Piuke significa "corazón" en lengua mapuche y, tal como nos contó su creador, Nazareno Claro, el nombre representa el esfuerzo, las ganas y la dedicación que se ponen para lograr un producto ciento por ciento artesanal que represente fielmente a su entorno, en este caso un "vermut de montaña".
Cambiar por completo de entorno en la adolescencia, suele ser una experiencia muy intensa emocionalmente. La familia de NazarenoClaro se mudó de Liniers a El Bolsón cuando él tenía 13 años y, a partir de allí, hubo un enamoramiento total hacia la región y un constante aprendizaje sobre elaboración de bebidas, ya que en su casa hacían la cerveza, el vino y los licores que consumían.
Ese gusto por la elaboración artesanal, volvió a encenderse durante la pandemia, cuando aprovechó el tiempo para estudiar sobre el vermut y probar sus primeras fórmulas, aprovechando por supuesto la enorme variedad de botánicos del lugar.
Fue una búsqueda de dos años, hasta que logró estabilizar la receta. Según nos cuenta, "la diferencia es que usamos un ajenjo completamente silvestre de la zona sobre una base de Sauvignon Blanc, con intervención de rosa mosqueta, melisa y menta entre los más de veinte ingredientes. que terminan dando un sabor que nos hace sentir en casa".
El resultado es un vermut rosso muy elegante y complejo, que sorprende en nariz por su intenso perfume floral y va abriendo en boca todo tipo de notas herbáceas sobre un perfecto balance entre dulzor y amargor.
Las buenas noticias son que Piuke prepara un inminente plan de expansión y distribución en varios puntos del país, incluyendo CABA.
Nazareno nos anticipó además que ya tiene casi listo su primer vermut blanco, a lo que pronto agregará otros dos de edición limitada, uno de los cuales tendrá como vino base un merlot del viñedo más antiguo de la región.
Mientras tanto, se puede conseguir su vermut de manera directa (hace envíos a todo el país) a través de su sitio web, o bien haciendo el pedido por Instagram o WhatsApp.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.