Alto Uxmal Malbec es un "vino elegante e intenso, proveniente de viñedos ubicados a 1400 metros sobre el nivel del mar" Es un varietal, 100% Malbec, que "expresa aromas a frutos rojos como guindas y ciruelas, aromas especiados y sutiles notas de vainilla, café y chocolate producto de los 12 meses en contacto con barricas de roble francés".
"En boca es impactante, de ataque amable, gran volumen y equilibrio, con taninos sedosos. Es un vino que representa fielmente este gran varietal de la zona de Valle de Uco, provincia de Mendoza".
La bodega también cuenta en esta línea de alta gama con Alto Uxmal Cabernet-Merlot. En este caso, se trata de un blend de cepas tintas de la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.
Se compone de un 80% de Cabernet Sauvignon y un 20% de Merlot, un corte que se destaca por su elegancia y personalidad. "En nariz, se perciben notas a fruta negra madura, especias, menta fresca y otros aromas balsámicos; también se pueden apreciar notas a vainilla, café y cuero que evidencian una nariz muy compleja y expresiva".
"Se destaca por ser un vino amplio y envolvente, y por un agradable y largo final en boca".
Este vino también tiene una crianza de 12 meses en barricas 90% de roble francés y 10% de roble americano. "Ambos logran captar el carácter único de Alto Uxmal, ya que son vinos con complejidad e intensidad que no pierden su frescura y amabilidad, para disfrutar y maridar con todo tipo de comidas.
La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.