Finca las Moras lanzó recientemente una línea de vinos bajo la certificación internacional en responsabilidad social y comercio justo: Fair for Life. Y si hablamos de responsabilidad social y comercio justo, precisamente "justo" es el mejor adjetivo que les cabe a estos vinos, por su muy buena competitividad en el mercado.
En el año 2013, la Bodega Finca Las Moras, del Grupo Peñaflor, obtuvo la certificación del programa de Responsabilidad Social y Comercio Justo: Fair For Life.
Este programa garantiza las buenas prácticas de la bodega en temas vinculados con la responsabilidad social, el medio ambiente y las buenas prácticas agrícolas, las condiciones laborales y la relación con la comunidad.
Esta certificación brinda a los consumidores la oportunidad de conocer y valorar el compromiso de la compañía con la responsabilidad social. Como consecuencia de esta certificación, parte de los ingresos obtenidos por la venta de los vinos Fair for Life son destinados a la realización de acciones que beneficien a la comunidad y los trabajadores de la propia empresa.
La primera venta de esta línea de vinos certificados, se produjo en el año 2014 en el mercado europeo. Actualmente, Finca las Moras vende vinos bajo esta certificación a destinos como el Reino Unido, el principal de la bodega, así como también Suecia, Alemania, Bélgica y Finlandia.
¿Qué representa este lanzamiento para el equipo enológico? Lo explican así: "el lanzamiento de FFL en la Argentina representa para todo el equipo de Finca Las Moras una gran satisfacción, ya que refleja nuestro compromiso con una gestión responsable y comprometida con la sustentabilidad".
"Después de varios años de operar bajo los estándares internacionales de esta certificación, nuestros consumidores en la Argentina podrán disfrutar de vinos que realmente queríamos hacer", explica Germán Buk, enólogo de la bodega sanjuanina.
Bajo la línea FFL, la bodega presentó tres vinos elaborados con uvas provenientes de sus propias fincas en la provincia cuyana: varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay.
Estos vinos están disponibles en el mercado a un precio muy amable, cercano a los $ 600 la botella. Esto indica una relación precio calidad muy conveniente.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.