brindar por mamá

Este Día de la Madre, Bodega Trapiche invita a celebrar con sus vinos más emblemáticos, ideales para regalar o compartir en una fecha que celebra el amor, la dedicación y la inspiración.
Semana de las Burbujas en Rosell Boher
Bebidas

Semana de las Burbujas en Rosell Boher

Del 24 al 31 de octubre, se desarrollarán acciones únicas en el año con diferentes acciones en la bodega de Chacras de Coria, el Lodge de Alto Agrelo y la tienda on line, para poder compartir desde cualquier lugar del país.