Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero, diputados del PRO, presentaron un proyecto con el fin de derogar la Ley N° 27.642de Etiquetado Frontal de Alimentos, ya que consideran que, "más allá de que advierte al consumidor acerca de los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías le legislación solo aporta desinformación y contradicciones".
Los diputados de marras semana que proponen derogar la Ley de Etiquetado Frontal porque "es una mala ley, excesivamente paternalista que no sirve, no te informa. Porque si todo tiene sello, es como si nada tuviera sello. Este es el Estado tratando al consumidor no solo como un niño, sino como un niño medio idiota".
Claro está que, como era de esperarse, de inmediato saltaron de sus asientos todos aquellos que se sienten perjudicados por esta iniciativa parlamentaria. Así es que juntaron rápidamente cerca de 700 firmas de personas, que se dicen comprometidas "con la defensa de una herramienta clave para combatir la crisis alimentaria en la Argentina".
Para colmo de males, todavía recordamos un spot publicitario en el que aparecían los cocineros de la tele (y de la Corpo, obviamente), avalando este mamarracho que hoy tenemos como ley. Hablando sin saber, claro está.
Releyendo estas notas, se verá que el paso del tiempo nos dio la razón. Los fundamentos están explicados como para que todos los consumidores lo entiendan.
Por lo tanto, no nos parece desatinado que estos dos diputados (no importa de qué partido son), hayan presentado esta propuesta. Solo que también debería convocarse a todos los sectores involucrados a debatir una nueva ley que se justa, equitativa, informativa y útil para los consumidores.
Kyros Hummus incorpora a su cartera de productos su pasta de sésamo Tahini Kyros, una opción kosher, apta para veganos y libre de gluten (sin TACC). Este superalimento, originario de la cocina mediterránea y del Medio Oriente, combina una textura cremosa con un sabor ligeramente tostado.
El calendario de "Sueño Verde - Vegetales y hierbas" se presenta todos los años en el mes de diciembre, siempre con un concepto y estética diferente, por lo que ya es un clásico muy esperado por los clientes, cocineros y amigos de estos productos.
En Sagardi Cocineros Vascos hay un programa denominado "La Huella de los Valientes", destinado a mostrar "a aquellos locos atrevidos que desafían la lógica dominante". Se refiere a personas que llevan adelante un proyecto singular. Ni más ni menos, que productores que proveen al restaurante los mejores insumos que luego se transforman en los platos más representativos de la cocina vasca.