Segafredo Zanetti Argentina nos cuenta por qué es tan apreciado el aroma a café. Y nos enseña una receta argentina muy fácil para preparar un affogato.
El café está considera entre los alimentos más aromáticos del mundo a pesar de que el grano de café verde, recién recolectado, no tiene prácticamente olor.
Los compuestos responsables de su aroma y sabor, ya están presentes en la semilla, pero aún no pueden salir.
Con el tueste, los aromas del café se liberan. La composición cambia, los carbohidratos, proteínas y ácidos de los granos verdes se transforman en compuestos volátiles gracias al calor.
Entre estos compuestos volátiles se encuentran el oxazol y la pirazina, los dos principales responsables del característico aroma a café. En realidad, se liberan más de 900 componentes volátiles diferentes, pero solo una parte de estas partículas son perceptibles por nuestros sentidos.
El Affogato: ¿Postre o bebida?
En Italia, el affogato está considerado un postre, pero en el resto del mundo es una bebida. Por otra parte, en los restaurantes de cocina italiana de nuestro país, se lo incluye en la carta de postres. Sea como fuere, resulta muy tentador en sus dos interpretaciones.
Desde Segafredo Zanetti nos dan una versión argentina del affogato:
En un recipiente refrigerado (si lo tenés en el freezer hasta el momento de servir, mejor), colocar una bocha de helado de vainilla agregando luego café espresso, lentamente, hasta la mitad.
Hay quienes lo acompañan con biscotti (galletas italianas); algunos lo decoran con chocolate o crema batida, otros usan nueces. Y también suele agregarse algún licor como Bailey's o similar.
Los cofundadores de "The Old Vine Conference" anunciaron a la ganadora del primer concurso "Old Vine Hero", en Londres. La doctora Laura Catena obtuvo el premio otorgado por su "compromiso de promover y preservar antiguos viñedos de Malbec de la Argentina y por su trabajo en el Catena Institute of Wine, de preservación y resguardo de selecciones masales y clonales de plantas Malbec prefiloxéricas, con el fin de evitar su extinción".
Alta-Yarí presenta un nuevo y particular integrante de su portfolio. Se trata de una Criolla Chica cosecha 2020, una cepa de las denominadas uvas patrimoniales cuyos vinos representan un gran valor para la vitivinicultura argentina.
La bodega mendocina lanza al mercado un nuevo integrante de su línea de varietales premium: Cabernet Franc Gran Reserva cosecha 2020. Este vino ha sido elaborado en una exclusiva edición limitada de 2,000 botellas. Su precio sugerido es de $ 5.212 y está disponible en híper y supermercados, vinotecas de todo el país y en la tienda Branca Store.