La Bodega Catena Zapata ingresó al mercado local del vermut con un ejemplar de alta gama, elaborado de acuerdo a una receta ancestral. Se trata de Vincenzo, un rosso de estilo clásico europeo.
El gran momento que vive el vermut argentino queda evidenciado una vez más con la llegada de Vincenzo, el rosso de estilo clásico europeo que recientemente lanzó al mercado la Bodega Catena Zapata.
La historia de este vermut se remonta a las raíces italianas de la familia Catena, a fines del Siglo XIX. Nicola Catena llegó a la Argentina y, entre sus muchos conocimientos sobre la vid, trajo la receta familiar para elaborar vermut, tal como lo habían hecho su abuelo Domenico y su padre, Vincenzo.
Es a partir de esa receta italiana que el Catena Institute of Wine llevó a cabo más de 100 pruebas y combinaciones, hasta lograr adaptar aquella fórmula a las hierbas y botánicos (flores, raíces, cortezas, cítricos, especias) del pedemonte mendocino y al vino blanco de base utilizado.
Como ya dijimos, en el estilo tradicional europeo se parte siempre de vino blanco para hacer vermut rojo, a diferencia de la tendencia moderna (sobre todo en nuestro país) de usar vino tinto.
El resultado de este esfuerzo, ha sido sobresaliente. Estamos ante un vermut de notable estructura, muy amplio en sus fragancias y de perfecto balance entre lo dulce y lo amargo, con notas herbáceas que le aportan frescura y un sabor general complejo, elegante y profundo.
Es claramente un vermut premium, ideal para mantener también la tradición del servicio, en combinación con rodajas de cítricos, hielo y un toque de soda, pero esto es apenas un consejo. Lo importante, como siempre, es disfrutarlo como se prefiera. Y un producto de este nivel, mucho más.
Un repaso por algunas etiquetas que reflejan estilos diferentes y el carácter del Cabernet Sauvignon argentino. Una ocasión ideal para descubrir su versatilidad y elegancia local.
En el corazón del Valle de Uco, muy cerca de donde San Martín inició la gesta de los Andes siglos atrás, Tato Giovanonni, presentó el gin "Príncipe de los Apóstoles Dulce de Membrillo". Este nuevo destilado se lanzó en su destilería Santos Espíritus, una nueva apuesta con identidad argentina.
Este 28 de agosto se celebrará en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Acá van tres opciones de muy buena relación precio calidad.