LOS VERMUTS DE LA PATAGONIA - 1

Único, el pionero del Sur

Jueves, 8 de junio de 2023

El renacimiento del vermut en la preferencia de los consumidores es relativamente reciente, y se dio de forma lenta a partir de la aparición de nuevas marcas durante la década pasada. En aquella primera tanda estuvieron Lunfa, La Fuerza y Único, que además presentaba una característica geográfica especial: fue el primer vermut patagónico en darse a conocer en todo el país.

No caben dudas de que nuestra Patagonia es una tierra con marcadas singularidades y un entorno natural irrepetible. Eso se refleja también en la enorme variedad de botánicos disponibles para elaborar diferentes tipos de vermut.

El proyecto de Único nació de esa búsqueda de agregar los sabores y las fragancias del lugar en la preparación tradicional de vermut, haciendo que en cada uno de sus ejemplares haya notas y aromas originales.

Los hermanos Carlo y Marco Puricelli junto con su socio Juan Díaz, fueron desarrollando una línea que actualmente cuenta con siete propuestas distintas y armaron una estructura de producción y distribución que les permite estar en puntos de venta de todo el país, algo que hasta el momento ninguno de sus pares de la región ha logrado.

El primero y más popular entre los consumidores es el Rosso Joven, que está elaborado con base de Cabernet Franc y Chardonnay de Marcelo Miras, y tiene una combinación de más de 30 ingredientes, que le dan un carácter intenso y cítrico.

El premium de la familia es el Rojo Reserva, hecho con vinos de alta gama del mismo enólogo, que se añeja por 6 meses en barricas de roble de tostado medio y se prepara con el método "solera". Este vermut ganó una medalla de oro en su categoría, en la edición 2021 del Concurso Mundial de Bruselas.

Le sigue el Blanco, preparado con sidra y mucho más ligero y floral. Luego han sacado tres partidas muy limitadas, de botellas numeradas.

Se trata de un Rosso Vintage Single Barrel, un blanco de Torrontés añejado en barricas de uso previo en whisky y el último, presentado en la reciente feria MAPPA, otro blanco que está inspirado en el Impenetrable hecho con yuyos del lugar.

Para el final, queda el Vermutonic, combinación en lata que ya viene lista para beber.

El crecimiento de Único en estos años, es el mejor testimonio del enorme potencial que hay en nuestra Patagonia para este tipo de bebidas.

Más de Bebidas
Trío de vinos para celebrar al Cabernet Sauvignon
Bebidas

Trío de vinos para celebrar al Cabernet Sauvignon

Un repaso por algunas etiquetas que reflejan estilos diferentes y el carácter del Cabernet Sauvignon argentino. Una ocasión ideal para descubrir su versatilidad y elegancia local.
Un gin con dulce de membrillo
Bebidas

Un gin con dulce de membrillo

En el corazón del Valle de Uco, muy cerca de donde San Martín inició la gesta de los Andes siglos atrás, Tato Giovanonni, presentó el gin "Príncipe de los Apóstoles Dulce de Membrillo". Este nuevo destilado se lanzó en su destilería Santos Espíritus, una nueva apuesta con identidad argentina.
3 Cabernet Sauvignon para brindar en su día
Bebidas

3 Cabernet Sauvignon para brindar en su día

Este 28 de agosto se celebrará en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Acá van tres opciones de muy buena relación precio calidad.