De Mendoza para el mundo

Por amor al Malbec

Sábado, 11 de diciembre de 2021

"Malbec Mon Amour" es el título del libro que presentaron la semana pasada Laura Catena y Alejandro Vigil. Una obra que puede considerarse como la primera guía geológica de las regiones y suelos de Mendoza, de fácil comprensión para todo público.

No es una cepa autóctona, pero encontró su lugar en el mundo en tierras argentinas, más concretamente en los suelos mendocinos. Y hoy es un emblema de la vitivinicultura nacional, tan embajador como la carne, ya que ambos conforman un "casamiento" ideal en cualquier comida.

"Malbec Mon Amour" fue presentado en los jardines de La Mansión, en el Four Seasons Hotel, con la presencia de los autores, Laura Catena, heredera de un apellido que es sinónimo de vino y que trasciende las fronteras de nuestro país.

Y, junto a ella, Alejandro Vigil, uno de los enólogos más encumbrados y que lleva casi 20 años trabajando en la bodega.

Este libro, editado por Catapulta, combina información técnica y precisa con ilustraciones, imágenes, anécdotas e información técnica, desarrollada de manera ágil y sencilla, para que todos, aun quienes no poseen conocimientos sobre el vino, puedan comprender la evolución del Malbec en los suelos mendocinos.

Así, el lector puede recorrer, de manera amena y entretenida, los diversos momentos de la historia y el desarrollo de la cepa, así como los distintos territorios mendocinos en los que el Malbec encontró su lugar como en ninguna otra parte del planeta.

A través de las páginas de "Malbec Mon Amour", los autores dan pistas acerca de cómo y por qué el Malbec se transformó en una marca país y es reconocido por su excelencia en los mercados más exigentes.


DATOS TÉCNICOS

"Malbec Mon Amour" por Laura Catena y Alejandro Vigil. Tamaño: 28 x 20 centímetros. Encuadernado: 200 páginas. ISBN: 978-987-637-973-1.


INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES

Alejandro Vigil inició su carrera en el universo vitivinícola como especialista en Suelos, en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Trabaja en la Bodega Catena Zapata desde el año 2002 y, junto a Laura Catena, ha colaborado estrechamente en un objetivo común: elevar la categoría del vino argentino.

"Malbec mon amour" reúne dos décadas de investigación de suelos, estudios de altitud y experimentación en la bodega por parte de los autores.

Por otra parte, Alejandro y su esposa María, junto a Adrianna Catena, crearon El Enemigo, una etiqueta reconocida internacionalmente, entre otras cosas por su excelente Cabernet Franc. Alejandro ha sido incluido en la Power List de la revista Decanter y tiene una celebrada participación en Instagram y Twitter: @alevigilmalbec

Laura Catena viene teniendo un activo papel en la promoción de la región vitivinícola de Mendoza y del Malbec. Es bióloga y médica graduada en Harvard y Stanford, fundadora del Catena Institute of Wine, desde donde colabora con instituciones de todo el mundo, desde UC Davis (EE.UU.) hasta la Universidad de Dijon (Francia), entre otras.

Bajo su dirección, los vinos de Catena Zapata obtuvieron seis calificaciones de 100 puntos y la bodega fue elegida "Best in the World" por "Vivino Wine Style Awards".

Laura también es autora de otros dos libros: "Vino Argentino" y "Gold in the Vineyards". Vive con su esposo e hijos entre Mendoza y San Francisco, donde trabaja como médica voluntaria para el Departamento de Salud Pública.

Más de Bebidas
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
"Otoño entre Copas" en Novotel Buenos Aires
Bebidas

"Otoño entre Copas" en Novotel Buenos Aires

Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.