La barra de pastas de Il Quotidiano, en todas sus sucursales, es el ámbito ideal en cualquiera de sus tres opciones.
Por un lado, gnocchi de boniato al gorgonzola, con nuez y semillas de amapola; también alla bolognesa y, finalmente, negros con frutos de mar.
Ver sucursales en: www.ilquotidiano.com.ar - Horarios: todos los días de 11:30 a 16:00 y de 19:30 a 23:00. IG: @il_quotidiano.
L´ADESSO
El restaurante dirigido por el chef Leonardo Fumarola ofrecerá, fuera de carta, gnocchi elaborados con papas cocidas con su cáscara, una selección muy acotada de papas y huevos, y sólo 200 gramos de harina por cada kilo de papa.
Para acompañarlos, los comensales pueden elegir entre una variedad de salsas, como pomodoro y albahaca, ragú napolitano, hongos con queso pecorino, ragú de jabalí y arándanos, y boloñesa, entre otras opciones.
L' Adesso - Dirección: Fray Justo Sta. María de Oro 2047, Palermo. IG: @ladesso_ristorante
L'ATELIER BISTRÓ
En Martínez, L'Atelier Bistró tiene como opción sus ñoquis soufflé, elaborados de manera artesanal y que sirven acompañados de hongos y trufas frescas.
Se destacan por su textura suave y delicada, que los convierte en uno de los favoritos de la carta creada por los Verónica Morello y Charly Forbes. Para realzar la experiencia, la recomendación de la casa es maridar con una copa de vino Pinot Noir.
L' Atelier - Dirección: Avenida Del Libertador 14520, Martínez. IG: @bistrolatelier
BIASATTI
Biasatti, con la dirección de los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langford, tiene su versión de gnocchi tradicionales 100% italianos, fuera de carta, en su restaurante de Belgrano, salón la que se suma el local de Colegiales, con café de especialidad, pastelería artesanal y fábrica de pastas frescas premium y de autor.
Cada vez que el calendario marca el 29 del mes, Biasatti ofrece gnocchi clásicos, que recomiendan acompañarlos con su selección de vinos de bodegas locales.
Direcciones: Ciudad de la Paz 1917, Belgrano; Avenida Jorge Newbery 3102, Colegiales. IG: @biasattiok
LA DORITA
Cada 29 del mes, La Dorita mantiene viva una costumbre porteña con uno de los platos más esperados: los ñoquis. La propuesta llega acompañada por un estofado de carne cocida lentamente a la leña de quebracho, lo que suma un perfume ahumado y un sabor profundo.
La salsa que corona el plato se elabora con tomates italianos y el toque aromático de hojas de laurel.
El próximo viernes 29 de agosto, La Pescadorita propone degustar una opción distinta e innovadora: pesca fresca de anzuelo que se sirve sobre suaves ñoquis caseros de boniato asado.
La combinación se completa con una crema sutil de lemongrass, que aporta notas cítricas y aromáticas. Para acompañar, la barra recomienda el Gin Ginger Collins: un cóctel elaborado con gin, Gancia, jugo de limón, almíbar de jengibre y un toque de agua tónica.
La Pescadorita - Dirección: Humboldt 1905, Palermo. IG: @lapescadorita
ORNO
La tradición de los ñoquis del 29 se vive con espíritu ítalo-pop en ORNO, la cantina de Palermo que celebra la mesa compartida y la buena comida.
Para la ocasión, el restaurante propone dos versiones que combinan sabor, frescura y un toque de autor: ñoquis de queso, ricota y semolín con crema de limón, brócoli tostado y pangratatto, o bien la versión de ricota con hongos salteados y queso rallado.
La casa sugiere maridarlos con un vino blanco, por su frescura y acidez, como el Tilia Orgánico Chenin, que puede pedirse por copa. En honor a la costumbre de poner un billete bajo el plato, para atraer prosperidad, ORNO suma un bonus track especial: quienes se animen podrán encontrar un voucher de $ 10.000 para usar en una próxima visita (no acumulable).
En la carta del mediodía de Casa Cavia, creada por la chef Julieta Caruso, podemos encontrar ñoquis en formato de entrada. Es decir que se puede iniciar el almuerzo con ñoquis de sémola fritos, acompañados con salsa de tomate de temporada, queso cheddar y aceto balsámico.
Para maridar, se sugiere un blanco con buena acidez de la cuidada selección de vinos curada por la head sommelier, Delvis Huck. Todo esto se vive en una mansión de 1927.
Casa Cavia - Dirección: Cavia 2985, Palermo. IG: @casacavia
LA VICENTE LÓPEZ
La Vicente López es un clásico de la Zona Norte que no sólo es heredero de una historia que se remonta a 1905, sino que combina cocina española y platos de inspiración mediterránea.
Dentro de su propuesta, los ñoquis de papa caseros ocupan un lugar central, ya que se preparan siguiendo una fórmula familiar. Se acompañan de una crema de espinacas y su cocción termina en el horno a alta temperatura, para lograr un gratinado perfecto.
La Vicente López - Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López. IG: @lavicentelopezrestaurant
MUYÈ
Muyé, el nuevo restaurante y cafetería ubicado en Recoleta, ofrece entre sus platos principales ñoquis de sémola trufados que se elaboran en el local. Se sirven con una crema casera a base de stracciatella y pesto de espinacas.
Esta propuesta forma parte del menú de cena y se destaca especialmente cada 29 del mes, fecha en la que tradicionalmente se disfrutan los ñoquis. Para acompañarlos, el local sugiere una copa de vino o alguno de sus cócteles de autor, preparados con ingredientes de temporada.
Este 29 de agosto, Sole di Parma celebrará la tradición de los ñoquis con un plato del día que rinde homenaje a las recetas de la abuela. Se trata de los clásicos ñoquis de papa, preparados con la misma dedicación de antaño: las papas, seleccionadas en tamaños parejos para lograr una cocción uniforme, se destacan por su textura suave y ligera, casi como pequeñas "nubes" que invitan a cada bocado.
Se sirven acompañados de una salsa pomodoro fresca y liviana, realzada con albahaca, aceite de oliva y un toque de Reggianito rallado, que aportan aromas y sabores auténticos.
Sole di Parma - Dirección: Madero 537, Tigre. IG: @solediparma
MONDONGO & COLIFLOR
Mondongo & Coliflor celebra la gastronomía reconfortante y hogareña con platos caseros y cargados de sabor, como sus ñoquis de papa.
Esta cantina de Parque Chacabuco volvió a incluir en su menú a este principal que elaboran de manera artesanal en el local, siguiendo un cuidadoso procedimiento: hierven las papas con cáscara para realzar el sabor de este ingrediente principal y, luego de pelar y pisar hasta lograr un puré liso, agregan queso sardo rallado, huevos y harina.
El resultado es una masa suave, ligera y aireada, ideal para degustar con cada una de las salsas a disposición, como fileto, bechamel, pesto, boloñesa y estofado.
Comer en la esquina. Un nuevo bodegón de Caballito, trae la opción que le faltaba al circuito de Pedro Goyena. Antes de que termine el invierno, esta apertura propone cazuela de lentejas, arroz meloso, un pastel de papa con osobuco, además de otros sabores del recetario porteño reversionados.
Una serie de encuentros que celebran la creatividad y la mesa compartida: recetas especialmente diseñadas para la ocasión, cócteles de autor y chefs invitados que reinterpretan el espíritu gastronómico de ORNO.
Para aquelloss deseen comer afuera al mediodía, siempre aparecen menús interesantes por precio y calidad. En otros casos también se sirven por la noche, y hasta hay otro para los domingos.