Miles y miles de estudiantes de Derecho pasaban horas con un café de por medio, estudiando en ese lugar histórico llamado Las Artes. Luego fue tiempo de empresas automotrices, devino el cierre hace dos años y, ahora, el resurgimiento que llega con el nombre de Bellas Artes Bar. Ya abrió y les contamos de qué se trata.
Frente a la Facultad de Derecho, junto al Museo Nacional de Bellas Artes, volvió a vivir un lugar que hizo historia en aquellos tiempos en que albergaba a los estudiantes de Derecho. Y más tarde, fue el tiempo de los automóviles de lujo Mercedes y luego Ferrari, hasta que llegó el cierre previo a la pandemia.
Fue doloroso para tantos habitués que hoy son abogados, o que quizá quedaron en el camino y no llegaron a recibirse, pero que pasaron horas y horas en Las Artes, convertido en lugar de estudio y juntada de estudiantes.
Hoy el local sale del ocaso y aparece reversionado con tres propuestas unidas: La Fernetería Bar & Eatery, Trapizzino Shop y Colette Caffettería (así, con doble f y doble t).
Cada espacio tendrá su impronta y propuesta diferencial para que cada persona pueda vivir la experiencia que desee, de acuerdo a sus preferencias y momento del día:
La Fernetería Bar & Eatery va por el lado de la culinaria italiana junto a una propuesta de coctelería ideada por Martín Suaya, en la que el fernet es protagonista.
El proyecto La Fernetería se inauguró en 2018 en el barrio de Palermo. En estos años, supo ser un espacio de reunión para figuras del ámbito artístico
Colette Caffetteria, por su parte, permite disfrutar de las tardes al aire libre, con una propuesta de patisserie francesa: croissants, muffins de blueberries y chocolate, más el café italiano.
Mientras que Trapizzino Shop se exhibe como un stand al paso, que ofrece los trapizzini de La Ferneteria: una fusión de pizza y panino. La base está hecha a partir de masa de pizza en forma triangular, y su interior se rellena con comidas típicas de la culinaria romana.
El arte atraviesa este bar no sólo por su privilegiada ubicación, sino que, además, la carta tiene la particularidad de estar completamente intervenida por distintos artistas, lo que genera un impacto visual desde el momento en que uno ingresa al local.
Asimismo, hay platos que están dedicados al Museo, como los agnolotti a la Bellas Artes, lo mismo que los cócteles creados en honor a reconocidos artistas plásticos. Dos años después del cierre, Las Artes se hacen Bellas y Bar nuevamente.
Bellas Artes Bar - Avenida Figueroa Alcorta 2250 Recoleta. Teléfono: 011 2325 5530. Abierto todos los días de 12.00 a 23.30.
Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.
Los martes son días locos, en Fiorire Vicente López. Desde platos libres a precio insólito, pizzas con 50% de descuento y otra novedad llamada "Titanic". Pero ahora también los imitan en el local de Belgrano (Amenábar y José Hernández), con risotto y paella libre.
En el marco de la "Noche de la Pizza y la Empanada", Santa Rosa presenta junto a "El Cuartito" la "Pizza de Provolone Santa Rosa". Esta propuesta podrá encontrarse únicamente en este "templo" de la pizza argentina.