El próximo lunes 13 de mayo, se celebrará el Día Internacional del Hummus, preparación que es un símbolo indiscutido de la culinaria de Medio Oriente. Si bien el uso de garbanzos es obligatorio en esta receta, hoy existen algunos dips que se comercializan y son elaborados con porotos, lentejas, remolacha, etcétera. Una de las marcas líderes en el mercado local, Kyros, nos ofrece interesantes opciones para el consumidor.
Nadie puede discutir que el hummus es una preparación cuyo nombre, de inmediato remite a la culinaria de Medio Oriente. Está presente en los países árabes, en Israel y también en Grecia, con lo cual se torna multicultural en aquella región del Este europeo y Asia.
El hummus, si de receta clásica y tradicional se trata, debe necesariamente ser preparado con garbanzos, ya que ese nombre proviene de la lengua árabe.
Sin embargo, hoy se ha generalizado su uso y hay "hummus" de porotos, lentejas, remolacha y varias opciones más. Si existe, por ejemplo, un caviar de berenjenas, por qué no podemos degustar un hummus de arvejas o de frijoles.
Dentro del mercado local, hay una marca que se ha impuesto entre los consumidores: Kyros Hummus. Con una gama muy variada de sabores, su textura cremosa va desde el clásico de garbanzos, hasta opciones como oliva, pimentón, lentejas, garbanzos y arvejas, porotos negros, ajo ahumado y remolacha.
Estos productos cuentan con certificado AK Kosher y son aptos para celíacos y consumidores que no ingieren proteínas animales.
Todos pueden ser consumidos sin necesidad de cocción y además no poseen aditivos. Es un producto muy versátil, que puede disfrutarse con crudités (zanahorias, apios, pimientos, brócolis, espárragos y champiñones, entre otros vegetales); bruschettas; papas y tomates rellenos; sándwiches; hamburguesas; ensaladas; tacos; pizzas veganas; huevos revueltos y hasta en versiones dulces como brownies y hummus de chocolate.
UNA RECETA
Y para aquellos que quieran descubrir el último lanzamiento de la marca, va una receta de wraps vegetarianos:
Tomar una tortilla de trigo integral y tostarla en una sartén, si se prefiere caliente.
Luego untar con una generosa capa de hummus de remolacha.
Colocar tiras de pepino, zanahoria rallada, hojas frescas de espinaca y finas rodajas de palta.
Incluir pimientos asados o tiras de zucchini salteados, para añadir un toque de dulzura.
Espolvorear semillas de girasol y rociar con un chorrito de limón para realzar los sabores.
Agregar un toque extra de sazón con salsa picante o rodajas de chile fresco.
Solo queda envolver los ingredientes formando un rollito, lleno de aromas y nutrientes.
A celebrar entonces el Día Internacional del Hummus y también durante todo el año. Descubrí recetas creativas en su sitio web www.kyros.com.ar o en su Instagram @Kyroshummus.
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.