LO NUEVO DE PEÑÓN DEL ÁGUILA

Errante, Gosedera, Isabella y LIT

Lunes, 22 de abril de 2024

Comprometido con su espíritu innovador, Peñón del Águila continúa proponiendo ideas y productos que enriquecen nuestra experiencia de beber. Es por eso que Gin Errante, cerveza Gosedera, Isabella vermú con soda y cerveza LIT llegan a los bares para sumarse a las nuevas tendencias de consumo.

Los inicios de Peñón del Águila se remontan al 2016, cuando abrieron una fábrica de cerveza en Malagueño (Córdoba). Ocho años después, cuentan con más de 12 bares en todo el país, dos marcas de cerveza con más de 14 estilos, una marca de gin y otra de vermú.

En 2020, en medio de la pandemia por el Coronavirus, desde Peñón abrieron su paraguas de marcas y crearon Maleficio Gin, un destilado en cuatro versiones: Honey, Sunset, Dry y Pink.

Ante el gran consumo, y para salirse del gin tradicional de corte y llegar a las barras posicionados entre los destilados premium, nació Errante, un dry gin elaborado con ingredientes de los cuatro puntos cardinales de la Argentina: muña muña del Norte, cítricos del Litoral, uva Malbec de Mendoza, agua de las Sierras de Córdoba y enebro salvaje de la Patagonia.

Contiene también más de ocho botánicos especialmente seleccionados y una botella con una etiqueta negra y dorada, que definen la calidad del contenido.

Además, lanzaron en colaboración con Cerveza Artesana de Chubut una bebida innovadora llamada Gosedera, una gose (la cerveza salada) con salicornia y quinotos.

La salicornia (una suculenta que crece en el mar) fue cosechada especialmente para esta cerveza y, su sabor salado que se conjuga con la acidez de los quinotos y el perfil limonado y especiado del coriandro, producen una explosión de sabores en la boca. Se trata de un in and out con cantidades limitadas, que puede encontrarse por lata.

Otra novedad es el inicio de la distribución en sus bares de LIT, una marca de cerveza joven creada en el año 2020 que hasta el momento solo se encontraba disponible en lata.

Bajo el lema de "LITeralmente cerveza", juntaron lo mejor de las cervezas industriales con la calidad de las artesanales, lo cual resultó en un producto ligero y fácil de tomar, sin aditivos ni conservantes.

Por último, Isabella Vermú (con soda), se distribuye actualmente en barriles de 50 litros en formato listo para beber. Se trata de un vermú fresco y frutado, característica de la uva Isabella (también conocida como chinche o frambua) que fue elaborado íntegramente en la planta de Peñón del Águila en Córdoba, desde donde se comercializa a todo el país, incluidos los bares de la marca.

Estos cuatro productos se sumaron a la cadena de bares en abril, con el fin de seguir las tendencias de consumo

Instagram: @penoncerveza Web: https://penondelaguila.com.ar/

Más de Bebidas
Desfile de modas + cata de vinos en Novotel Buenos Aires
Bebidas

Desfile de modas + cata de vinos en Novotel Buenos Aires

El Novotel de la Avenida Corrientes, comenzará el mes de abril con dos actividades a realizarse en los salones del hotel. Un desfile de modas, el jueves 3, y luego el sábado 5 "Wine Experience" junto a Club C de Catas, con la participación de una veintena de bodegas.
Nace 1300 Torrontés Dulce Natural
Bebidas

Nace 1300 Torrontés Dulce Natural

Andeluna presenta un nuevo integrante de su línea de vinos jóvenes "1300". Se trata de un Torrontés Dulce Natural de baja graduación alcohólica, cosecha 2024. Esta nueva etiqueta llega con el cambio de imagen de la línea, que se inspira en la expresión del Valle de Uco, a una altura de 1300 m.s.n.m., de donde provienen las uvas con las que está elaborada y se reflejan lo mejor de los vinos de montaña.
Brenda Asís ganó con su cóctel "Tinogasta"
Bebidas

Brenda Asís ganó con su cóctel "Tinogasta"

Brenda Asís, head bartender del bar Mixtape en Belgrano, se coronó ganadora del Cointreau Margarita Challenge y representará a Argentina en la final LATAM del Concurso Cointreau Margarita Challenge. Su cóctel "Tinogasta" rinde homenaje a la producción de higos en esa zona de la provincia de Catamarca.