EXTREMO GUALTALLARY

Alta Yarí: vinos que se salen del molde

Jueves, 1 de septiembre de 2022

La bodega lo define así: "Alta Yarí nace del deseo de elaborar los mejores vinos que reflejen un terroir de suelos excepcionales, con altitudes fuera de lo común para los viñedos en Mendoza". Esos suelos, en los que por ahora se cosechan uvas de cinco variedades, ofrecen vinos diferentes, únicos, sin parangón. Y un ejemplo cabal de esto, es el Gran Torrontés de esta bodega, único en su tipo y que es lo más alejado que conocemos a los "vinos fotocopia" que supimos tener en el mercado.

Alguna vez comentamos lo que se escuchó de boca del prestigioso periodista argentino de la CNN, Andrés Oppenheimer. "Si uno busca el éxito, en cualquier actividad que se trate, lo mejor es hacer algo distinto, diferenciarse del resto".

Pues bien, esto tranquilamente puede aplicarse a Alta Yarí, que posee una finca de 250 hectáreas en una zona extrema de Gualtallary -Indicación Geográfica más elevada de Valle de Uco- y terruño de moda por las virtudes de los vinos que allí se producen.

Por desgracia, no se puede utilizar la palabra que indica el nombre geográfico de la zona, porque un vivo lo registró a su nombre y las autoridades se lo aceptaron (salvo que el señor con apellido de árbol decida permitirlo). Va de suyo que esta afirmación corre por nuestra parte, por cuanto en Fondo de Olla © no nos gustan las injusticias y tampoco las falencias en la legislación que no son corregidas.

Algo parecido a lo ocurrido mucho tiempo antes con la palabra Cafayate que, como todos sabemos, es el corazón de los Valles Calchaquíes, donde hay muchas bodegas trabajando, pero una sola puede usar esa denominación como marca en la etiqueta.

Los viñedos de Alta Yarí, se encuentran plantados entre los 1.350 y 1.600 metros sobre el nivel del mar, y están distribuidos en pequeñas parcelas a lo largo de los valles de las Lomas del Jaboncillo.

En este rincón extremo de suelos variados -aluvionales arenosos y rocosos con abundancia de carbonatos-, se cultivan uvas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Chardonnay y Torrontés.

Alta Yari es propiedad de Laurentiana S.A., sociedad conformada por inversionistas argentinos y extranjeros, a cuyo cargo está el enólogo Juan Bruzzone y que cuenta con la asesoría de Hervé Fabre.

El proyecto nació en el año 2007, momento en el cual se comenzaron a plantarse las primeras vides. La vinificación se lleva adelante en una pequeña bodega en la zona de Las Compuertas, donde se elaboran alrededor de 300.000 botellas al año.

"Nuestra finca es muy particular y vigorosa, nos ofrece la posibilidad de obtener uvas no sólo con cualidades distintas, por la diversidad de suelos que la caracteriza, sino también por las altitudes comprendidas entre los 1.350 y 1.600 metros sobre el nivel del mar. y la distinta irradiación solar", señala Juan Bruzzone.

El enólogo, nacido en el Uruguay, pero residiendo desde hace mucho tiempo en Mendoza, afirma que "en las laderas de la sierra y en pequeños valles con exposiciones a diferentes puntos cardinales, crecen las uvas blancas y tintas con sus particularidades". Y concluye: "es un lugar con una energía muy especial, en un extremo de Gualtallary".

Las primeras ventas de los vinos de Alta Yarí comenzaron este año en la Argentina a través de la distribuidora Ley Seca, mientras que la bodega exporta un 50 % de su producción a mercados tales como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia.

El perfil de los vinos de Alta Yarí se basa en que reflejen fielmente el lugar de origen, con la impronta que le brinda especialmente la altitud del lugar. Esto último permite vinos blancos de buena acidez y, por ende, una frescura que no es habitual en un clima cálido como el mendocino; mientras que, en los vinos tintos, también influenciados principalmente por la altitud, logran aromas y texturas en boca que rompen con los esquemas tradicionales de los vinos del resto de la provincia.

LOS VINOS

Línea Gran Corte

Alta Yarí Gran Corte 2018 (60% Cabernet Franc, 35%Malbec y 5% Cabernet Sauvignon), $ 12.000

Alta Yarí Gran Torrontés 2020, $ 4.900

Alta Yarí Gran Malbec 2018, $ 4.900


Línea Reserva

Alta Yarí Reserva Chardonnay 2020, $ 2.600

Alta Yarí Reserva Malbec 2019, $ 2.600

Alta Yarí Reserva Cabernet Sauvignon 2019 $ 2.600

Más de Bebidas
Allá en lo alto: Alta-Yarí Gran Corte 2020
Bebidas

Allá en lo alto: Alta-Yarí Gran Corte 2020

Alta-Yarí, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, presentó la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración característico.
Celebrando con Ayni Malbec "Paraje Altamira" 2020
Bebidas

Celebrando con Ayni Malbec "Paraje Altamira" 2020

El 3 de mayo es una fecha clave para la Bodega Chakana: coincide con el final de la cosecha, el aniversario de la bodega y una pausa intencionada. Un momento para mirar hacia atrás, agradecer lo recorrido y definir con claridad los próximos pasos.
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.