Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
El proyecto llega de la mano de los creadores del Microteatro, con la participación de la Familia Bossi(Pablo, Pol, Cabe y Matteo) y de Julieta Novarro, hija del querido y recordado Chico.
"Así como todos tenemos un actor dentro de nuestro corazón, también tenemos un cantante. Microteatro logró que mucha gente aficionada a la actuación se animara a dar los primeros pasos en el teatro", señalan sus creadores.
"Con Homero Piano Barra queremos que cualquier persona que se anime a cantar -aunque hasta ahora lo haya hecho solo en la ducha-, pueda hacerlo acompañada de un pianista profesional y frente a un público dispuesto a disfrutarlo", agregan.
La propuesta es tan simple como magnética: un piano, dos pianistas que dominan un repertorio de grandes éxitos nacionales e internacionales, y un público que deja de ser espectador para transformarse en protagonista. Aquí todos pueden cantar, animarse a compartir su voz y ser parte de un ritual colectivo en el que se borran las fronteras entre el escenario y las mesas.
A esto se suma la carta de comidas diseñada por el chef Rodrigo Castilla, destacado referente en la gastronomía porteña gracias a su trabajo en Las Pizarras. La carta ofrece platos pensados para compartir, al estilo tapeo, y acompañar la experiencia musical.
Por ejemplo, arancini de risotto de hongos con alioli de berenjena y lima; empanadas de ossobuco con su salsita yasgua; tostones de boquerones con crema de rábano picante; sándwich de pastrón con pepinos y mostaza.
También otras opciones como vieiras con salsa XO, o stracciatella con jamón serrano; tortilla de papa; falafel en pita con hummus y yogurt, y un guiso de lentejas con panceta y especias.
La coctelería de Homero es otro de sus puntos fuertes: una carta amplia que combina los clásicos con creaciones modernas y originales.
Los clientes van a encontrar los clásicos de siempre, pero reversionados, como el "French 75" con gin Tanqueray, limón y espumante; el "Old Fashioned" y el "Boulevardier", ambos con bourbon y bitters.
Y el "Paper Plane" con amaro italiano; y el "Penicilin", con whisky, jengibre, miel y un toque ahumado de single malt escocés.
También ofrecen diferentes versiones de gin tonic -desde el clásico con Tanqueray hasta ediciones premium como el Monkey 47 o el Mare, con tomillo fresco; además de cócteles como el "Gin Cobbler" con pepino, miel y menta.
Y para quienes buscan algo más fresco, la carta incluye mojito; "Paloma" con tequila y pomelo, o la original "Margarita Pícara", con jalapeños.
La oferta se completa con aperitivos como el "Vermú de la Casa", macerado con piel de pomelo; clásicos locales como el Fernet con cola o el Cynar; y una cuidada selección de vinos.
Piano Barra Homero - Dirección:Serrano 1141, Palermo. Horarios: miércoles a sábados, de 20:00 a 02:00 AM. IG: @homeropiano
Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
La Feria Francesa celebra la primavera y festeja las jornadas europeas del Patrimonio, junto a la Embajada de Francia en Buenos Aires. El 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para albergar una nueva edición de la Feria Francesa, el evento que reúne lo mejor de la cultura y la gastronomía gala. La cita será en Plaza Cataluña -frente a la Embajada de Francia- de 11:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.
Punta del Este Food & Wine es el punto de encuentro exclusivo para los amantes del buen vivir. En el entorno inigualable del MACA, reúne a chefs internacionales junto a bodegas de prestigio, para ofrecernos una experiencia única.