Clos de los Siete volvió a realizar una nueva edición de su Mini Vinexpo, encuentro que reúne a los enólogos y propietarios de las bodegas que lo integran. Fue en La Mansión del Four Seasons Hotel.
Como se sabe, el proyecto nació por impulso de Michel Rolland, el conocido enólogo francés que incursionó por primera vez en el país en Cafayate junto a Arnaldo Etchart, pero que pronto sería también seducido por Mendoza y, particularmente, por el Valle de Uco.
Convencido del gran potencial de esta región, decidió buscar el lugar ideal para desarrollar un viñedo. Así encontró luego de un par de años una parcela única en la cara norte del cono aluvional La Remonta, a los pies del Cordón Frontal de los Andes, en la zona alta del departamento de Tunuyán.
Volvió a Francia con una idea clara: montar un proyecto ambicioso para la cual invitó a un grupo de bodegueros bordeleses, de reconocidas familias propietarias de varios chateaux, quienes se sumaron a la aventura de emprender en suelo argentino.
Mini Vinexpo es la feria de vinos de las bodegas que conforman el Clos de los Siete, ámbito en el cual se puede probar no solamente el portfolio completo de todas sus bodegas, sino también etiquetas francesas de las familias que componen el emprendimiento.
Esta edición contó con un acontecimiento muy especial, ya se presentó en sociedad a la segunda generación de las familias, quienes ya desde hace varios años se han involucrado en el negocio familiar.
Por lo tanto, ya están brindando sus aportes, un mix entre innovación, historia familiar y nuevas oportunidades.
Por Bodega Rolland: Dany, Stéphanie y Marie Rolland junto a Rodolfo Vallebella, quienes propusieron un recorrido completo por el portfolio de la bodega, los ejemplares destacados del día fueron Mariflor Cabernet Sauvignon, cosecha 2022 y Mariflor Sauvignon Blanc 2021 vinos que poseen la impronta francesa elaborados en la Argentina.
Por Monteviejo, estaban como anfitriones Hélène Parent y su hija Elise, junto a Marcelo Pelleriti. Además de probar el portfolio local, acercaron ejemplares de Château Le Gay de Pomerol, vinos que elaboran en Francia. Los vinos Lindaflor todas las miradas.
Cuvelier Los Andes contó con la presencia de Baptiste, Sarah y Guillaume junto a Adrián Manchón, enólogo de la bodega, para dar a conocer la nueva cosecha de Cuvelier Los Andes Grand Malbec y de Cuvelier Los Andes Grand Vin 2009 y 2010, una oportunidad de distinguir la evolución de los ejemplares.
En el espacio de DiamAndes, se encontraban Alfred y Michelle Bonnie, junto a sus hijos Véronique y Jean Jacques, y Ramiro Balliro, el enólogo de la bodega. Hicieron un recorrido de etiquetas de la línea completa comercializada en la Argentina y en distintas partes de mundo, así como también los ejemplares de Vignobles Malartic-Lagraviere, el château francés propiedad de esta familia en Péssac-Leognan. Entre los destacados locales, estaban el Grande Reserve Chardonnay y el Grande Reserve Malbec-Cabernet Sauvignon.
Clos de los Siete es el blend creado por Michel Rolland con la contribución de las otras cuatro bodegas, el que permite mostrar todo el potencial de este terroir y a la vez nos relata una gran historia de estas familias, nacida hace más de 20 años en el corazón del Valle de Uco.
Inspirada en la tradicional Feria Vinexpo-Bordeaux, esta nueva edición de MiniVinexpo de Clos de los Siete en la Argentina tuvo lugar en La Mansión del Four Seasons Hotel.
Los vinos degustados
CLOS DE LOS SIETE
Clos de los Siete - Cosecha 2016: una cosecha atípica, muy particular que quedará grabada a fuego en la industria, influenciada por la corriente de El Niño, con un verano más lluvioso, frío y nublado, similar a las vendimias de Burdeos.
Clos de los Siete - Cosecha 2017: una vendimia seca y fresca posibilitaron una gran concentración del Malbec.
Clos de los Siete - Cosecha 2018: una vendimia excepcional, probablemente la mejor de los últimos 30 años.
Clos de los Siete - Cosecha 2019: una cosecha perfecta, con noches frescas y días cálidos, que permitió obtener una calidad óptima y cantidad esperada.
Clos de los Siete - Cosecha 2020: en avant première, una cosecha para disfrutar antes de su salida al mercado.
MONTEVIEJO Festivo Rosé 2021
Petite Fleur Torrontés 2021
Petite Fleur Blend 2020
Petite Fleur Cabernet Franc 2021
Lindaflor Chardonnay 2020
Lindaflor Brut Nature - Metodo Tradicional
Lindaflor Malbec 2016
La Violeta 2014
Vino francés de la Familia Parent: Château La Violette Pomerol 2007
BODEGA ROLLAND
Mariflor Sauvignon Blanc 2021
Mariflor Malbec 2020
Mariflor Pinot Noir 2020
Mariflor Cabernet Sauvignon 2020
Mariflor Camille 2011
Mariflor Arthur & Theo 2012
Mariflor Raphael 2013
Mariflor Giulia 2018
Vino francés de la Familia Rolland: Château Fontenielle Rouge et Blanc
CUVELIER LOS ANDES
Cuvellier Los Andes Malbec Rosé 2022
Cuvellier Los Andes Cuvée Nature 2020
Cuvellier Los Andes Colección 2017
Cuvellier Los Andes Grand Vin 2009
2010 Cuvellier Los Andes Grand Malbec 2017
Vino francés de la Familia Cuvellier: Château Léovielle-Poyferré 2014
DIAMANDES
L 'Argentin de Malartic Rosé 2022
DiamAndes de Uco Viognier 2015
DiamAndes de Uco Malbec 2019
DiamAndes de Uco Cabernet Sauvignon 2020
DiamAndes de Uco Cabernet Franc 2020
DiamAndes Grande Reserve 2017 Chardonnay
DiamAndes Gran Reserva 2017 (75% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon)
Vinos franceses de la Familia Bonnie: Château Malartic-Lagravière, Rouge et Blanc
Este año, 8va edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del tasting y, el viernes, de la feria con grandes bodegas.
Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de la Argentina, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.
El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.